Profesión

Raquel García, Medalla de Oro de la Academia de Farmacia Reino de Aragón
La farmacéutica de Zaragoza, Mar Gimeno y el científico aragonés, Carlos Martín Montañés, nuevos académicos correspondientes.
Profesión
La farmacéutica de Zaragoza, Mar Gimeno y el científico aragonés, Carlos Martín Montañés, nuevos académicos correspondientes.
Profesión
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos anima a todas las jóvenes a iniciarse en el camino de la investigación con el ejemplo de cinco referentes
Profesión
Más de 500 aragoneses en los últimos meses se han beneficiado de este sistema de búsqueda de medicamentos ante problemas de sumistro y han podido continuar con sus tratamientos.
Profesión
Los presidentes de los Colegios trasmiten al presidente del Parlamento sus propuestas para dar viabilidad a las 200 oficinas que dan servicios a municipios de menos de 1.000 habitantes
Ambas entidades firman un convenio que permitirá a las farmacias de la provincia poner a la venta los boletos solidarios.
Profesión
Las estadísticas indican que los mayores de 60 años constituyen el grupo etario de mayor riesgo de suicidio en nuestra sociedad.
Profesión
La iniciativa promueve el diagnóstico VIH a través de la prueba rápida en una Comunidad donde la incidencia de casos supera en 2,5 puntos a la meida española
Profesión
El principal premio del Colegio zaragozano en su Día de la Patrona fue para el proyecto de colaboración entre el Centro de Salud La Jota y las 13 farmacias de su zona de salud.
Profesión
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (ha celebrado en Zaragoza una nueva jornada científica-profesional en la que se han dado cita más de 160 farmacéuticos comunitarios.
Terapéutica
El XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, organizado por la Fundación Pharmaceutical Care y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza ha abordado desde múltiples perspectivas la aportación que los farmacéuticos realizan a la mejora de la atención que reciben los pacientes.
Terapéutica
El director de Farmacia del País Vasco, Jon Iñaki Betolaza, ha explicado en su intervención en el XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, las claves, tanto positivas, como mejorables, del programa ‘Servicios Farmacoterapéuticos (SFT) a pacientes con diabetes en el País Vasco’
Profesión
El XII Congreso Nacional de Atención Farmacéutica arranca en Zaragoza con la intención de señalar la importancia de la farmacia en sus tres niveles (Hospitalaria, Primaria y Comunitaria) dentro del sistema sanitario y en las reflexiones del sector ante un futuro que viene marcado por el papel previo realizado durante la pandemia.
Profesión
Los Premios Actitud Arriba Autoestima que reconoce la labor de entidades y profesionales que con su actitud y trabajo apoyan a estos pacientes.
Profesión
Una Labor Asistencial desde tres modalidades de ejercicio”, será lema del encuentro que se desarrollará del 4 al 6 de noviembre en formato mixto desde Zaragoza.
Profesión
La Medalla de Oro de la Ciudad, la principal distinción del Ayuntamiento de Zaragoza, ha recaído este año en todos los profesionales sanitarios, representados por médicos, enfermeros, técnicos de enfermería y farmacéuticos, por su «encomiable trabajo». La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ), Raquel García, fue la encargada de recoger esta distinción […]
Terapéutica
Una jornada celebrada en el Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza pone en valor el importante papel de la farmacia comunitaria en la educación del paciente con EPOC y en el correspondiente cumplimiento terapéutico en términos de uso y manejo de dispositivos y de adhesión a los tratamientos.
Terapéutica
El Gobierno de Aragón y los colegios de farmacéuticos de Zaragoza, Huesca y Teruel organizan el curso ‘Prevención Suicidio: ¿Puede hacer algo el farmacéutico?’, cuyo objetivo es facilitar la capacidad de actuación de los profesionales sanitarios y forma parte de la Estrategia de Prevención del suicidio en Aragón.
Terapéutica
El Centro de Farmacovigilancia de Aragón y los colegios de farmacéuticos han organizado el curso ‘Formación en Farmacovigilancia y seguridad de las vacunas frente a covid-19’ en el que han participado más 100 farmacéuticos.
Gestión
El Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, la Escuela de Negocios Ceste con la colaboración de Teva y Ratiopharm, han puesto en marcha el curso on line “Salud Digital”. El objetivo principal de este curso es reforzar la seguridad en internet de las 500 oficinas de farmacia de la provincia de Zaragoza.
Profesión
El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Aragón y la delegación de Sefac en Aragón, La Rioja y Navarra (Sefac ARN) han firmado un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo del servicio de cesación tabáquica en las farmacias aragonesas.
Profesión
El Departamento de Sanidad habría establecido un protocolo, en colaboración con los colegios de farmacéuticos y los almacenes de distribución, para activar un sistema, en coordinación con los hospitales, que permita la recogida en farmacias o la entrega a domicilio.
Profesión
El CGCOF ha presentado oficialmente la extensión del programa 'Mi Farmacia Asistencial', que incluye control de la medicación e indicación, a las tres provincias de Aragón, ampliando así el pilotaje que comenzó en octubre en Teruel. El objetivo es terminar escalándolo a todas las farmacias de España.
Profesión
El Plan de acción sobre medicamentos genéricos y biosimilares presentado por el Ministerio de Sanidad genera dudas y preocupación en el sector farmacéutico, según se puso de manifiesto en la mesa de debate celebrada en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza en la que se abordaron ‘Las claves que afectarán a la farmacia’.
Terapéutica
El abordaje del paciente oncológico en la farmacia fue uno de los ejes que se trataron en la V jornada de dermofarmacia organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) junto con la Vocalía Nacional de Dermofarmacia
Profesión
El COF de Zaragoza celebró el Día del Colegiado el pasado sábado, 16 de noviembre, en un acto en el que el presidente de la entidad, Ramón Jordán, señaló a la despoblación de los municipios rurales como uno de los grandes retos de la sanidad aragonesa y propuso la defensa de la farmacia rural como solución.