NOTICIAS DE Amgen – PÁGINA
 3
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha celebrado la Jornada 'PostMidyear 2021' a la que ha asistido Douglas Scheckelhoff, Vicepresidente de la Sociedad Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud (ASHP).
Lilly ha anunciado que la Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha concedido la autorización de uso de emergencia para el tratamiento combinado de bamlanivimab (LY-CoV555) y etesevimab (LY-CoV016)
La compañía biotecnológica Amgen, en colaboración con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en Salud (EIT Health) y varias fundaciones y sociedades médicas, lanza #CuidaTuSalud, una plataforma digital educativa que promueve el envejecimiento saludable.
La Comisión de Precios introduce en las resoluciones de precio y financiación, una cláusula en la que se obliga a la devolución de la diferencia entre el precio fijado y el que se hubiera estado pagando por el procedimiento de los Medicamentos en Situaciones Especiales (MSW).
La atención a los mayores frágiles supone grandes retos para la gestión sanitaria. Uno de ellos, es la colaboración del geriatra con otras especialidades, la denominada ‘Geriatría Transversal’, en la que deben participar disciplinas como la Ortogeriatría, la Oncogeriatría, la Hematogeriatría, la Cardiogeriatría y la Fármaco-Geriatría.
La iniciativa ha servido para vehiculizar los ofrecimientos de ayuda y donaciones de laboratorios para apoyar la labor que se realiza en los servicios de Farmacia Hospitalaria. La mayoría han estado relacionadas con cuestiones de seguridad.
La Alianza AMR Action Fund está compuesta por 24 compañías farmacéuticas y coordinada por la IFPMA. El objetivo es proporcionar fondos y experiencia a compañías 'biotech' para que investiguen y desarrollen nuevos antibióticos.
Miguel Ángel Calleja, José Manuel Martínez Sesmero y Belén Santiago han publicado un artículo titulado 'Biosimilares de anticuerpos monoclonales en enfermedades inflamatorias y cáncer: situación actual, retos y oportunidades' en el último número de la revista Farmacia Hospitalaria. Apuntan un ahorro estimado de unos 2.444 millones de euros para el SNS entre 2009 y 2020.
Un estudio realizado en Islandia viene a dar más luz sobre el efecto de la aplicación masiva de test y sus implicaciones en la propagación temprana del virus SARS-Cov-2, causante de la enfermedad covid-19 demuestra la necesidad de hacerlo para frenar la enfermedad.
La SEFH ha informado de la puesta en marcha, el pasado 1 de abril, del proyecto ‘Fondo solidario’, que ha servido para poner envases para el acondicionamiento de solución hidroalcohólica, mamparas, sistemas para el envío a domicilio y material de protección a disposición de 120 servicios de Farmacia.
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ) ha celebrado la Jornada PostMidyear 2019, una actividad en la que se han expuesto las cuestiones más relevantes que se desarrollaron en el último congreso de la Sociedad Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud (ASHP)
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha anunciado la adjudicación parcial de su acuerdo marco de ‘suministro, respetuoso con el medio ambiente, de medicamentos (Epoetinas), para varias comunidades autónomas y organismos de la Administración del Estado’.
Varios representantes de la SEFH han acudido al Congreso de la Asociación Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud (AHP) e irán generando contenido audiovisual sobre lo más destacado del evento para transmitirlo a los socios.
Formación, intercambios, priorización, políticas de compra son algunas de las estrategias que las comunidades autónomas han puesto en marcha para tratar de favorecer la penetración de los biosimilares.
La introducción de los biosimilares en la terapéutica es muy diferente en nuestro país. Los registros y datos oficiales muestran importantes variaciones entre comunidades autónomas, entre medicamentos o incluso entre hospitales próximos.
El director general de Sandoz, Joaquín Rodrigo, ha sido reelegido como presidente de la Asociación Española de Biosimilares (Biosim) en la Asamblea General de la asociación que ha tenido lugar este jueves.
Diariofarma ha reunido a parlamentarios autonómicos de la Sanidad en una jornada de trabajo en la que se han abordado algunos de los grandes retos que tiene ante sí el Sistema Nacional de Salud.
La Asociación de Compañías Farmacéuticas Americanas (LAWG), integrada en la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria), ha elegido a Roberto Úrbez, actual vicepresidente Europeo y director general de Bristol- Myers Squibb (BMS) para España y Portugal, como presidente.
Juan López-Belmonte (Rovi), Ana Argelich (MSD), Fina Lladós (Amgen) y Federico Plaza (Roche) dan la visión de sus compañías sobre cuál es el contexto ideal para que las compañías farmacéuticas sigan invirtiendo en España.
Tras Amgen y Sandoz, la compañía norteamericana, que obtuvo la licencia de Fujifilm Kyowa Kirin Biologics, se ha sumado a las que buscan competir con el producto más vendido.
La información de la CIPM sobre autorizaciones (o no) de medicamentos incorporará, a partir de ahora, la justificación, de acuerdo al artículo 92 del RDl 1/2015, para dicha decisión.
El Grupo OAT ha ofrecido datos del Análisis Nacional de la Adherencia al Tratamiento en Patologías Crónicas, que muestran que el 50,7% de los ciudadanos de Cataluña cumplen con sus tratamientos.
El COF de Valencia y Fundoat, han organizado una jornada, con el patrocinio de Amgen, Astellas Pharma y UCB, para presentar los resultados del Análisis Nacional de la Adherencia al Tratamiento en Patologías Crónicas del Grupo OAT.
La Comunidad Valenciana ha adjudicado el 62,5% del importe y el 70,7% de los lotes licitados en el acuerdo marco de anticuerpos monoclonales e inhibidores de la proteinquinasa.
Sandoz ha lanzado al mercado español Hyrimoz, el biosimilar de adalimumab, indicado para artritis reumatoide, artritis idiopática juvenil, espondiloartritis axial, artritis psoriásica, psoriasis, hidradenitis supurativa y Crohn, entre otras patologías.

Actividades destacadas