NOTICIAS DE Centro – PÁGINA
 176
El COF de Madrid celebró 'OncofarmaCOFM', una jornada de formación en cáncer organizada con la colaboración de La Roche-Posay y que sirvió para recaudar fondos que se donarán a Gepac.
Efpia estudia la posibilidad de iniciar, dentro del programa europeo de colaboración público-privada IMI, una actuación coordinada con centros públicos para intentar conseguir en tiempo récord un tratamiento eficaz contra el coronavirus.
La Fundación Civio es una de las promotoras de la iniciativa legislativa popular para fomentar la transparencia en la fijación de precios de los medicamentos y regular la relación de la industria con los médicos. Tienen en Medicamentalia un proyecto para aumentar el acceso a la información en este ámbito.
El Concyl y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca han organizado una jornada para alumnos de último curso, que han podido conocer el funcionamiento de la receta electrónica o la red de farmacias centinela.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Vizcaya ha informado de que uno de sus colegiados, Gorka Urruzuno, ha obtenido el Premio Nacional de Formulación Magistral Gedefaf 2020, que galardona propuestas de medicamentos personalizados en el ámbito de la Dermatología.
Artículo de opinión de Ishoo Budhrani, autor y fundador de #JuntosXTuSalud y #JuntosXElCáncer sobre la necesidad de impulsar la formación del farmacéutico en oncología.
La Consejería de Sanidad de Aragón ha informado de los resultados de su Estrategia de Uso Racional del Medicamento, a través de la cual se habrían suprimido 14.920 prescripciones de fármacos desde 2016 a 2020.
La facultad de Farmacia de Albacete ha organizado un curso en el que se ha tratado de concienciar sobre la importancia y los beneficios de la vacunación y promoción de la salud, una labor conjunta de médicos, enfermeros y farmacéuticos.
Los fondos que se obtengan se destinarán a comprar medicinas, contratar dos farmacéuticos y un encargado de almacén y para comprar equipos de diagnóstico para la Clínica Pediátrica Let Children Have Health de Meki, en Etiopía, gestionada por la Fundación Pablo Horstmann.
La consejera de Salud, Alba Vergés, presentó la semana pasada el proyecto de su Departamento para este año 2020. Esperan poder gastar 9.789,1 millones de euros, frente a los 8.828,35 millones de 2019.
El diputado popular, José Ignacio Echániz, ha planteado una serie de preguntas al Gobierno, a partir de una referencia explícita a las solicitudes realizadas por Jesús Aguilar a la ex ministra, María Luisa Carcedo, durante los últimos Premios Panorama.
El economista Guillem López-Casasnovas, y el investigador del Marc Casanova, han firmado un informe editado por el Cercle Salut que habla de "déficit crónico" de fondos como consecuencia del sistema de financiación autonómica.
Actualmente, la red de farmacias centinela de Asturias está formada por 42 boticas. Desde su puesta en marcha, en octubre de 2018, se han detectado 86 sospechas de reacciones adversas y seis errores de medicación.
La cooperativa ha informado de que invertirá más de 22 millones para su puesta en marcha, que se espera para principios de 2021. Este nuevo almacén ejercerá de regulador del Grupo, como el de Santomera.
Un documento elaborado por las agencias reguladoras recoge “los principios básicos para el desarrollo y uso de la información electrónica de medicamentos de uso humano (ePI) en la Unión Europea (UE)”.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha incorporado un director general y una directora de Innovación, Formación y Relaciones Institucionales, para afrontar los retos de la profesión.
Entre las novedades destaca la ampliación de los entes que pueden adherirse a las compras centralizadas. La Consejería de Sanidad tiene el objetivo de centralizar el 80% de sus adquisiciones en sanidad al final de la legislatura.
El presidente del Consejo General, Jesús Aguilar, ha enviado a un escrito dirigido al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, trasladando el "compromiso de servicio público" de la profesión para informar adecuadamente y evitar alarmas injustificadas.
El nuevo convenio incluye a la Fundación Sefac y tiene como objetivo desarrollar programas de cooperación nacional e internacional en los ámbitos formativo y divulgativo, principalmente.
Sefac ha reconocido a José Luis Llisterri, presidente de Semergen por su defensa de la labor asistencial del farmacéutico.
La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha anunciado la dimisión de su ya ex presidente, Andoni Lorenzo, decisión motivada, al parecer, por su deseo de Lorenzo de iniciar nuevos proyectos profesionales.
El Ministerio de Sanidad ha publicado en su web las fechas de celebración de las reuniones de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) para el primer semestre de 2019.
El COF de Madrid y Sefac han informado de la firma de un convenio de colaboración para la realización de un estudio que sirva a la implantación de un servicio protocolizado de indicación farmacéutica en las farmacias de la Comunidad de Madrid.
El COF ha editado y publicado un nuevo vídeoconsejo, con la intención de mejorar la información en relación con el estreñimiento y realizar algunas recomendaciones para prevenirlo y abordarlo.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en