NOTICIAS DE Biotecnología – PÁGINA
 3
Entrevista con el director general de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), Ion Arocena.
El programa Farma-Biotech facilita el intercambio eficiente de información y el conocimiento Desde su inicio en 2011, el proyecto impulsado por Farmaindustria ha analizado más de 900 propuestas innovadoras de nuevos medicamentos en fases tempranas de desarrollo
Los CAR-T han transformado la terapéutica, con avances tanto académicos como industriales. Sin embargo, expertos alertan sobre la necesidad de no confundir sus roles y de potenciar alianzas estratégicas para el futuro.
“Trabajaré para generar confianza y que la industria sea estratégica en el desarrollo económico y social de España”, asegura la nueva responsable
Asebio plantea medidas como facilitar el acceso de pymes y micropymes españolas a las consultas de asesoría, la exención de tasas para tramitar la ETS; o un fast track para la evaluación de productos que se desarrollen de principio a fin a nivel nacional, entre otras.
Ante los importantes cambios en el cuerpo legislativo farmacéutico, el sector reclama reformas normativas para impulsar genéricos, biosimilares, biotecnología, evaluación adecuada y distribución, así como garantizar un acceso eficiente a los tratamientos.
Un informe elaborado por LLYC reclama que, “dado el calendario del Plan de Recuperación” es necesario “acelerar los procesos”, simplificando procedimiento y coordinación entre los agentes implicados
 La Universidad CEU Cardenal Herrera organiza una jornada para dar a conocer algunos de los últimos avances en investigación biomédica y diagnóstico precoz mediante IA en estas patologías
Firman una acuerdo para facilitar el desarrollo de proyectos y/o iniciativas en biotecnología entre investigadores del CSIC y las empresas biotecnológicas de la Asociación.
Arranca en Ciudad del Cabo el Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, en el que la Farmacia española presentará seis comunicaciones científicas
La norma, actualmente en trámite de audiencia desarrolla, entre otros, el reconocimiento de los méritos en el ámbito de la transferencia de tecnología para la carrera profesional del personal investigador. 
El proyecto está destinado a acelerar el desarrollo y acceso a países de ingresos bajos y medios
La Efpia demanda al nuevo Ejecutivo europeo “políticas y legislación coherentes” de apoyo a la industria y ofrece su colaboración
La alemana, reelegida presidenta de la Comisión Europeas, situando a la salud entre uno de los objetivos prioritarios de la Unión
Un estudio del CSIC describe genes como marcadores del estado del hígado tras la eliminación del virus de la hepatitis C crónica, que puede dar lugar a enfermedades graves como la cirrosis o el carcinoma hepatocelular
Expertos abordan en los cursos de verano de la UCM el doble objetivo de entender las nuevas soluciones innovadoras bajo el enfoque ‘Una Salud’ y el reto de impulsar la investigación y el desarrollo de nuevos antibióticos desde el sector biotecnológico
El programa está pensado para ayudar a las empresas innovadoras a ser más eficientes y estar mejor preparadas para integrarse en el sistema de salud
El objetivo es reducir los amenazas de las nuevas tecnologías en centros que gestionen riesgos biológicos
El organismo propuesto dependería de la Comisión y su objetivo estaría orientado a “aportar coherencia” a un “marco legislativo fragmentado”, así como a dar a Europa “un nuevo enfoque a su ecosistema de ciencias biológicas”
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) presenta propuestas clave para la normativa farmacéutica, abogando por un enfoque diferenciado en la Ley de Garantías y otros desarrollos regulatorios.
En 2022 la actividad de las empresas ‘biotech’ en España ha  generado más de 16.600 millones de euros de renta, lo que supone el 1,5% del PIB nacional, según el informe de AseBio
La nueva presidenta sustituye a María José Sánchez se será vicepresidenta; Iván Silva director de Acceso al Mercado para el clúster del Sur se incorpora a la Junta Directiva como vocal y Sergio Bullón continuará como tesorero
Representantes de la Administración, agencia reguladora, universidad y empresa, además de investigadores clínicos y pacientes valoran en la XVII Conferencia de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica el reto de trasladar el liderazgo nacional en ensayos clínicos a las fases preclínica y traslacional
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, anunció la inminente presentación del plan estratégico de la industria farmacéutica durante una jornada en el Congreso organizada por Farmaindustria y Facme, centrada en los retos y oportunidades de la innovación biofarmacéutica en España.
La farmacéutica de colaboración público privada Terafront Farmatech tiene como objeto social el desarrollo de medicamentos, terapias y/o tecnologías avanzadas, innovadoras o emergentes en el ámbito sanitario.

Actividades destacadas