NOTICIAS DE Castilla y León – PÁGINA
 1
La presidenta vallisoletana, Pilar del Bosque asegura en el FEFE One Day que los profesionales “afrontan cargas desproporcionadas”
El COF de Valladolid realiza una revisión de los 10 medicamentos más consumidos en España y explica las pautas de administración adecuadas para cada uno de ellos
El abogado extremeño muere a los 90 años y es considerado como uno de los primeros impulsores del SNS.
La llegada de Carvykti, el primer CAR-T indicado en segunda línea para mieloma múltiple, marca un punto de inflexión en el abordaje de esta enfermedad. Con administración única y remisiones profundas, promete beneficios clínicos y económicos inéditos para el SNS y los pacientes españoles.
CC.AA. y Ministerio de Sanidad abordan en un nuevo interterritorial, la segunda oportunidad para la norma que Sanidad dejó aparcada en febrero tras la oposición de la mayoría de territorios
El CISNS abordará una nueva propuesta para sacar adelante el plan que fue rechazado por las CC.AA. el pasado 14 de febrero
El gasto en medicamentos y productos sanitarios varía notablemente entre comunidades. Por ejemplo, en productos sanitarios sin receta, en 2024 Asturias duplicó la inversión per cápita de Cataluña en algunas partidas, reflejando modelos asistenciales muy distintos.
El estudio, liderado por Hospital de Ciudad Real y con participación de centros de otras 7 CC.AA., quiere corroborar los datos obtenidos con este fármaco durante la pandemia
Entrevista a Pedro Luis Sánchez, director del Departamento de Estudios de Farmaindustria para analizar el informe ‘Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España’.
El consorcio ha puesto en marcha el primer ensayo clínico para pacientes con linfoma refractario, que se basa en un vector no viral desarrollado en España 
La Reunión Anual del Grupo Español de Trasplantes Hematopoyéticos y Terapia Celular (GETH-TC), que forma parte de la SEHH señala que la IA puede afinar los pronósticos de supervivencia y complicaciones clínicas
La creación de una especialidad equipararía a la farmacia comunitaria a otras disciplinas como la farmacia hospitalaria o la enfermería o medicina familiar y comunitaria, aseguran desde la sociedad
El trabajo del Grupo de Farmacología Cardiovascular del Ibsal, junto con la Universidad de Salamanca abre nuevas vías terapéuticas para mejorar el tratamiento de la Enfermedad Cardiovascular en mujeres a través de los receptores de serotonina 
La Aemps presenta el Informe Anual sobre Farmacovigilancia Veterinaria
El COF de Burgos firma un convenio con AfiBur para colaborar en la difusión de las consecuencias de este tipo de patologías entre la población en general y la profesión farmacéutica
Madrid lidera la demanda de estos productos, representando un 26% del total nacional, seguida de Andalucía y Cataluña, según el Observatorio de Tendencias de Cofares
El texto de la futura ley incorpora enmiendas que incluyen a las oficinas “como fuente de información y coordinación” con el nuevo organismo 
El director general de COFM asegura que es preciso "dejar atrás el modelo de atención reactivo para pasar a uno proactivo que permita avanzar hacia criterios cada vez más consensuados sobre el uso racional y eficiente de los tratamientos"
La inversión en fármacos para estas patologías, que afectan a más de 80.000 personas en Aragón, creció un 23% en la Comunidad
La dimisión de Sonia Tamames, ex directora de Salud Pública en Castilla y León, se produce tras polémicas declaraciones que minimizan la gravedad de la pandemia de covid-19.
La inteligencia artificial se consolida como herramienta clave en cardiología, según los especialistas reunidos en Metacardio 2025, donde también se ha analizado el impacto de la robótica y la realidad extendida en la salud cardiovascular.
El informe ‘Abordaje de la soledad: un desafío compartido’ se enmarca en la Estrategia Social de la Profesión Farmacéutica, que incluye iniciativas como la Red de Farmacias contra la Soledad
Mónica García asegura que aunque no hay nada decidido, "Cataluña es un referente en salud pública"
Los mutualistas adscritos a las oficinas de Asturias, Salamanca y a la Oficina de Personal en el Exterior ya pueden solicitar el servicio
El documento incluirá el Observatorio para recopilar y analizar las causas y factores de riesgo

Actividades destacadas