NOTICIAS DE Congreso de los Diputados – PÁGINA
 22
Artículo de opinión sobre la evolución del calendario vacunal en los últimos años
Los portavoces de Sanidad de PP y Podemos en Congreso y Podemos en Senado en la pasada legislatura no logran revalidar sus escaños. Se suman a los de PSOE y Ciudadanos.
El que fuera portavoz de Sanidad de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados durante la última legislatura, Francisco Igea, desgrana algunas de las propuestas de la formación naranja de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril.
Pepa Andrés, candidata del PSOE a las elecciones generales del 28A por Valencia, defiende las propuestas de su partido en materia de gestión sanitaria, entre ellas, la necesidad de un incremento presupuestario, la renovación tecnológica e incluso la concertación de algunos servicios, aunque sin perder el control, dice.
Amparo Botejara, portavoz de Sanidad de Podemos en la última legislatura y candidata por Badajoz para el 28A, defiende, en esta entrevista con Diariofarma, los postulados de la formación morada en materia sanitaria: incremento del gasto hasta el 7,5% del PIB, gestión 100% pública y transparencia en el precio de los medicamentos, entre otros.
El presidente del CGCOF ha participado en un encuentro de Nueva Economía Fórum y ha pedido, a pocos días de la cita electoral del 28 de abril, que se integre a la farmacia como parte de la solución en el abordaje de los retos que tendrá que enfrentar el SNS.
El Ministerio de Sanidad ha rechazado una subida de precio solicitada para Fortasec, pese a que está desfinanciado. La intervención del precio, más allá de estar justificada o no, presentaría dudas en relación a Competencia.
La ex presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Lugo, Ana Prieto, ha sido designada por el Comité Federal del PSOE para encabezar la lista al Congreso de los Diputados por esta provincia gallega.
El Gobierno ha respondido a una pregunta por escrito en el Congreso, aclarando su posición en relación a la Propuesta de Reglamento de la CE para impulsar la cooperación en evaluación de tecnologías sanitarias. Ve positiva la evaluación única, pero no que sea de asunción obligatoria.
José Martínez Olmos no formará parte de las listas del PSOE ni al Congreso de los Diputados ni al Senado.
El portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad en la XI y XII legislaturas, ha anunciado que no concurrirá a las elecciones generales para revalidad su cargo de diputado.
El portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Francisco Igea, no se presentará a las elecciones generales, como hasta hace pocos días era su intención.
Los portavoces de PP, PSOE y Podemos debatieron sobre las posibilidades que hay de alcanzar un Pacto por la Sanidad.
El Gobierno ha respondido a una pregunta parlamentaria de la portavoz popular en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Teresa Angulo, señalando que las medidas para fomentar la competitividad de la industria farmacéutica siguen en fase de estudio.
El vocal asesor de la Secretaría General de Sanidad del Ministerio, Antonio Pareja, el director de Coordinación de la Asistencia Sanitaria de Madrid, Antonio Alemany, y el portavoz de Sanidad de Cs, Francisco Igea, han defendido la colaboración médico-farmacéutico en cuestiones como la adherencia o prevención y promoción de la salud.
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha mantenido una sesión en la que se ha analizado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019
El Partido Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una PNL instando al Gobierno a modificar el reglamento del Consejo Interterritorial para adaptarlo al de las conferencias sectoriales de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Sanidad publicará en su página web una información actualizada sobre la actividad y los acuerdos que se tomen en el Consejo Interterritorial.
El Gobierno ha respondido a una pregunta formulada por el Grupo Popular, confirmando que trabaja, a través del Ministerio de Sanidad, "en las posibilidades de desarrollo" de este acuerdo, aunque no dice de qué forma podría hacerlo.
Farmaindustria ha confirmado que están trabajando con el Gobierno, concretamente con los ministerios de Sanidad y Hacienda, para la incorporación de cambios en el convenio para el control del gasto y que se han dado un plazo de tres meses para proceder a su renovación.
PSOE, PP, Unidos Podemos y Ciudadanos han apadrinado el registro de un manifiesto en el Congreso, firmado por sindicatos, representantes profesionales y de pacientes, para pedir garantías legales frente a los medicamentos peligrosos.
El portavoz de Sanidad del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso ha preguntado al Gobierno por supuestas prácticas abusivas de Aspen relacionadas con el precio de antineoplásicos y por las medidas que piensan tomar al respecto.
La gala de entrega de los Premios Panorama y las Medallas del Consejo sirvieron para que se alabara la figura del farmacéutico tanto por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo y el presidente del CGCOF, Jesús Aguilar.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) hará entrega este 12 de diciembre en su tradicional gala las Medallas del Consejo y los Premios Panorama a los mejores medicamentos del año.
Isabel Albás, portavoz de Sanidad de Ciudadanos en Andalucía, defiende las propuestas de su partido para el 2D. Desarrollo de indicadores, profesionalización de la gestión, revisión de las subastas y farmacia asistencial, entre las principales apuestas.

Actividades destacadas