NOTICIAS DE Adherencia Terapéutica – PÁGINA
 3
Además de la rebaja en la edad de acceso, se incluyen excepciones cuando la persona presenta dificultades para cumplir con los tratamientos
La herramienta desarrollada dentro de la SEFH amplia nuevas prestaciones con más medicamentos y la inclusión de las fórmulas magistrales descritas en cada monografía (Info disfagia)
El COF de Burgos firma un convenio con AfiBur para colaborar en la difusión de las consecuencias de este tipo de patologías entre la población en general y la profesión farmacéutica
La innovación incremental en medicamentos, que introduce mejoras clínicas relevantes, será reconocida en la Ley de Garantías tras la aprobación de una enmienda en la tramitación de la Agencia Estatal de Salud Pública.
El Colegio firma un convenio con el Ayuntamiento de Ruiloba para mejorar el uso del sistema en dependientes
La segunda conferencia del ciclo ‘10 temas que marcarán el futuro de la sanidad’, organizado por Diariofarma, sirvió para analizar y poner en valor el papel de los pacientes y su participación activa para mejorar la sanidad. Expertos y asociaciones destacan la importancia de su voz en la toma de decisiones, así como la necesidad de garantizar su representación en órganos reguladores y en el diseño de políticas sanitarias.
El objetivo es avanzar en una Atención Primaria más resolutiva, basada en el trabajo colaborativo y multidisciplinar, en un primer nivel asistencial actualmente tensionado y con dificultades estructurales.
Gilead presenta en CROI 2025 un nuevo estudio en fase 1 que indica el potencial de este fármaco
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla junto a la Compañía Organon y el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer, impulsan esta formación innovadora en el ámbito farmacéutico, que pone en valor la capilaridad de la farmacia y la comunicación entre profesionales sanitarios para ofrecer una atención integral a la mujer.
Este programa, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, ya beneficia a más de 600 personas en el territorio.
Los municipios de Idiazabal y Alegia han suscrito su adhesión al citado programa, impulsado por el Departamento de Salud  del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa y del que ya se benefician más de 600 personas
El tratamiento holístico se personaliza con estrategias farmacológicas y no farmacológicas, rehabilitación pulmonar, suplementación nutricional, mejor diagnóstico, tratamiento precoz y búsqueda activa de comorbilidades
“La adaptación gradual y escalonada del nuevo reglamento europeo es una magnífica oportunidad para desplegar acciones que generen ecosistema en el uso de datos de salud electrónicos, indica Amelia Martín Uranga
Biosim presenta el informe ‘Los pacientes antes los biosimilares: visión y expectativas’ con el objetivo facilitar a los profesionales una visión de la información que necesitan los usuarios
El 7º Congreso de ambas sociedades se cierra con el anuncio de un proyecto piloto de sesiones clínicas compartidas entre ambas profesiones
El tratamiento domiciliario reduce el estrés del paciente, así como el riesgo de infecciones, mejora la adherencia al tratamiento y le evita desplazamientos
Una investigación del Hospital del Mar sitúa alrededor del 2% de peso en personas que han tomado este tipo de tratamiento en algún momento durante el estudio
Con el documento se da respuesta a una de las líneas estratégicas priorizadas dentro de la II Conferencia de Consenso del proyecto MAPEX,
Gilead, el Imibic y el HU Reina Sofía ponen en marcha un nuevo proyecto que busca capacitar a los pacientes en la participación activa sobre las decisiones en su salud 
Farmacéuticos, médicos, pacientes, mayores y consumidores presentan un posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico
El COF de Jaén fomentarán el autocuidado de la salud mental a través de una campaña y de sus 13 Escuelas Rurales de Salud de la provincia
“Cualquier decisión debe tomarse de forma individualizada y consensuada con el paciente, priorizando siempre el criterio clínico y el óptimo control de la enfermedad por encima de la huella de carbono individual del inhalador”, señalan desde FENAER
“Es previsible que un tratamiento más simplificado favorezca una mayor adherencia, especialmente en aquellos casos con múltiples medicaciones”, aseguran los expertos

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.