Terapéutica

Madrid mantiene su apuesta por la vacuna intranasal para vacunar a los niños frente a la gripe 

La Comunidad autoriza la compra de 70.000 vacunas por 1,3 millones de euros  para vacunar a niños de 2 a 4 años en el inicio del curso escolar 

La Comunidad de Madrid contará para la próxima campaña contra la gripe, que se iniciará durante el inicio del curso escolar en otoño, con 70.000 dosis de vacunas atenuadas intranasales para niños de 2 a 4 años. 

El Consejo de Gobierno ha autorizado el contrato para su compra con una inversión prevista de 1,3 millones de euros. La de este año será la tercera campaña de la sanidad pública madrileña para combatir este tipo de virus. Se llevó a cabo por primera vez en 2023/24, coincidiendo con el inicio de las clases, logrando proteger a más de 20.500 niños. 

En 2024 la cifra se elevó a 59.075. Con la adquisición de esta nueva remesa, el Ejecutivo autonómico estima llegar en 2025 al 45% de la población diana.

Además de administrarse más fácilmente, los posibles efectos secundarios se limitan a congestión nasal y fiebre baja, y evita la trasmisión de la enfermedad a los contactos. El hecho de que no sea inyectable ayuda a que los niños acepten mejor el procedimiento, al ser más cómoda para ellos. 

La Comunidad de Madrid aconseja a los padres o responsables de los menores de este tramo de edad a que la soliciten en su centro de salud. Dado que solo tiene autorización para su uso en niños a partir de 2 años, la Dirección General de Salud Pública proporcionará otro tipo para bebés entre 6 y 23 meses. 

La campaña de vacunación antigripal del próximo otoño incluye, además de ambos sectores de población, a personas a partir de 60 y a las de grupos de riesgo, como enfermos crónicos, embarazadas, profesionales sanitarios, trabajadores de centros sociosanitarios y personal de servicios esenciales entre otros.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas