NOTICIAS DE Izq – PÁGINA
 184
La directora general de Farmacia participó en la presentación del informe 'El valor del medicamento desde una perspectiva social' y pidió a la industria que haga revertir sus beneficios en el país. La directora de la Aemps, por su parte, pidió más resultados en salud para la toma de decisiones.
Un informe de Omakase Consulting, sobre el periodo 2012-2016, revela una reducción en los periodos que transcurren entre la aprobación por la CE, la autorización de comercialización en España y la asignación de reembolso para medicamentos huérfanos.
Una de cada tres tarjetas sanitarias ofrecen a sus beneficiarios farmacia gratuita o con topes mensuales de aportación.
IQVIA Institute for Human Health Data Science ha publicado un informe titulado '2018 and Beyond: Outlook and Turning Points', en el que analiza los retos de la financiación de la innovación hasta 2022, así como las herramientas y fórmulas para abordarlos.
El secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza, aseguró en su comparecencia en el Senado que pretenden firmar acuerdos similares al de Farmaindustria con Aeseg, Biosim y Fenin. El portavoz del PSOE, José Martínez Olmos, además de mostrar su desacuerdo con el sistema, aseguró que no servía para obligar a ninguna compañía.
El PSOE ha vuelto a alertar de la insuficiencia financiera del sistema sanitario. Según su portavoz en la Comisión de Sanidad del Senado, José Martínez Olmos, oscila entre los 7.000 y los 10.000 millones de euros anuales.
Todos los estamentos de la Enfermería, desde los colegios, a las sociedades científicas e incluso los estudiantes, han criticado tanto la legitimación como la capacidad de la prestación de servicios a pacientes crónicos por parte de la farmacia comunitaria.
El secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza, defendió en su comparecencia en el Senado la capacidad que tienen las medidas puestas en marcha por el Ministerio para introducir la innovación y asegurar, al tiempo, la sostenibilidad.
Los organizadores de Farmaforum 2018 han informado de la participación de más de 3.000 visitantes, 600 expositores y 1.200 congresistas, y han anunciado que Farmaforum 2019 se realizará los días 27 y 28 de marzo, esta vez en el pabellón 5 de Ifema.
La creación de un nuevo Fedicom, que comenzará a funcionar en febrero de 2019, abrirá nuevas posibilidades a la farmacia.
Administración y COFM destacan el compromiso de la Consejería para ayudar a las farmacias VEC
Acceda a todas las noticias sobre Infarma Madrid 2018
El PP tumbó una moción del PSOE para promover el impulso de las EFG por no incluir a los biosimilares, al considerar que ambos son herramientas de ahorro. Martínez Olmos defendió hasta las últimas consecuencias que son medicamentos diferentes que requieren estrategias distintas.
Las boticas tendrán que asumir el coste de los escáneres y de la adaptación del software, que variará en función de los sistemas autonómicos de receta electrónica.
El senador socialista, José Martínez Olmos, va a registrar una batería de preguntas para que el Gobierno explique los últimos datos de mortalidad que aparecen en el Informe 'Indicadores de salud 2017', que hablarían de una pérdida de esperanza de vida.
Todas las formaciones han apoyado una moción del Grupo Popular, enriquecida con sendas enmiendas del Grupo Socialista y el Grupo Vasco, que insta al Gobierno a impulsar una regulación específica de la intercambiabilidad entre biológicos y biosimilares.
Julio Torrado, portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Parlamento gallego, vaticina un impacto negativo en términos de accesibilidad como consecuencia de la reforma de la Ley de Salud que ha impulsado el Gobierno autonómico. En materia de farmacia pide más transparencia.
Bidafarma Galicia celebró la primera edición de sus 'Jornadas de puertas abiertas' en A Coruña, Lugo, Ourense y Santiago de Compostela, y en ella participaron unos 400 profesionales, a los que se les informó del catálogo de servicios de la cooperativa.
Representantes de diferentes organizaciones de pacientes se han mostrado de acuerdo con un Pacto por la Sanidad que garantice, sostenibilidad, equidad, cohesión y mayor inversión, y han pedido su participación en el proceso.
La Consejería de Sanidad de Madrid ha confirmado la renovación de la acreditación de la Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Universitario Gregorio Marañón, que participa en ensayos fase I, II y III de diferentes áreas terapéuticas.
La presidenta del Gobierno navarro, Uxue Barkos, destacó la necesidad de alcanzar "un consenso social, político y profesional" para afrontar los retos demográficos, sociales y tecnológicos a los que se enfrentará el sistema sanitario en los próximos años.
Murcia impulsa el tratamiento del 100% de pacientes nuevos con biosimilares y, al menos, el 50% en áreas en las que el biosimilar esté en una resolución de la dirección de Farmacia. Además, impulsa los 'switches' por servicios hospitalarios según se recoge en sus acuerdos de gestión.
La Consejería de Salud de Murcia presenta en Molina de Segura el programa para la deshabituación del consumo de benzodiacepinas con el consejo y asesoramiento principal del farmacéutico.
GSK organizó, en el marco del IX Congreso de las Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP), el simposio 'Contribuyendo a la prevención de la enfermedad meningocócica invasiva'.
La Gerencia de Salud de Castilla y León ha anunciado la constitución de la Unidad de Diagnóstico de Afectados por Talidomida y ha abierto un plazo de recepción de solicitudes para la revisión de casos que estará abierto hasta el 19 de julio.
El COF de Madrid ha acogido una jornada, enmarcada en la campaña '#compartirmomentos’, de Janssen en colaboración con Cesida, para actualizar los conocimientos de farmacéuticos comunitarios madrileños.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en