NOTICIAS DE Gregorio Marañón – PÁGINA
 7
La Asociación Española de Pediatría (AEP) organizó una nueva edición del ciclo ‘Jueves con la Ciencia’, donde Rosa Rodríguez, pediatra del Gregorio Marañón, dio algunas claves para disponer de una estrategia preventiva ante una eventual convergencia de la gripe, con el virus respiratorio sincital y una segunda oleada de Covid-19.
El Grupo de Atención Farmacéutica a Enfermedades Infecciosas de la SEFH organizó un webinar en el que se analizó el reto que supuesto la pandemia para la profesión y cómo el trabajo colaborativo ha servido para hacer frente a la dramática situación.
Una reorganización de la actividad adaptada a las necesidades del equipo, un servicio de telefarmacia y envío a domicilio, la creación de un Servicio de Farmacia en Ifema y varios estudios de investigación protagonizaron el 'webinar' para destacar iniciativas en Farmacia Hospitalaria frente a Covid-19.
Diariofarma ha hablado con los jefes de Servicio de Farmacia de los hospitales Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, Donostia y Santiago de Compostela para que narren la forma en la que se han adaptado las circunstancias derivadas de la pandemia por Covid-19.
Sanofi ha informado del lanzamiento de un programa clínico global para evaluar los beneficios de sarilumab en pacientes hospitalizados en estado grave o crítico por Covid-19. Hay cinco españoles implicados, lo ha permitido que algunos pacientes ya hayan sido tratados con este fármaco experimental.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, que había insinuado su dispensación en farmacias, ha confirmado que los servicios de Farmacia Hospitalaria los que seguirán realizando envíos a domicilio, que ya venían haciendo.
El uso de las tecnologías en salud, lejos de enfriar la relación entre profesionales sanitarios y pacientes, acerca a unos y otros, fomentando la humanización. Ésa es la tesis que se ha defendido durante la Jornada 'Cómo hacemos más humana la sanidad', organizada por Fenin.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que en menos de un mes se iniciarán los procesos administrativos que se requieren para la tramitación de la Ley de Farmacia y Madrid, y espera que se logre un amplio consenso político.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de la Red de Terapias Avanzadas de Hematología, que servirá para que profesionales del Sermas e industria farmacéutica unifiquen esfuerzos para potenciar los ensayos clínicos en este tipo de terapias.
De los 41 pacientes tratados, 26 han recibido los fármacos con autorización de comercialización y otros 15 en el marco de ensayos clínicos. Seis han alcanzado la remisión completa y dos de ellos han sido dados de alta en diciembre.
Representantes de ConArtritis y la SER participaron en un encuentro organizado por Fundación Farmaindustria y Somos Pacientes y señalaron los aspectos a tener en cuenta en relación con las nuevas terapias biológicas para tratar la artritis reumatoide.
La SEFH y la SMFH celebraron una jornada, que con la colaboración de Merck, donde se abordó el papel de los FH con los pacientes de esclerosis múltiple y la integración de éstos en las decisiones tras una adecuada formación.
La SEHH organizó la IV Jornada de Periodistas 'Avanzando en el cuidado del paciente hematológico' en la que se abordaron algunos retos derivados de estas terapias en el plano económico y también clínico. Pese a ello, la expectación es grande.
La Comunidad de Madrid ha editado una hoja informativa para que los pacientes conozcan las características generales de los medicamentos CAR-T, los procedimientos para su indicación y autorización del tratamiento y los hospitales en los que pueden ser administrados en la región.
Varios de los ponentes en la jornada de la Fundación Bamberg sobre terapias avanzadas, entre ellos el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, hablaron del hito que ha supuesto la aprobación de la primera terapia celular pública, e hicieron referencia a otros proyectos en investigación.
La coordinadora de la Estrategia de Terapias Avanzadas de Madrid ha hablado de la existencia de más de 1.000 ensayos clínicos con terapias avanzadas, el 70% en fases II y III (según la FDA, se lanzarán entre 10 y 20 productos cada año a partir de 2025), lo que exige un abordaje proactivo por parte de los gestores, en colaboración con la industria, para poder garantizar el acceso.
Con el objetivo de analizar los procesos que se siguen en relación a los medicamentos CAR-T, Diariofarma ha organizado un Encuentro de Expertos en Madrid para analizar las claves de la coordinación entre hospitales, administración e industria para cumplir con los protocolos y plazos establecidos.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que, tras la reciente autorización del precio por parte del Ministerio, se está trabajando coordinadamente desde la Consejería de Sanidad con el Hospital Puerta de Hierro para poner en marcha, a principios de 2020, la ruta asistencial que permita las derivaciones entre hospitales de Madrid y otras regiones para el tratamiento con la primera terapia celular no industrial.
Weber, la Fundación Weber y Gilead han informado de la elaboración de un "mapa ideal del proceso asistencial integral de las terapias CAR-T en España", obra del grupo de expertos 2 del Proyecto RET-A.
Durante un desayuno informativo organizado por la POP, la directora de Farmacia, Patricia Lacruz, habló del plan de incorporar a los pacientes a registrar en Valtermed, y Antonio Blázquez, de la Aemps, de la inclusión de estos en los comités de Seguridad y Evaluación de Medicamentos de la Agencia.
Raquel García, Cristina Ortega y Ana de Lorenzo, farmacéuticas del Hospital Gregorio Marañón integradas en el equipo de Urgencias, activaron hace más de un año el Proyecto Tándem, que tiene como objetivo garantizar una adecuada conciliación de la medicación cuando los pacientes ingresan y salen dados de alta.
Olga Delgado se ha alzado con la victoria en las elecciones a la presidencia de la SEFH.
PP y Ciudadanos de la Comunidad de Madrid han alcanzado un acuerdo sobre el programa de Gobierno que, además, deja en manos del Partido Popular, la elección del próximo consejero de Sanidad de la región.

Actividades destacadas