NOTICIAS DE Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) – PÁGINA
 8
La patronal del sector de tecnología sanitaria, Fenin, recuerda que las empresas han estado obligadas por primera vez, en este 2018, a informar de los pagos realizados a sociedades científicas, así como a instituciones y centros sanitarios.
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha manifestado su apoyo al sistema de control de calidad y vigilancia que opera en nuestro país y en el ámbito europeo en relación a los productos sanitarios.
Fenin ha recordado, con motivo del Día Mundial de las Personas Cuidadoras, que éstas pueden encontrar un apoyo importante en las farmacias y en las tecnologías sanitarias para el desempeño de su importante labor.
La Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha alertado de un aumento de la deuda en el tercer trimestre, en comparación con los dos anteriores, y también del plazo medio de pago.
La mayor parte de las entidades y agentes del sector se han apresurados a realizar el protocolario saludo y ofrecimiento de colaboración a la nueva ministra, y han aprovechado para poner encima del a mesa los asuntos más urgentes que requieran la atención del ministerio para su solución.
Fenin, CGCOF y Fedifar confirman que han iniciado el proceso interno para, junto con sus entidades y organismos asociados, elaborar alegaciones al Proyecto publicado por Sanidad.
Fenin asegura que los datos del 'Observatorio de la Deuda' demuestran que las autonomías están manteniendo los mismos tiempos de pago desde que comenzó el año con las empresas del sector, aunque mejoran con respecto a 2017.
Fenin ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Cotec para la Innovación para poner en marcha el proyecto 'Índice de Transformación y Madurez Digital Clínica', un modelo estandarizado para medir la madurez digital en salud.
La nueva Ley de Contratos del Sector Público ha centrado el XXIV Encuentro del Sector de la Tecnología Sanitaria. Fenin agradece la incorporación de criterios más allá del precio, aunque habría preferido la eliminación total de esa opción.
Farmaindustria, Aeseg, Biosim, Asebio, Anefp y Fenin han dado la bienvenida a Carmen Montón, nueva ministra de Sanidad. Se palpa una mezcla de esperanza y expectación, a falta de ver la orientación de sus primeras medidas en el Paseo del Prado.
Un informe de la patronal de empresas de tecnologías sanitarias muestra que el 70% de los TAC, el 69% de los ecógrafos, y el 81% de los equipos de soporte vital superan los 5 años de antigüedad.
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha puesto en marcha el ‘Sello de Empresa Adherida’ a su Código Ético.
Fenin y Facme han firmado un acuerdo para impulsar proyectos, explican, "que redunden en la mejor sostenibilidad del sistema sanitario, así como en el fomento de la formación médica continuada y la incorporación de tecnologías sanitarias innovadoras".
Fenin ha destacado que la cifra se ha reducido un 10% con respecto a la registrada al cierre de 2017. También ha bajado el periodo medio de pago, de los 85 a los 75 días.
Así lo recoge la Memoria Anual de Sostenibilidad de Fenin, presentada durante la Asamblea General de la patronal del sector de la tecnología sanitaria. El crecimiento fue desigual en los diferentes segmentos. Nefrología, la única que cayó (-2%).
La transparencia que promulga la nueva Ley de Contratos del Sector Público, si llega a los precios confidenciales de los medicamentos, puede hacer que no se cubran los lotes licitados.
La Fundación Tecnología y Salud, de Fenin, organizó la V edición de su encuentro con pacientes y las sociedades científicas. Las empresas piden una estrategia nacional para impulsar la salud digital, que plantea algunos retos.
El Capítulo Español de Ispor ha organizado una jornada para debatir sobre las oportunidades y retos que presenta la aplicación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público.
El secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza, aseguró en su comparecencia en el Senado que pretenden firmar acuerdos similares al de Farmaindustria con Aeseg, Biosim y Fenin. El portavoz del PSOE, José Martínez Olmos, además de mostrar su desacuerdo con el sistema, aseguró que no servía para obligar a ninguna compañía.
La presidenta y la secretaria general de Fenin se reunieron con Enrique Ruiz Escudero y le pidieron una renovación adecuada del equipamiento tecnológico, así como apoyo para una mayor dotación de recursos que agilice la adquisición del marcado CE.
El presidente del COF de Madrid, Luis González, participó en el ‘Primer Congreso Mujeres por y para la salud’, y destacó el papel protagonista de éstas en la profesión, incluyendo su liderazgo en organismos como la FIP, que tiene al frente a Carmen Peña.
El COFM y Cofares colaboran con Fenin para la celebración de una jornada en la que se pone en valor al cuidador en el sistema sanitario.
Fenin y el COF de Madrid colaborarán en acciones de carácter científico, tecnológico, formativo, divulgativo y también en responsabilidad social empresarial, incluyendo la Campaña del Cuidador, en colaboración con Cofares.
La secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, ofreció al Consejero de Salud de Navarra, Fernando Domínguez, y al director gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Óscar Moracho, trabajar en proyectos comunes.
Fenin ha desvelado la cuantía total de las facturas pendientes de cobro a cierre de 2017, que se situó en 819 millones de euros, un 13,12% más con respecto al cierre del ejercicio anterior. Andalucía, entre las que más han mejorado. Murcia y Cantabria, a la cola.

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.