NOTICIAS DE Profesión – PÁGINA
 1
La Organización Farmacéutica Colegial se suma a la celebración, este 22 de febrero, del Día Mundial de las Encefalitis. Un grupo de patologías, en que la mitad son de naturaleza infecciosa y entre las que se encuentra la causada por el VNO
“Pretendemos sensibilizar a los estudiantes sobre el importante rol que juega la farmacia hospitalaria y animarles a apostar por esta salida en su futuro profesional”, explica Asun Aranguren, vocal de Farmacia Hospitalaria del COFG.
Afarpa y Sefar unen para abordar los desafíos y oportunidades de la farmacia rural en España, y para dar visibilidad a un modelo de atención que es vital en muchas poblaciones 
Ana Cárdeno e Irene Escudero Rivera encabezan las directivas
Farmacéuticos, médicos, pacientes, mayores y consumidores presentan un posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico
La nueva área analizará el perfil genético de cada paciente para evaluar su respuesta a fármacos clave en oncología, neurología, hematología o medicina interna, entre otras áreas
El COF de Jaén fomentarán el autocuidado de la salud mental a través de una campaña y de sus 13 Escuelas Rurales de Salud de la provincia
El Consejo andaluz destaca  “su pasión por la farmacia, su vocación por la docencia y su capacidad para combinar la defensa decidida de los intereses de su Colegio y de la profesión farmacéutica en general”
Málaga acoge la 70ª edición del encuentro de la Farmacia Hospitalaria española bajo el lema ‘Sapere aude’ (Atrévete a saber)
La nueva especialidad, que tendrá una duración de cuatro años, surge de la fusión de las especialidades de Ciencias de la Salud en Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, que ahora se suprimen
El consejero Marciano Gómez destaca la importancia del sistema de código digital que “mejora la trazabilidad de cada medicamento y eso se traduce en una mayor seguridad para el paciente”
La iniciativa realizada con los COF gallegos busca resolver con agilidad situaciones urgentes cuando la persona que acude a la farmacia no disponga de la medicación para las 72 horas siguientes y eso pueda provocar efectos no deseados para su salud
La sociedad científica informa de los aspectos de la profesión que pueden tener mayor repercusión legal, tanto desde la perspectiva de los pacientes, como de los profesionales y el propio sistema.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Instituto de Salud Carlos III ponen en marcha el convenio de colaboración que permitirá explotar todo el potencial de las farmacias en salud pública y epidemiología
El objetivo bajo su mandato será fortalecer y representar a las farmacias comunitarias como “contribuyentes vitales a la prestación de servicios de salud”
La Escuela de Pacientes de la SEFH aborda la afectación de esta patología en la vida diaria y sus retos de diagnóstico
El Gobierno impulsará además una campaña de sensibilización para prevenir actos violentos
La SEFH pone en común las novedades en farmacoterapia, tecnología, personas, seguridad presentadas en el congreso Midyear norteamericano
“Los farmacéuticos rurales se enfrentan a complejos desafíos adicionales más allá de los inherentes a su actividad, desde la falta de infraestructuras hasta la escasez de servicios sanitarios” 
El encuentro farmacéutico incorporará un espacio para el networking, experiencias interactivas, además de reforzar su compromiso con la sostenibilidad
Este convenio permitirá la revitalización de uno de los espacios con más historia de la farmacia española y acercará su legado a todos los visitantes
Los farmacéuticos juegan un papel “fundamental” en la educación sanitaria y en el acceso a métodos de prevención
Las compañías farmacéuticas prevén cerrar 2025 con una inversión de 9.000 millones de euros en los últimos 3 años en España, una cifra que “podría multiplicarse en el siguiente trienio con un entorno que favorezca la inversión”
El secretario de Estado de Sanidad espera tener consensuado el borrador para la reunión del 3 de abril, mientras crece la tensión con las CC.AA. gobernadas por el PP que ven “imprescindible” que el contenido de la futura norma cuantifique el coste de las nuevas medidas que se quieren poner en marcha

Actividades destacadas