Noticias encontradas sobre…

PÁGINA 

 46

Terapéutica

El Ministerio de Sanidad ha publicado un informe en el que detalla, entre otras cuestiones relativas a los procesos de financiación y fijación de precio, la procedencia y formación sanitaria de los expertos que forman parte de los nodos de la Red de Evaluación de Medicamentos del SNS (Revalmed).

Gestión

Los profesionales reunidos en el 22º Congreso AECOC del Sector Salud coinciden en apuntar que el futuro de la logística pasa por que los pacientes “tengan sus medicamentos cuándo, dónde y cómo lo necesiten”

Profesión

BioSim y CGCOF ponen en marcha ‘Biosimilares y Farmacia’ en YouTube
En 2018 los hospitales "apenas adquirieron el 31% de los medicamentos bajo la Ley de Contratos del Sector Público, y la mayoría recurrió a la modalidad de contratos menores o la compra directa” asegura Ana Boch, directora del Departamento Jurídico de la patronal

Política

El presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Ramón García Sanz, ha calificado de “mala noticia para los pacientes” el cambio de postura de la SEFH sobre el documento firmado junto a SEOM la pasada semana.

Profesión

Edurne Fernández de Gamarra: “El número de comunicaciones recibidas refleja el interés de los socios y el importante punto de encuentro que es siempre este congreso".

Gestión

El Informe Prevemed elaborado por Semicyuc, Sefh, Secip y Seneo indica que existe “un amplio margen de mejora” en la implantación de sistemas de prevención de errores de medicación en esos servicios

Terapéutica

Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH celebran su principal encuentro científico en estas infecciones

Opinión

Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre las propuestas realizadas por tres sociedades científicas en relación con los procedimientos relativos a la financiación y fijación de precio de los medicamentos.

Terapéutica

La SEFH, la SEOM y la SEHH han elaborado un documento en el que proponer a la Dirección General de Cartera Común y a la Agencia Española de Medicamentos, mejoras concretas para el procedimiento de financiación y precio de los medicamentos oncohematológicos.

Terapéutica

El  nuevo documento incorpora nuevos medicamentos y combinaciones. así como una propuesta de reducción y retirada segura de glucocorticoides en pacientes que mejoran tras el inicio del tratamiento biológico

Profesión

La primera presidencia del COF en 125 años sustituye a Sergio Marco Peiró

Terapéutica

El objetivo es reforzar la valoración de la fabricación en España de medicamentos considerados esenciales o estratégicos

Política

Entrevista a la presidenta de la Comisión de Sanidad en la Asamblea de Madrid, Marta Marbán, en la que expone su visión sobre la tramitación de la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica (LOAF) de Madrid y expone la previsión de plazos para su aprobación.

Profesión

Una mesa en el X Congreso de Sefac ha analizado las características de los distintos modelos de dispensación colaborativa de medicamentos de dispensación hospitalaria puestos en marcha en Cantabria, Comunidad Valenciana, Andalucía y Portugal.

Política

Diariofarma ha organizado en Toledo un Encuentro de Expertos para analizar junto a sus protagonistas, cómo se lleva a cabo el abordaje de las enfermedades inmunomediadas en Castilla-La Mancha.

Profesión

Los servicios de hematología y farmacia del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria ilustran sus paredes para mejorar la experiencia de sus pacientes

Profesión

El actual presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa desde 2018 anuncia que continuará trabajando con su Junta en proyectos de futuro que se materialicen dando el salto en la implantación de nuevos servicios y en el avance del rol social de la farmacia.

Profesión

Entrevista al presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Manuel Martínez del Peral, a pocos días de haber alcanzado la victoria en las pasadas elecciones.
Extremadura, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra han solicitado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) la evaluación de distintos aspectos de su gasto sanitario.
La corporación apoya al manifiesto impulsado por el ICOMEM y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid para acabar “con el abuso de la temporalidad en la sanidad pública madrileña”
Atención Primaria atendió a 2,3 millones de personas afectadas por covid y se realizó el seguimiento a otros 5,3 millones de contactos durante 2020.

Profesión

El Partido Popular quiere pedir al Gobierno que agilice la revisión y actualización de todos los programas de formación de las especialidades en Ciencias de la Salud que están pendientes de renovación.

Gestión

La  implementación de estas herramientas redunda en una mejora asistencial, permitiendo a los hospitales la optimización de sus procesos y a los pacientes disponer de su medicación en el menor tiempo posible
El farmacéutico de hospital debe vincularse con el paciente y/o el cuidador y el resto de los profesionales “para plantear las estrategias a alcanzar”, aseguran los expertos

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en