Gestión

El plan de respuestas ante pandemias de HERA ve “crucial” el papel de los ministerios de salud

La Autoridad de Preparación y Respuesta a Emergencias Sanitarias de la UE presenta su estructura de coordinación con las autoridades nacionales y la coordinación internacional
Edificio de la Comisión Europea

La Autoridad de Preparación y Respuesta a Emergencias Sanidad de la Unión Europea (HERA) ha dado a conocer el estudio que traza estructuras con mandatos, tareas y funciones relevantes para la propia autoridad dentro de los Estados miembros y a nivel mundial, identificando instituciones similares en los Estados miembros de la UE, terceros países y organizaciones multinacionales. 

El estudio, que abarca 258 entidades en 72 países, “proporciona un análisis en profundidad de los esfuerzos globales de preparación para pandemias, ofreciendo información valiosa sobre el panorama de la seguridad sanitaria internacional”, indican desde la Comisión Europea.

El documento examina cómo estas entidades contribuyen al desarrollo, fabricación, adquisición y distribución de contramedidas médicas (MCM), como vacunas, terapias, diagnósticos y equipos de protección. Destaca los diferentes enfoques de la preparación para crisis sanitarias, ya que algunos países dependen de agencias nacionales centralizadas, mientras que otros adoptan modelos descentralizados que involucran a múltiples instituciones.

Una conclusión clave del estudio es el papel crucial de los Ministerios de Salud en la coordinación de la preparación y respuesta ante pandemias. Además, el estudio destaca la importancia de la colaboración internacional y el papel de las organizaciones supranacionales en el fortalecimiento de la seguridad sanitaria mundial mediante iniciativas conjuntas, intercambio de información e intercambio de mejores prácticas.

Al comparar estas estructuras similares a las de HERA, el estudio ofrece una perspectiva en profundidad sobre el cambiante panorama mundial de preparación para pandemias. Sirve como un recurso valioso para los responsables de las políticas, las autoridades de salud pública y las partes interesadas, fomentando una mayor comprensión y posibles vías para una mayor cooperación en el fortalecimiento de la resiliencia colectiva frente a futuras amenazas para la salud.

Comentarios

guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Noticias relacionadas

Actividades destacadas