NOTICIAS DE Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) – PÁGINA
 1
Aeseg culmina una etapa clave tras consolidarse como interlocutor estratégico del sector farmacéutico. Bajo la dirección de Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, la patronal del genérico ha reforzado su papel institucional, ganando reconocimiento y credibilidad en el sistema sanitario.
El Ministerio está valorando modificaciones al anteproyecto de Ley del Medicamento
CGCOF, Farmaindustria, Aeseg, Biosim y Fedifar piden eliminar de la regulación el ‘sistema de precios seleccionados’ del Anteproyecto y que se debatan y consensúen las reformas con el sector y el resto de agentes en el Comité Mixto creado para tal fin en el marco de la Estrategia de la Industria Farmacéutica aprobada por el Gobierno.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y la reacción unánime del sector contra el sistema de precios seleccionados que regula.
Las seis patronales que forman parte del Comité Mixto de la Estrategia de la Industria Farmacéutica se han unido en contra del sistema de precios seleccionados incluido en el anteproyecto de Ley de los Medicamentos. Según aseguran, esa medida va en contra de los objetivos de la Estrategia, por lo que solicitan al Ejecutivo un modelo alternativo.
La industria farmacéutica en bloque rechaza el nuevo sistema de precios seleccionados incluido en la reforma de la ley del medicamento. Farmaindustria alerta de un impacto estructural en el tejido industrial y problemas de abastecimiento que pondrían en riesgo los tratamientos.
Medicines for Europe, patronal europea de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos ha anunciado acciones legales contra la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas y estimaciones de su potencial impacto en los precios de algunos medicamentos, con incrementos de hasta el 875%.
Bajo el lema ‘Te Escuchamos’ la IV Edición del Encuentro de Relaciones con la Industria de Grupo Bidafarma analiza los retos del sector
Lanza un vídeo en el que pone en valor el papel femenino en la eliminación de barreras en el acceso a la salud
La Asamblea General Ordinaria sirvió también para conocer las iniciativas del Ministerio para mantener la colaboración con la industria
Aeseg comparte “la preocupación por estas prácticas” y apoya “la necesidad de un equilibrio en las normativas de propiedad intelectual"
El ministro de Industria señala la necesidad de conjugar el desarrollo y la inversión con la sostenibilidad del propio sistema sanitario  
Ambas entidades ofrecen su colaboración en sus respectivas áreas para impulsar la I+D+I: fomentar la colaboración público privada y avanzar en un modelo más inclusivo y sostenible
La Comisión Interministerial aborda su primera reunión para poner en marcha la Estrategia de la Industria Farmacéutica
El secretario general de Aeseg, Angel Luis Rodríguez de la Cuerda, acoge con satisfacción las medidas de modificación del Sistema de Precios de Referencia (SPR) y, en especial, la que permitirá el diferencial de precios entre genéricos y marcas.
El Gobierno da luz ver al nuevo plan del Gobierno basado en tres ejes: evaluación de la eficiencia sanitaria, innovación e investigación
La asociación del genérico reconocerá las titulaciones propias de la FTH como el máster en Industria Farmacéutica
Responsables de Farmacia de las 17 comunidades autónomas han participado en la elaboración de un informe que plantea la necesidad de impulsar cambios que favorezcan el desarrollo de los medicamentos genéricos en nuestro país.
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) ha planteado a la Dirección General de Aguas (DGA) una posible exención a estos medicamentos en relación con la aplicación de la Directiva de Aguas Residuales. La DGA se ha mostrado sensible a las peticiones.
La industria europea de medicamentos genéricos advierte sobre los riesgos económicos de la nueva directiva de Aguas Residuales Urbanas, que podría afectar el suministro de fármacos esenciales.
La patronal de medicamentos genéricos insta a implementar apoyos que garanticen un acceso equitativo a tratamientos y aumenten la competitividad del sector en España.
La nueva directiva de la UE sobre tratamiento de aguas residuales genera preocupación en el sector farmacéutico español por sus altos costes de implementación.
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) ha presentado un informe que destaca los desafíos del sector en España y Europa. La dependencia de Asia en APIs y la inestabilidad regulatoria amenazan la sostenibilidad del suministro de medicamentos. Aeseg urge a políticas de apoyo para asegurar la autonomía estratégica en genéricos.
Farmaindustria ha calculado la cuota de mercado de los genéricos en el segmento en el que hay competencia efectiva entre marcas y genéricos y ha concluido que los genéricos alcanzan un 66% frente a un 34% de las marcas.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.