NOTICIAS DE Vacunas – PÁGINA
 1
Hasta al 90% de los cerdos en granjas pueden verse afectados por esta enfermedad, con una tasa de mortalidad del 30-50%
III Foro en Gestión Basada en Valor y Equidad de MSD reúne a más de 100 expertos para compartir nuevas estrategias que contribuyan a una sanidad más sostenible
El Ministerio de Sanidad celebra el 50º aniversario de la puesta en marcha de este sistema que actualmente protege frente a 18 enfermedades y que necesita seguir avanzando, especialmente en la vacunación de adultos
El CatSalut da conocer su Plan Integral de Política del Medicamento (Pipmed) donde presenta 40 líneas de actuación  para garantizar el uso racional de fármacos y avanzar hacia una política del medicamento más eficiente, participativa y centrada en las personas
Asebio cifra en más de 13.000 millones de euros de renta, (1,1% del PIB nacional) la actividad de las biotecnológicas españolas durante 2023
La SER elabora un posicionamiento sobre la vacuna y asegura que es eficaz y segura en estos pacientes la recomienda para los mayores de 18 años preferentemente en situación de enfermedad controlada o estable
La directora ejecutiva Elmer Cooke recuerda que el pasado año se superaron el centenar de recomendaciones de nuevos medicamentos, algo que no ocurría desde 2009
La Junta General Ordinaria: Aprobada por unanimidad la liquidación del presupuesto de 2024
La Agencia Europea no ha suspendido la aplicación de estos compuestos
La Comunidad autoriza la compra de 70.000 vacunas por 1,3 millones de euros  para vacunar a niños de 2 a 4 años en el inicio del curso escolar 
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha informado en el Parlamento Vasco de los programas de cribado que realiza la sanidad vasca
MSD inaugura nueva sede en Madrid, destacando la salud y colaboración como motores de transformación durante el Día Mundial del Medio Ambiente.
El encuentro del Instituto Balmis de Vacunas abordará también el papel de la confianza en las redes sociales
El Comité de Salud Pública (SANT) refuerza su papel en la configuración de una política europea en biotecnología de base científica, ética y competitiva, avanzando en la simplificación regulatoria.
La Federación Internacional de Fabricantes señala los beneficios de impulsar la inmunización de las personas con enfermedades no transmisibles
El documento de posicionamiento se centra en la vacuna materna que puede administrarse a las mujeres embarazadas en el tercer trimestre y en el anticuerpo monoclonal de acción prolongada  (nirsevimab), que puede administrarse a los bebés desde el nacimiento
Expertos reunidos en el II Congreso Nacional One Health indica que el sector sanitario, responsable de un 4,4% de las emisiones globales netas de Gases de Efecto Invernadero (GEI), “debe ser un ejemplo y un referente en el proceso de descarbonización
La nueva normativa “permitiría garantizar una coordinación real entre los profesionales sanitarios, lo que se traduciría en una mayor eficiencia y continuidad de los tratamientos”, asegura Jordi Casas
Este documento fija las condiciones para la prestación farmacéutica y asegura la dispensación de medicamentos a través de las farmacias de Melilla y Ceuta
La consejera de Salud, Sara García Espada, reivindicó la transformación del sistema sanitario extremeño en solo 22 meses de legislatura, con avances en vacunación, digitalización, humanización y reducción de listas de espera.
Se trata de una hoja de ruta impulsada por los Ministerios de  Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de Sanidad con el fin de  reforzar el compromiso internacional para mejorar la salud global 
El Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos publica su documento de trabajo para este trienio donde destaca el compromiso por el avance en un entorno One Health
Corresponden a programas con compromisos entre 2025 y 2029 en materia de salud pública, atención especializada y atención primaria
La agencia reguladora confirma el liderato europeo de España en la realización de ensayos clínicos durante el pasado año
Artículo de opinión de Jaume Puig Junoy, UPF-Barcelona School of Management ; Félix Lobo, Universidad Carlos III de Madrid, FUNCAS; Beatriz González López Valcárcel, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Jaime Pinilla Domínguez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria sobre el modelo de aportación de los usuarios en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y donde realizan su propia propuesta.

Actividades destacadas