La página web de

Rubén Moreno Palanques

Secretario general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Rubén Moreno, secretario general de Sanidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Política

Los principales ‘perfiles sanitarios’ encuentran hueco en el nuevo escenario político que deja el 23J

Candidatos como Rubén Moreno (PP) o Juan Luis Steegmann (VOX) no logran acta de diputado tras unos resultados que dejan a la incertidumbre como principal protagonista.

Política

El 23-J renovará gran parte de las caras sanitarias de Congreso y Senado

La cita electoral del 23-J supondrá una renovación de muchas de las caras sanitarias de los últimos años. Hasta nueve relevantes políticos de perfil y experiencia en Sanidad no repetirán en Las Cortes. Los más relevantes, la ex ministra de Sanidad María Luisa Carcedo, las últimas portavoces del PSOE en Congreso y Senado, Ana Prieto y Esther Carmona, respectivamente, y los históricos Antonio Alarcó y José Ignacio Echániz, del PP.

Política

¿Cómo afectará el 23-J a la agenda sanitaria de la Presidencia española?

Este jueves se ha celebrado una jornada que ha analizado la agenda sanitaria de la Presidencia Europea, así como los retos y oportunidades de la nueva legislación europea.

Gestión

La eliminación de la Hepatitis C pasa por aplicar la automatización y la IA en el cribado

Desde la puesta en marcha del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C se han tratado más de 156.0001 pacientes en España, sin embargo, se estima que puede haber más de 76.000 personas con la infección activa, de las que unas 22.500 desconocen su diagnóstico

Terapéutica

El Senado insta al Gobierno a extender la vacuna del VPH a varones

La Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado una moción del PP para ampliar la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) a los varones. La moción ha sido avalada por todos los grupos excepto PSOE y PNV.

Terapéutica

El Senado debate la propuesta del PP de vacunar frente al VPH a varones

La Comisión de Sanidad del Senado debatirá este jueves una moción presentada por Rubén Moreno para ampliar a los varones la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH).

Política

Transferencias autonómicas: 20 años de un éxito que necesita avanzar

Con motivo del cumplimiento de 20 años de la transferencias de las competencias sanitarias a las comunidades autónomas, algunos de los protagonistas de la Historia del Sistema Nacional de Salud, han realizado un análisis sobre la situación del sistema y los retos del futuro.

Terapéutica

Diariofarma reúne a parlamentarios para avanzar en el desarrollo de la Medicina Personalizada de Precisión

Diariofarma ha reunido a diputados y senadores de las comisiones de Sanidad de Congreso y Senado para asistir a una conferencia del presidente electo de ESMO, Andrés Cervantes, en el seno de la serie de coloquios 'Innovación y Sostenibilidad' organizados por este periódico.

Terapéutica

Expertos señalan el éxito del Plan de Terapias avanzadas, pero reclaman su evaluación y actualización

Una vez transcurridos dos años de la de implantación del “Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud: Medicamentos CAR”, una jornada analiza lo logrado hasta el momento con el objetivo de hacer balance y realizar propuestas de mejora.

Terapéutica

El PP reclama extender la vacuna del VPH a varones entre 9 y 12 años

El PP llevará a la Comisión de Sanidad del Senado una moción para instar al Gobierno a incorporar al calendario vacunal la inmunización contra el VPH en varones entre los 9 y los 12 años.

Terapéutica

El reto de la atención a crónicos, a debate

La jornada ‘Atención a la cronicidad durante la covid-19: el futuro lo hacemos juntos’, ha permitido una reflexión conjunta desde la vertiente de los pacientes, clínica, política e institucional acerca del reto sanitario que supone la cronicidad en un contexto sanitario marcado por la pandemia.

Política

Rubén Moreno: “No hay vuelta atrás, el CISNS es una conferencia sectorial”

El ex secretario general de Sanidad y actual senador, Rubén Moreno, ha valorado para Diariofarma la decisión del ministro Salvador Illa de considerar al Consejo Interterritorial del SNS como conferencia sectorial para confinar Madrid.

