NOTICIAS DE 02Ubicaciones – PÁGINA
 14
El Gobierno da luz ver al nuevo plan del Gobierno basado en tres ejes: evaluación de la eficiencia sanitaria, innovación e investigación
Tras una ardua negociación entre sus socios, el Ejecutivo saca adelante el proyecto de la ley de industria en el que se incluyen la devolución de ayudas ante la deslocalización y la creación de organismos que velen por el mantenimiento de los servicios estratégicos
El nuevo CAPF tendrá una composición similar al actual: tres farmacéuticos, tres economistas y un(a) médico que, probablemente, presidirá el órgano.
La nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica diseña una serie de instrumentos en los que la industria farmacéutica tendrá un protagonismo indiscutible.
Confía en que la nueva versión de la guía “incorpore nuestras recomendaciones, así como los aprendizajes pragmáticos de los primeros años del proceso de la JCA”
La oferta 2024-2025 contará con 32.074 admitidos, que aspiran a una de las 11.943 plazas
El PP pide al Gobierno que “solucione el problema” mientras que varias CC.AA. ponen datos y cifras a la integración de los mutualistas en los sistemas territoriales
El estudio ‘Actitudes hacia el Estado de Bienestar (II)’ asegura que más del 90% de los usuarios puede ir andando a su farmacia más próxima
La entidad señala los desafíos críticos que deben abordarse para liberar el potencial de este importante segmento de la industria biotecnológica europea
La Agencia insiste en la necesidad de ajustarse a la ficha técnica en la prescripción de estos fármacos
La Comisión Ética de BioSim presenta sus recomendaciones sobre los posibles efectos de los cambios frecuentes de tratamiento para los pacientes y el Sistema Nacional de Salud
La AEGH celebra que España deje de ser el único país que carecía de la especialidad
La FIP realiza un estudio sobre las ventajas de la participación de las farmacias comunitarias en Australia, Canadá, Francia, Irlanda, Portugal, Reino Unido y EE.UU.
El servicio de Farmacia del Hospital Arnau de Vilanova desarrolla un modelo de ajuste individualizado para la aplicación de este fármaco en enfermedad inflamatoria intestinal
Csif anuncia que llevará al Defensor del Pueblo la anulación de citas que asegura están recibiendo los mutualistas
La Efpia demanda a las autoridades europeas la inclusión en el PM10 de criterios orientados a la mejora de la financiación, el refuerzo de la colaboración público privada y la búsqueda de fórmulas flexibles y reducción de las cargas administrativas
La CNMC ha evaluado el proyecto de Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) y sugiere reforzar la seguridad jurídica, mediante la motivación de las decisiones contrarias a la evaluación y evitar la petición de información duplicada a los desarrolladores.
El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona planta en una jornada que el seguimiento farmacoterapéutico de psicofármacos desde la farmacia resulta clave ante el riesgo de suicidio
Para la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) estas recomendaciones lanzadas por la Aemps, “son insuficientes y quizás no son las más adecuadas” para los pacientes con patología dual, que además de TDAH presentan otro trastorno mental, por regla general una adicción.
Proyectos de salud mental, Alzheimer y enfermedades raras han sido galardonados en la edición a la que han concurrido más de un centenar de candidaturas
El Foro de Innovación de la sociedad científica ha recogido a lo largo de sus cinco años de andadura la participación de 150 proyectos de medio centenar de servicios hospitalarios de todo el país
Las cuestiones más conflictivas del paquete legislativo farmacéutico europeo, como los incentivos a la innovación mediante periodos de exclusividad y la garantía de acceso en todos los países de la Unión serán culminados durante la Presidencia polaca del Consejo.
‘Aquí hay un farmacéutico… en marcha’  culmina su recorrido inicial por la comunidad de Madrid tras visitar ocho ciudades madrileñas y realizar más de 1.200 pruebas de salud a la población
El consejero Marciano Gómez informa a la ministra Mónica García, que los servicios puestos en marcha a través de la Oficina Autonómica de Salud Mental han atendido a un millar de afectados por el temporal en Comunidad Valenciana
La respuesta de las compañías abre un esperanza para la segunda oportunidad para la licitación del servicio, aunque solo DKV hace pública su oferta: una subida de la prima al 40% la misma que planteaban e la licitación quedó desierta; Adeslas y Asisa remiten documentación en la que justifican su postura ante Función Pública

Actividades destacadas