NOTICIAS DE 01Secciones – PÁGINA
 352
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la necesidad de plantear seriamente la posibilidad de transmisión por aerosoles y actuar, por un principio de precaución, como si estuviera confirmada.
El número de pruebas PCR que se han realizado en toda España entre el 2 y el 8 de octubre ha caído un 7,4% con respecto a la semana anterior. De este modo, se rompe la tendencia alcista que se llevaba observando desde principios de julio.
El papel del farmacéutico en la recuperación de las coberturas de vacunación es una cuestión relevante en la forma de afrontar la vacunación frente a la gripe y su coexistencia con la covid-19, tal y como se abordó en la mesa inaugural de las jornadas de Actualización de Vacunas IHP 2020.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que la retirada del estado de alarma en varios municipios de Madrid se realizará cuando las incidencias acumuladas a 14 días estén muy por debajo del límite de 500 casos/100.000 habitantes planteados inicialmente. “No se trata de bajar de 500 sino debemos tener como horizonte entre 100 y 200”, ha explicado.
El presidente del Consejo General ha recibido esta mañana el Premio ATA Autónomo del Año 2020, con el que la entidad habría reconocido a los farmacéuticos españoles, junto a otros profesionales, por el trabajo desarrollado en la pandemia.
Hefame ha puesto a disposición de sus socios el servicio 'Kiosko Digital para Farmacias', donde podrán mostrar sus artículos en 'stock' y ampliar la oferta ampliando a las 15.000 referencias que tiene en catálogo la cooperativa.
El objetivo es capacitar a los farmacéuticos para la prestación de servicios profesionales y poder calcular los costes de implantación de cada servicio y los protocolos científicos pertinentes.
El COF de Valladolid ha informado de la firma de un acuerdo de colaboración con la Asociación Diabetes Valladolid (ADIVA), para apoyar el reto ‘KM por la diabetes’ e implicar a los colegiados en la celebración de la 1ª Vuelta a España por la Diabetes.
Johnson & Johnson ha informado de la puesta en pausa de la investigación clínica que está llevando a cabo Janssen con su vacuna para la covid-19, incluyendo el ensayo fase III Ensemble, debido a la aparición inexplicable de una enfermedad en uno de los participantes.
Especialistas y representantes de pacientes e industria abordan el reto del acceso a la innovación terapéutica y analizan los pormenores del que tiene lugar a través de los ensayos clínicos en unas jornadas del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias con la colaboración de MSD.
En la comparativa de 18 países, España figura una vez más como uno de los tres primeros en fallecimientos por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia.
Artículo de opinión de Raquel Ballesteros Pomar, socia en Simmons & Simmons, sobre la base jurídica de las actuaciones del Gobierno central para el confinamiento de Madrid.
El Comité Asesor de la Prestación Farmacéutica (CAPF) ha publicado dos documentos consenso en los que aborda, la metodología y prioridades para el desarrollo de cada uno de los objetivos específicos incluidos en la línea de trabajo línea 2, sobre ‘Criterios y procedimientos de fijación de precios y financiación de nuevos medicamentos e indicaciones.
El Consejo de Ministros ha aprobado el establecimiento del estado de alarma durante los próximos quince días en la ciudad de Madrid y otros nueve municipios de más de 100.000 habitantes para dar cobertura jurídica a las medidas planteadas en la orden comunicada.
La presidenta de la Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Navarra (EFAN), Elena Jiménez, compareció ante la Comisión de Sanidad del Parlamento de la Comunidad Foral para reivindicar un papel sanitario más activo de las farmacias.
La Comunidad de Madrid insiste en su propuesta de confinar por Zonas Básicas de Salud y asegura que el Gobierno no lo acepta porque tenía "hace días" decidido aplicar el estado de alarma en lo que el consejero Enrique Ruiz Escudero considera "un chantaje".
El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cacof) ha promovido la campaña ‘Cuéntame tú’, en colaboración con otras organizaciones, para tratar de integrar a las farmacias en la solución a los problemas de salud mental en la población.
La Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) ha organizado la jornada online ‘Retos de la investigación clínica en tiempos de pandemia’, que ha servido para recapitular qué experiencias y enseñanzas se pueden extraer y analizar qué aciertos y errores se han cometido durante la pandemia.
La llegada de las vacunas, las nuevas tensiones en la demanda de productos y los cambios en las tendencias de consumo obligan a los distintos agentes a modificar su modo de operar.
Sefac ha editado 'Síntomas menores y covid-19. Protocolo de actuación en farmacia comunitaria', con la colaboración de Semergen, Semfyc y SEMG, además de Semes, SEMI y Separ.
La Aemps ha compartido con sus homólogas latinoamericanas información sobre la iniciativa europea. Los gobiernos de Argentina y México y la Fundación Slim lideran una iniciativa en ese sentido.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha planteado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tres posibilidades de actuación para volver a confinar Madrid que serán puestas en marcha este mismo viernes.
La CE ha acordado con la subsidiaria de Johnson & Johnson el suministro de 200 millones de dosis de su vacuna candidata frente a la covid-19 (más la opción de otros 200 millones adicionales) para los países miembros de la UE, una vez que reciba la autorización.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que retirará el recurso que presentó la semana pasada contra la orden comunicada del ministro de Sanidad, Salvador Illa, con la que se confinó la ciudad de Madrid y otros municipios de la región el viernes pasado, con el objetivo de iniciar una vía de colaboración para atajar la covid-19.
La Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Metabólicas Congénitas y el Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago colaboran con la Universidad para desarrollar una solución basada en tecnología de impresión 3D para la elaboración de comprimidos.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en