NOTICIAS DE Docencia – PÁGINA
 11
‘HTA: ¿Controlamos bien la hipertensión?’ jornada celebrada en Infarma 2018 señaló la importancia del seguimiento farmacoterapéutico de la hipertensión desde la farmacia.
Con los tres nuevos grupos centrados en Cuidados Intensivos(FarMIC), las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (GTEII-SEFH) y las enfermedades neurodegenerativas (Geafen) ya son 23 los grupos que alberga la SEFH.  
Benito García, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Severo Ochoa, y Silvia Peña, responsable de la Unidad de Farmacocinética, explican los beneficios de disponer de este servicio específico de cara a la optimización de la farmacoterapia.
El Salón de Actos de la sede de Presidencia del Gobierno canario acogió la celebración del 100º aniversario del COF de Tenerife, en un acto en el que autoridades y representantes colegiales mostraron su orgullo por la aportación de la profesión farmacéutica.
El Pleno del CGCOF ha aprobado la convocatoria de elecciones a los cargos de presidente, vicepresidentes y tesorero, así como a seis vocalías
El debate sobre el lugar de dispensación de los medicamentos innovadores, incluidos los biológicos y anticuerpos monoclonales, “tiene que girar sobre como se aporta más valor al paciente” .
La lucha contra las resistencias a los antimicrobianos tiene un triple eje imprescindible para intentar atajar esta amenaza: una correcta prescripción, una adecuada dispensación y un uso racional de estos medicamentos.
El Hospital de Valme forma a las asociaciones de pacientes y voluntariado para abordar el tabaquismo y el uso racional del medicamento, con el objetivo de sumar activos en salud.
Alba Soutelo ha resultado reelegida al frente del COF de Pontevedra en unas elecciones en las que se enfrentaba a otros dos candidatos.
Varios participantes en la 3ª Jornada Profesional de Farmacéuticos de la Distribución confirmaron que, teniendo en cuenta aspectos sanitarios y logísticos, la dispensación de innovaciones se puede hacer en la farmacia con apoyo de los almacenes.
La Consellería de Sanidad de Galicia ha hecho público el Proyecto de Decreto que establece los nuevos baremos para la adjudicación de farmacias, en los que la experiencia profesional contará más.
El presidente del COF de Madrid, Luis González, desveló, durante la Asamblea General, muchos detalles del borrador del Proyecto de Ley de Ordenación. Novedades en servicios, secciones, guardias, nuevas aperturas o atención a residencias.
La SEFH ha informado de la presencia de una delegación de farmacéuticos españoles en el 'Midyear' del congreso de su homóloga americana (ASHP), que está resumiendo, a través de vídeos, las cuestiones más relevantes.
Roche ha anunciado la creación de la cátedra 'UAM-Roche de Medicina de Innovación', con la que pretende fomentar la innovación en formación, investigación y la práctica médica.
El Grupo de Trabajo 'Prevención de drogas desde la farmacia comunitaria' del COF de Tarragona ha puesto en marcha una iniciativa serie de iniciativas formativas para que las farmacias colaboren en la prevención del consumo abusivo de alcohol.
La Fundación Humans ha presentado un decálogo de humanización del estudio “Análisis de situación de los aspectos humanísticos de la Atención Sanitaria en España”
Novaltia ha comunicado la celebración de la primera sesión de la XVI edición del 'Curso Sefac ARN de Actualización en Farmacoterapia para la prestación de Atención Farmacéutica'.
Una de las posibilidades de utilización de los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) es la desprescripción de medicamentos, en colaboración con los facultativos
El presidente de Cantabria considera a los farmacéuticos un colaborador imprescindible para que la región mantenga el nivel sanitario actual.
La Universidad de Barcelona (UB) y la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (Fefac) han firmado un convenio de colaboración para realizar actividades de docencia e investigación en el ámbito de la farmacia comunitaria.
Farmaindustria y la Sociedad Española de Neurología (SEN) anunciaron la firma de un convenio para facilitar la colaboración entre ambas entidades, principalmente, en materia de transparencia.
Novartis y el IESE han creado la ‘Cátedra Novartis sobre Excelencia Operativa en el sector Salud’, la cual responde al interés de ambas entidades en la investigación para una gestión sanitaria más eficiente.
El COF Toledo ha puesto en marcha un estudio piloto, en el que participarán 12 farmacias, para la detección del riesgo cardiovascular (RCV) en pacientes de entre 40 y 65 años.
ONG y trabajadores sociales señalaron en Infarma que cada vez es más amplio el perfil de los pacientes que no pueden pagar sus medicamentos.

Actividades destacadas