NOTICIAS DE Partido Socialista Obrero Español (PSOE) – PÁGINA
 1
Desde el PSOE se abren “a una progresiva transformación del modelo”, si bien la situación actual “no es el momento” de plantearlo
Los eurodiputados Margarita de la Pisa y Nicolás González Casares aportan enfoques contrapuestos en el arranque del debate sobre biotecnología, con la equidad, la innovación y la sostenibilidad como ejes comunes
Reclama que los medicamentos para enfermedades raras queden fuera de la guerra comercial y propone reforzar la legislación farmacéutica para garantizar medicamentos innovadores y fabricados en Europa
Entrevista a Kilian Sánchez, secretario de Sanidad en la Ejecutiva Federal del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado sobre diversos asuntos de actualidad y sobre sus objetivos en frente de dichas responsabilidades.
La iniciativa ya fue rechazada en el Congreso el pasado mes de febrero
Los eurodiputados Elena Nevado, Nicolás González Casares y Margarita de la Pisa trazan en un encuentro organizado  Diariofarma, las claves del mandato 2024-2029 en política sanitaria europea y aspectos como el ambiental, el paquete farmacéutico o la autonomía estratégica.
PP y Junts unen sus votos a Vox que ya había expresado su rechazo en la Comisión de Salud Pública y llevan el proyecto de nuevo a la casilla de salida
La sanidad europea afronta una etapa de consolidación y nuevos desafíos. La sede de las Instituciones Europeas en Madrid acoge el próximo 24 de marzo un coloquio clave sobre las prioridades sanitarias de la UE en la legislatura 2024-2029.
El proyecto de la recibe el respaldo de todas las formaciones en la Comisión de Sanidad, salvo Vox y será llevada al pleno la semana que viene para su aprobación definitiva
La dimisión de Sonia Tamames, ex directora de Salud Pública en Castilla y León, se produce tras polémicas declaraciones que minimizan la gravedad de la pandemia de covid-19.
Las CC.AA. gobernadas por el PP rechazan “las migajas del pacto de Sánchez” y piden un cambio del sistema de financiación que atienda necesidades como la de la sanidad pública
Los europarlamentarios Dolors Montserrat y Nicolás González Casares coinciden en la necesidad de impulsar desde Europa el fomento de la prevención y de la promoción de la salud como herramienta para reducir la presión sobre los sistemas sanitarios 
González Casares defiende que “mientras haya pacientes sin acceso a información digital”, el papel “debe mantenerse”
Pide a la Cámara Baja que manifieste su el “compromiso de España”, e insta al Gobierno a mantener la contribución financiera del organismo internacional
Impulsa también medidas para mejorar la investigación científica y estudiar “la falta de efectividad del consumo generalizado de cremas, pastillas y terapias alternativas y acientíficas, que exhiben la indicación para el tratamiento de los síntomas asociados a la menopausia sin ningún tipo de control”
El Congreso rechaza la petición de comparecencia del ministro que pedía el PP, aunque deberá acudir a la comisión de Hacienda y Función Pública, el 19 de febrero; más de 23 días después del fin de la licitación
La Sanidad y la Educación vuelven a ser la prioridad  de las cuentas públicas madrileñas.
El Ejecutivo deberá habilitar la dotación presupuestaria aunque no se aprueben los PGE de 2025, según el mandato de la Cámara Baja
Presenta una iniciativa en el Congreso para realizar un traspaso de los mutualistas que abarcará también a Mujeju e Isfas
La Cámara Baja rechaza la enmienda presentada por el PP sobre la evaluación de los efectos de la nueva norma, para su aplicación en más colectivos, si estos eran positivos
Tras una ardua negociación entre sus socios, el Ejecutivo saca adelante el proyecto de la ley de industria en el que se incluyen la devolución de ayudas ante la deslocalización y la creación de organismos que velen por el mantenimiento de los servicios estratégicos
La nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica diseña una serie de instrumentos en los que la industria farmacéutica tendrá un protagonismo indiscutible.
El PP pide al Gobierno que “solucione el problema” mientras que varias CC.AA. ponen datos y cifras a la integración de los mutualistas en los sistemas territoriales

Actividades destacadas