NOTICIAS DE Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) – PÁGINA
 1
De las seis enmiendas que planteó el PP en el Senado, tres salen vivas, incluida la relativa a las excepciones al sistema de precios de referencia
La mayoría absoluta de los populares en el Senado permite incluir sus cambios en la normativa, si bien ahora deberán defenderlas en la Cámara Baja donde el juego de mayorías sigue en el aire. 
También se han aprobado tres nuevas indicaciones adicionales a fármacos ya financiados 
El Ministerio de Industria afronta una reestructuración, con la creación de dos comisionados especiales para la Reindustrialización, y para la Competitividad Industrial y de la Pyme. Además, nombra a Teresa Parejo nueva directora general de Estrategia Industrial y de la Pyme.
El PP plantea que el CISNS participe en la evaluación del perfil del director del nuevo organismo
Jordi García Brustenga, hasta ahora director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa en el Ministerio de Industria y Turismo, ha sido nombrado secretario de Estado de Industria.
El Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias afronta sus últimas fases de tramitación de cara a ser aprobado el próximo septiembre, pero aún genera encendidos debates en el sector, como se ha demostrado en un curso de verano organizado por la Universidad Complutense.
Sustituyen a Canarias, Islas Baleares y Extremadura como comunidades con voz y voto en la comisión
Para el responsable de acceso al mercado de Johnson & Johnson, los 45 minutos de exposición que se concede a la industria para presentar su dossier de valor en la actualidad son insuficientes. Una conversación en el marco de la Comisión de Precios, y sin un reloj a modo de espada de Damocles, serían algunas de las fórmulas para elevar la calidad de la comunicación entre ambas partes.
Se ha dado luz verde también a 4 nuevas indicaciones de 3 medicamentos ya financiados
El debate entre la Cámara Alta entre la ministra y José Manuel Aranda en relación a la financiación del tratamiento para la ataxia de Friedreich, omaveloxolona, se convierte en una pugna sobre los escándalos de la política nacional
Extremadura incluyó entre sus alegaciones al anteproyecto de Ley de los Medicamentos, el retorno económico de descuentos por compra de genéricos por parte de las farmacias al SNS y, por otro lado, la eliminación de la prescripción por marca.
Entrevista a la presidenta de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu), Beatriz Perales, en la que celebra avances en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos, pero alerta de algunas cuestiones que pueden poner en riesgo el acceso y desarrollo a los tratamientos para enfermedades raras.
Incluye el nuevo tratamiento para la ELA anunciado el pasado jueves por el Ministerio de Sanidad
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha aprobado la financiación de Tofersen, un medicamento huérfano al que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha concedido autorización bajo circunstancias excepcionales
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha salido justificar el mantenimiento de la confidencialidad de los precios de los medicamentos en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y lo ha hecho con el impacto que abandonar esta senda tendría para los primeros países implicados, así como la falta de evidencia en las consecuencias.
A pocos días de que Efpia publique el Informe WAIT, el Ministerio de Sanidad ha adelantado sus datos sobre plazos de financiación de fármacos innovadores, destacando una caída en los tiempos de espera y mayor disponibilidad anticipada para los pacientes. Con este informe, Sanidad también quiere avanzar en transparencia y publicidad de la información pública accesible.
El objetivo, asegura el Ministerio, es de fortalecer la transparencia sobre la inclusión de 18 nuevos medicamentos en el SNS
Igualmente se ha propuesto la financiación de dos nuevas indicaciones para medicamentos ya incluidos
El Ministerio de Sanidad ha publicado el texto articulado del Anteproyecto de Ley de medicamentos y productos sanitarios, que sustituirá al actual Real Decreto Legislativo 1/2015. Se abre un periodo de alegaciones hasta el 30 de abril para valorar cambios relevantes en contratación, financiación y precios.
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), aparece en 12 ocasiones en el anteproyecto en un total de nueve artículos diferentes, frente a las cuatro veces en tres artículos, en que aparecía en el Real Decreto-legislativo 1/2015.
Artículo de opinión de Ana Mozetic, Laura Sánchez-Calero y Elena Aldareguia (Simon-Kucher), sobre los acuerdos que han resultado de las negociaciones de financiación y precio de los medicamentos en España en 2024.
La llegada de Carvykti, el primer CAR-T indicado en segunda línea para mieloma múltiple, marca un punto de inflexión en el abordaje de esta enfermedad. Con administración única y remisiones profundas, promete beneficios clínicos y económicos inéditos para el SNS y los pacientes españoles.
Ha aprobado también dos nuevas indicaciones para medicamentos ya autorizados 
Diariofarma accede a un esquema del proceso de evaluación, financiación y fijación de precios de los medicamentos que estaría manejando el Ministerio de Sanidad para las nuevas regulaciones.

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
Escribe tu pregunta aquí... Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.