La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), ha demandado que las farmacias comunitarias puedan dispensar medicamentos de diagnóstico hospitalario, con algún tipo de retribución. Así lo ha manifestado en un conjunto de 18 alegaciones que la entidad ha presentado al Ministerio de Sanidad, en relación con el Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios. Desde la Federación se asegura que “no se trata solo de propuestas de mejoras en el futuro texto legal, sino de una nueva arquitectura de relaciones de las farmacias con las Administraciones competentes”.
Además de la cuestión hospitalaria FEFE demanda también la derogación de los Reales Decretos que impusieron deducciones y descuentos -de forma transitoria- y que han quedado anclados; reivindica el pago de las guardias obligatorias; el establecimiento de márgenes fijos para los precios más bajos y una postura firme ante la dispensación de medicamentos veterinarios.
En la cuestión más controvertida que es la aplicación de ‘precios seleccionados’, FEFE se alinea con el sector, pero deja una puerta abierta a la negociación, en función de conseguir otras cuestiones como las apuntadas. La idea del Ministerio de actuar sobre determinados precios con escasa competencia es calificada por FEFE como adecuada, aunque las soluciones propuestas puedan ser reconvertidas mediante otros procedimientos menos lesivos para la adherencia a los pacientes o el daño al dispositivo productivo del país y para la economía de las Oficinas de Farmacia.