Política

Portavoces y ex portavoces de PSOE y PP opinan sobre cuáles deben ser las prioridades tras el acuerdo en Sanidad

Todos coinciden en que el acuerdo es un buen primer paso, pero introducen matices a la hora de desarrollar algunas de las ideas expresadas en él. Los populares anuncian una PNL para corregir la prohibición de la financiación privada de la formación.

Terapéutica

Expertos dan ideas para completar la extensión del tratamiento de la hepatitis C a todo el que lo necesita

Expertos que han participado en una jornada en los Cursos de Verano de la UCM han destacado el lugar de España a nivel mundial, en lo que respecta a la eliminación de la hepatitis C por aplicación de los nuevos tratamientos, y han planteado soluciones para llegar a los no tratados.

Terapéutica

Sanidad ve al 'Big Data' como potencial aliado para mejorar la gestión de la prestación farmacéutica

En respuesta a una pregunta parlamentaria del PP en el Senado, el Ejecutivo destaca su potencial en la reducción de los efectos adversos; la evitación de enfermedades causadas por el uso prolongado de medicamentos, o la eliminación de la prescripción de fármacos que anulan entre sí sus efectos, entre otros.

Política

En marcha las comisiones de Sanidad: Pose, del PSOE, preside la del Senado y Romero, del PP, la del Congreso

Esta semana han quedado constituidas las comisiones de Sanidad de Congreso y Senado. La primera la presidirá Rosa Romero, del PP, y la segunda Modesto Pose, del PSOE.

Política

El PP pregunta en el Senado por la política farmacéutica del Gobierno

Rubén Moreno, que en la presente legislatura es senador por Valencia, ha presentado una batería de preguntas centradas en la prestación farmacéutica que abarca numerosas cuestiones.

Política

Hay consenso: la nuevas terapias exigen nuevos modelos de pago

El pago por resultados, sobre la base que proporciona Valtermed, es visto por los participantes en el Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma como una buena solución para garantizar el acceso a medicamentos de alto impacto terapéutico y económico para los que se necesita un mayor nivel de evidencia.

Política

Expertos piden el marco y los recursos adecuados para fijar el precio y financiación de los medicamentos

Diariofarma ha organizado el Encuentro de Expertos ‘Modelos de precios y financiación de nuevas terapias’, en el que se abogó por desarrollar el actual marco normativo y aumentar los recursos humanos para acompañar el proceso de toma de decisiones, dadas las carencias actuales.

Política

El llamamiento a alcanzar un Pacto por la Sanidad sigue latente

El Círculo de la Sanidad organizó un acto en el Congreso de los Diputados para presentar el libro ‘Nuestra contribución al Pacto de Estado por la Sanidad’, impulsado por la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (Asedef), donde se volvió a instar a los partidos a trabajar para alcanzarlo.

Política

Renovación total en las comisiones de Sanidad de Congreso y Senado

Los portavoces de Sanidad de PP y Podemos en Congreso y Podemos en Senado en la pasada legislatura no logran revalidar sus escaños. Se suman a los de PSOE y Ciudadanos.

Política

El escenario político hace difícil el Pacto por la Sanidad, pero es posible alcanzar acuerdos puntuales

Los portavoces de PP, PSOE y Podemos debatieron sobre las posibilidades que hay de alcanzar un Pacto por la Sanidad.

Política

Ex altos cargos de Sanidad dan recetas para afrontar los retos del SNS

Cuatro ex ministros y tres ex secretarios de Sanidad han participado en sendas mesas de debate para abordar cuestiones como la financiación de la Sanidad, las CAR-T, la coordinación en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Política

Los parlamentarios analizan las claves del 'Health System Review' de España

Diariofarma organiza una nueva edición de los coloquios ‘Sanidad-Sostenibilidad e Innovación’ con el objetivo de que los diputados y senadores de las comisiones de Sanidad puedan debatir sobre el nuevo informe del Observatorio Europeo de Políticas y Sistemas Sanitarios sobre España

Política

La modificación de la Ley de Garantías sobre genéricos de UPN cae al primer paso y solo logra el apoyo de Podemos

La proposición de ley de UPN para volver a la regulación de 2015 sobre prioridad del genérico y diferencial de precios con marcas no se tramitará al rechazar el Congreso su toma en consideración

Buscar más noticias

 


Síguenos en redes sociales




Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies