NOTICIAS DE Destacada4 – PÁGINA
 1
Están ubicadas en Alpedrete, Arganda del Rey, Collado Villalba, Daganzo de Arriba, Colmenarejo, Getafe, Valdemoro, Paracuellos de Jarama, Pinto y Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Agustín del Guadalix, San Fernando de Henares, San Sebastián de los  Reyes, Tres Cantos, Villalbilla y Villanueva de la Cañada 
"Este es un sector que hace ya más de dos años, durante mi primer viaje a Pekín, me manifestó las dificultades que estaba encontrando para hacer negocios en China", asegura Sánchez
Desde el PSOE se abren “a una progresiva transformación del modelo”, si bien la situación actual “no es el momento” de plantearlo
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), aparece en 12 ocasiones en el anteproyecto en un total de nueve artículos diferentes, frente a las cuatro veces en tres artículos, en que aparecía en el Real Decreto-legislativo 1/2015.
El fármaco para dejar de fumar retorna con nuevos estudios que “han demostrado resultados positivos desde la primera semana”
El CTIS ha sido designado como registro primario para la OMS
Pedro Sánchez anuncia que la respuesta de España movilizará 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de euros de instrumentos existentes
El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) analiza la reforma del marco normativo farmacéutico. Expertos del sector abordaron la futura ley de medicamentos, la evaluación de tecnologías sanitarias y los desafíos regulatorios para garantizar acceso, eficiencia y seguridad jurídica.
Mejorar la innovación, facilitar la realización de ensayos clínicos y la mejora de la regulación marcan las acciones del Ejecutivo, en una respuesta dada al grupo parlamentario de Vox
Aumentarán un 15% el salario de los residentes que completen su formación en el servicio autonómico
El consejero Marciano Gómez asegura que este presupuesto reconoce "el compromiso de la Generalitat para que todos los valencianos tengan acceso a los tratamientos innovadores que salvan vidas”.
La Fundación Progreso y Salud y la empresa de base tecnológica Advanced Therapy System acolaborarán en la búsqueda de nuevas opciones terapéutica a estas patologías
Diariofarma accede a un esquema del proceso de evaluación, financiación y fijación de precios de los medicamentos que estaría manejando el Ministerio de Sanidad para las nuevas regulaciones.
Infarma Barcelona 2025 reflexiona sobre el papel de la oficina de farmacia ante el aumento de consultas sobre salud e imagen corporal, y los trastornos asociados como consecuencia de una alta presión social por la imagen
La Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares lanza una declaración en contra de las políticas arancelarias e insta a los responsables políticos “a reconocer el papel crucial de las cadenas de suministro globales”
Un estudio publicado en ISPOR Europe 2024 analiza el impacto de las políticas sanitarias de las cinco principales economías europeas en la dinámica de reducción de precios de los medicamentos biológicos.
El plan cuenta con 70 proyectos que incluyen la comunicación directa con el usuario hasta el análisis genómico
La II Jornada Conversando con Pacientes reúne a expertos, investigadores y asociaciones de pacientes para abordar el papel de estos en la realización de ensayos clínicos
La implementación de biomarcadores y cribados en el Sistema Nacional de Salud es crucial para la medicina de precisión, pero enfrenta barreras que limitan su acceso y equidad.
Una nueva investigación demuestra que invertir un 1% adicional del PIB en gasto sanitario público, con al menos un 40% destinado a prevenir y tratar las ENT, podría salvar cerca de 5 millones de vidas cada año en los países emergentes
El acceso “no solo se refiere a nuevos fármacos, sino también a tecnologías avanzadas”, señalan
La federación de la industria europea reclama “un enfoque colaborativo” para transformar la toma de decisiones sanitarias en el continente
La Aemps presenta el Informe Anual sobre Farmacovigilancia Veterinaria
Madrid lidera la demanda de estos productos, representando un 26% del total nacional, seguida de Andalucía y Cataluña, según el Observatorio de Tendencias de Cofares
Los TMA pueden presentar importantes riesgos de calidad y causar efectos secundarios graves

Actividades destacadas