NOTICIAS DE Centro – PÁGINA
 175
El presidente del COF de Las Palmas, Juan Ramón Santana, presentó un nuevo sistema de información digitalizado de los servicios de urgencia de las farmacias, para el cual han contado con el apoyo de Movistar.
Se abordó, de forma específica, la solicitud por Endoso, una figura a través de la cual el paciente cede el derecho de cobro de la prestación ortoprotésica al establecimiento sanitario sin tener que adelantar su importe.
Novaltia y la Universidad del País Vasco han inaugurado un Aula de Simulación de Farmacia, que permitirá a los alumnos del Grado aprender de forma práctica el funcionamiento real de una botica.
Hefame ha informado de una jornada de formación sobre diabetes, en la que habría participado más de 120 farmacéuticos y profesionales de farmacia, con el objetivo de mejorar sus habilidades de asesoramiento al paciente en relación con esta patología.
El presidente de la ASD, Jaime del Barrio, ha afirmado que "invertir en nuevas tecnologías digitales no equivale a transformación digital", y ha llamado a alinear la inversión a una estrategia que tenga en cuenta las necesidades reales.
Miembros de la Red Europea de Bioseguridad, del Consejo General de Enfermería y de CCOO, UGT y SATSE se han reunido y buscan propiciar cambios en la directiva europea de medicamentos cancerígenos. En España, las organizaciones han hecho aportaciones a la consulta pública abierta por Trabajo para trasponer la Directiva de 2019.
TSL Consultores ha publicado una nueva edición de su informe 'Transmisiones de Farmacias en Andalucía', que recoge 182 operaciones en 2019, de ellas, 150 fueron compraventas. Explican este repunte por el fin de las subastas.
(Sefac) ha publicado el documento 'Rol del farmacéutico comunitario como agente de salud en la cesación tabáquica', revisado por representantes de Semergen, Semfyc y SEMG, así como de Separ.
Laboratorios Cinfa ha elaborado un decálogo de consejos para dar respuesta a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indican que solo la mitad de los pacientes toma los fármacos de forma correcta.
El plazo para enviar trabajos a finalizará el 15 de julio. Hay un premio a la Mejor experiencia en la implantación del SPD en una farmacia comunitaria y otro al Al Mejor caso real de un paciente que, en el marco de un servicio con SPD, haya conseguido mejorar su adherencia y estado de salud.
Artículo de opinión de Óscar Esteban, director Científico en MKmedia, sobre las múltiples fuentes de información en salud que los ciudadanos pueden encontrar en Internet, sus riesgos y la responsabilidad de los agentes del sector.
La Comunidad de Madrid ha alcanzado una cifra récord de vacunación de gripe, al alcanzar la vacunación de 1.107.000 personas, un 6% más que en la temporada anterior.
La cooperativa riojana Riofarco presentó a sus socios su nueva imagen corporativa, su modelo comercial para 2020, un nuevo almacén y los cambios en los puestos de mando. Asimismo, les informó de los nuevos proyectos de los que son partícipes como miembros de Unnefar.
La Comunidad Valenciana quiere alcanzar un 80% de compra centralizada al finalizar la legislatura.
Actualmente, estarían conectados a Sevem 465 titulares de autorización de comercialización (TAC), 302 almacenes de distribución, la práctica totalidad de las farmacias (22.100) y 178 hospitales privados.
Según sus propios datos, a lo largo de enero se han vendido un total de 18.700 unidades de vareciclina y bupropion, los tratamientos financiados por el SNS para dejar de fumar, frente a las 4.700 unidades que se dispensaron en enero de 2019.
El Ministerio de Sanidad ha publicado un documento en el que se recoge cómo es la organización y ordenación sanitaria de cada una de las 17 comunidades autónomas, así como el mapa de referencia para el Sistema de Información de Atención Primaria.
La empresarial incide en la necesidad de "que se produzca una alta concienciación de la necesidad de retribuir las guardias", algo que solo será posible, opinan, "si alguna comunidad autónoma inicia el proceso".
Novaltia recibió, el pasado día 5 de febrero, a alumnos de cuarto curso de Farmacia de la Universidad San Jorge, que visitaron el almacén que la cooperativa tiene en Zaragoza, como actividad dentro de la asignatura 'Tecnología Farmacéutica'.
Después de un año desde que se aprobara una PNL en la Comisión de Sanidad, que instaba al Gobierno a actualizar la normativa y las medidas de protección, la formación naranja ha registrado otra PNL y preguntas parlamentarias para conocer los planes del Ejecutivo e instarle a que mueva ficha.
Ambas entidades presentaron oficialmente la nueva Cátedra de Vacunología Universidad de Málaga (UMA)-GSK, fruto de un convenio de colaboración que firmaron en octubre de 2019. El objetivo es fomentar la formación y la investigación en vacunas.
La entidad colegial ha puesto en marcha la campaña Farmactiva't, que incluye retos relacionados con las pausas activas y el ejercicio oculto, la ergonomía para movimientos de repetición, la cronobiología saludable y la buena alimentación.
La ONG Farmacéuticos Sin Fronteras (FSFE) ha celebrado su 30 cumpleaños con un programa de actos en el que ha agradecido la colaboración de 37 entidades.
Durante el encuentro, se trataron cuestiones como la gestión de recursos humanos, la formación de los profesionales o el uso de las nuevas tecnologías de la información, así como el papel de la industria farmacéutica en el ámbito de la investigación biomédica.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en