NOTICIAS DE Capilaridad – PÁGINA
 4
Se da respuesta a una reivindicación colegial que abogaba por dar respuestas sanitarias que garantizaran la seguridad de los tratamientos en este campo y además considera que la red de farmacias, “por su capilaridad y proximidad, son la mejor vía para acercar este recurso terapéutico a los pacientes”
La patronal reconoce a Cinfa, Stada, Farline, Interaphotek y Acofarma.
El portavoz en la Comisión de Sanidad del Partido Popular en las Cortes Valencianas asegura que “lo primero tiene que ser la salud del paciente y no los motivos ni económicos ni ideológicos que tenga el partido de turno en el Gobierno”
Fefac asegura que en las oficinas “se dispensa”, no “se vende”
Hefame hace balance de la aportación de sus herramientas de digitalización de las farmacias, a las que están ayudando a “transformarse definitivamente” para afrontar las necesidades de los clientes.
El CGCOF asegura que se están desarrollando conversaciones entre los colegios y resto de sistemas autonómicos
Entrevista a Manuel Martínez del Peral con motivo de las elecciones a la presidencia del Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) del próximo 3 de abril.
La directora general de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Elena Mantilla García, asegura que el anteproyecto de la ley de atención farmacéutica “es necesario” y protege a la farmacia frene al delivery.
Una iniciativa del SAS, el Colegio y el Ayuntamiento de Córdoba pretende en aprovechar la cercanía de las oficinas “para colaborar en la atención de patologías tiempo-dependientes”
El CGCOF remite sus alegaciones al proyecto de Real Decreto de Vigilancia en Salud Pública, destacando que el sector puede “dotar a la Administración de una fuente de inteligencia coordinada, eficaz y que dispone de un amplio alcance territorial y una gran capilaridad en la población”
‘Cuida tu riñón y te lo agradecerá tu corazón’ está también dirigida a mostrar  la interrelación entre las patologías de riñón y corazón
Ambas instituciones firman un convenio para trabajar en el desarrollo de acciones desde la farmacia comunitaria que mejoren el bienestar y la atención sociosanitaria en áreas rurales
Las farmacias centinela de Castilla y León han participado en un estudio con el que se ha analizado en tiempo real diversos aspectos de la vacunación frente a la covid-19.
Artículo de opinión de Fernando Ribot, tesorero de Asprofa, sobre los riesgos que pueden tener la aparición de diversas plataformas tecnológicas supuestamente al servicio de la farmacia y los pacientes en torno al medicamento.
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y la Asociación Autismo Marchena firman un acuerdo de colaboración para que, mediante el uso de estass herramientas de comunicación, desde las farmacias se favorezca la integración social de este colectivo.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, reconoce el trabajo realizado por la profesión farmacéutica y el gran valor sanitario que ha prestado en el momento de la pandemia.
El cobro de las guardias obligatorias; la farmacia asistencial y digital y la entrega domicilio son algunos de sus objetivos.
Autoridades, farmacéuticos y pacientes presentan este nuevo trabajo que servirá de herramienta para obtener una atención más cercana y personal al colectivo de salud mental de Andalucía, aprovechando la red de casi 4.000 farmacias de la Comunidad
Diariofarma ha organizado un coloquio online para analizar las ventajas del modelo de dispensación colaborativa puesto en marcha entre servicios de Farmacia Hospitalaria y farmacias comunitarias para la dispensación de medicamentos hospitalarios a los pacientes durante la covid-19.
Más de 350 farmacéuticos se reúnen en la 3ª Jornada Andaluza de Dermofarmacia para analizar un sector en el que realizan cada año más de cuatro millones de consultas; tres diarias por oficina
“Este es el momento de dar continuidad a experiencias exitosas que se han desarrollado provisionalmente durante la pandemia y que han mostrado su eficacia”, asegura el Presidente del CACOF ante el grupo de trabajo para la mejora de la asistencia sanitaria de la Cámara andaluza
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (ha celebrado en Zaragoza una  nueva jornada científica-profesional en la que se han dado cita más de 160 farmacéuticos comunitarios.
El presidente de Hefame, Enrique Ayuso, sostiene en la Jornada EFAC en Murcia  que la integración de la farmacia y la distribución en el sistema de salud permitiría optimizar recursos a la Administración generando ahorros en estructuras y personal del sistema público
En el primer otoño sin restricciones “se constata un aumento sustancial de productos y medicamentos dirigidos a aliviar los síntomas del resfriado y la gripe”, según Cofares
La Jornada SEFAC celebrada en Madrid aporta los objetivos para analizar las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de la farmacia comunitaria

Actividades destacadas