Política

Cataluña da luz verde a su nuevo Programa de Uso Racional del Medicamento 

Contará con 30 personas y su financiación irá a cargo de los fondos del uso racional del medicamento provenientes de las transferencias del Ministerio de Sanidad, “siempre que haya crédito suficiente”
La consejera de Sanidad Olga Pané

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publica este martes la resolución por la que se activa el Programa de Uso Racional del Medicamento del Área del Medicamento del CatSalut. La resolución indica que la nueva instrucción tendrá efectos retroactivos a uno de enero de este mismo año.

La iniciativa del sistema sanitario catalán, tiene como objetivo “garantizar la integración de las actuaciones en el ámbito de la evaluación clínica y farmacoeconómica de los medicamentos, la gestión de la prestación farmacéutica y la implantación territorial en el Siscat”. Igualmente el nuevo instrumento pretende “la coordinación transversal en el uso racional del medicamento en el ámbito asistencial” de la comunidad autónoma.

El Programa queda integrado dentro del Área del Medicamento y de forma transversal en otras áreas del Servicio Catalán de la Salud y como tal participará en las competencias propias de este área.

La creación del Programa entra en vigor el 1 de enero de 2025 y se prorrogará anualmente “siempre que haya crédito suficiente en las partidas presupuestarias con cargo a las cuales se imputan”, indica la resolución.

El programa contará con 30 personas, de los que 21 serán técnicos titulados superiores en Ciencias de la Salud y adscritas a las divisiones del Programa de uso racional del medicamento del Área del Medicamento; el resto, nueve dotaciones están adscritas al Programa de coordinación transversal en el uso racional de los medicamentos en el ámbito asistencial.La financiación de este Programa va a cargo de los fondos del uso racional del medicamento provenientes de las transferencias del Ministerio de Sanidad, regulados por la disposición adicional sexta de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobada mediante el Real decreto legislativo 1/2015, de 24 de julio.

En todo caso, la efectividad de la provisión de los puestos de trabajo adscritos al Programa está condicionada al hecho de que haya crédito suficiente en las partidas presupuestarias con cargo a las que se imputan.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas