NOTICIAS DE Profesión – PÁGINA
 166
Osakidetza ha anunciado su colaboración con los colegios oficiales de farmacéuticos del País Vasco para prestar una formación específica a profesionales de oficinas de farmacia de Euskadi, de cara a la dispensación del autotest del VIH.
El 23 Congreso de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) buscará avanzar ‘hacia un proceso farmacoterapéutico compartido’.
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) argumenta que la caída de precios generada por este sistema es la causa de la situación de inviabilidad de unas 900 farmacias en todo el territorio nacional, y pide medidas para reactivar las EFG.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Álava ha organizado, coincidiendo con la reciente comercialización de los primeros test de autodiagnóstico del VIH, una conferencia para hablar de la infección y del nuevo dispositivo.
La sociedad mercantil del COF de Madrid, CofmS31, ha anunciado que en su 'stand' en la próxima edición de Infarma Madrid 2018 se van a impartir varias charlas para farmacéuticos, coincidiendo con la puesta en marcha de su Aula de Formación.
Profesionales de distintas disciplinas se unen a través de las redes sociales para abordar la realización de información veraz y pluridisciplinar y ponerla al alcance de los pacientes.
La posibilidad de que el FH prescriba fue uno de los asuntos que emergieron en la Jornada Post Midyear 2017. Representantes de la SEFH mostraron su interés en abrir el debate, tomando como referencia modelos como el de Canadá o Reino Unido.
Novaltia ha acogido en su sede la quinta sesión de la decimosexta edición del Curso Sefac ARN de Actualización en Farmacoterapia para la prestación de Atención Farmacéutica, con una charla titulada ‘El manejo del dolor agudo y crónico’.
Han renovado su acuerdo de colaboración y han anunciado novedades de las que se podrán beneficiar los colegiados, ya sean titulares, empleados de oficinas de farmacia o jubilados, así como los trabajadores del COF.
El COF de Málaga, la Asociación Lupus Málaga, Acofarma y Bidafarma han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un programa de atención y suministro de productos para las personas afectadas de lupus en la provincia.
El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se ha reunido con los representantes de los colegios profesionales de la Comunidad de Madrid.
El  Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA)  ha publicado el 12 de febrero, el Decreto 36/2018 de 6 de febrero, por el que regula el procedimiento de adjudicación de nuevas oficinas de farmacia.
El objetivo principal de Afneva es la defensa de los intereses laborales de los farmacéuticos adjuntos.
Afarán da por descontada la decisión de la Comisión Europea de no inmiscuirse en las subastas por falta de competencias, pero su petición no era ante la CE sino ante el Parlamento.
Un informe de Comisiones Obreras advierte de la pérdida acumuladas en la oferta de plazas de formación especializada en Farmacia Hospitalaria (127) y Farmacología Clínica (68) en el periodo 2010-2018.
Eduardo Pastor, que resultó elegido presidente de Cofares el pasado jueves en el transcurso de una convulsa Asamblea General Extraordinaria, ha manifestado su “su firme voluntad de trabajar en beneficio de la cooperativa y de las farmacias de sus socios".
Juan Ignacio Güenechea ha dimitido como presidente de Cofares al inicio de la Asamblea General Extraordinaria.
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, se reunió el pasado día 6 de febrero con los representantes de Asprofa
Farmacéuticos sin Fronteras (FSFE) ha hecho un balance muy positivo de la labor desarrollada por los farmacéuticos que han participado en la pasada edición de ‘Proyecto Boticarios’.
El presidente del Cacof, Antonio Mingorance, se ha mostrado de acuerdo con los nuevos criterios para la adjudicación de oficinas de farmacia que ha aprobado el Gobierno andaluz, aunque cree que se precisa una "redistribución lógica" de la red.
El número de aspirantes a la especialidad desde la licenciatura de farmacia por cada plaza convocada para la edición de 2017/18 de formación sanitaria especializada es de 5,27.
La apertura del curso 2018 de la Academia de Farmacia de Castilla y León acogió la entrega de los Premios Científicos en investigación farmacéutica del curso 2017.
El CGCOF ha firmado un convenio de colaboración con la Aemps por el que las farmacias difundirán información a la población general sobre un uso más racional de los antibióticos. El acuerdo incluye formación para los farmacéuticos.
El COF de Sevilla y MSD han colaborado en la puesta en marcha de un programa de formación integral en vacunas para farmacéuticos, 'Provac', que aglutina sesiones presenciales y 'on line'.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en