NOTICIAS DE Instituto de Salud Carlos III – PÁGINA
 5
La ministra de Sanidad destaca la labor del instituto como “verdadero muro” ante el negacionismo “se ha normalizado en nuestro entorno”
El galardón, con una dotación económica de 40.000 euros, tiene como objetivo reconocer el trabajo de investigadores o investigadoras de menos de 40 años con proyectos en marcha en las etapas preclínica y traslacional
Sustituye a Pilar Gayoso, nueva subdirectora de Evaluación y Fomento de la Investigación
El objetivo del estudio CAR4SAR es demostrar la seguridad de esta terapia, que permitirá continuar con la investigación hasta ofrecer un tratamiento más seguro y eficaz.
El objetivo de este órgano interministerial es abordar trasversalmente el impacto del cambio climático en la salud
El centro inicia el año con más de 138 millones para financiar proyectos de investigación biomédica y sanitaria
Representantes de ambas entidades plantean en una jornada conjunta el desarrollo de los programas de optimización y otras medidas como la integración de datos sociales y sanitarios
La tasa de incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRAs) mantiene su descenso continuado y queda fijada en los 587,3 casos por 100.000 habitantes
La edición de 2023 del ReeR registra 35.900 casos vivos con enfermedad rara a 1 de enero de 2021
El ensayo clínico coordinado por el Hospital Virgen Macarena ha sido publicado en ‘The Lancet Infectious Diseases’ y avala los resultados de pasar de tratamiento antibiótico de amplio espectro a otro de espectro menor en infecciones por enterobacterias
Diariofarma ha organizado la IV Jornada de Política Sanitaria para directores de Gabinete de las consejerías de Sanidad, en la que se han abordado temáticas sobre su función y actividad, así como cuestiones de gestión sanitaria.
Esta especialista en medicina preventiva se convierte en la primera directora que ha desarrollado su carrera en el propio centro
La gripe se acerca al umbral basal y la mayoría de comunidades pueden abandonar el uso obligatorio de las mascarillas
El 75% de los pacientes considerados como alérgicos a la penicilina son falsos positivos, según un estudio multicéntrico, en el que han participado especialistas en Alergología, Farmacia y Farmacología Clínica de los hospitales públicos del Instituto Catalán de la Salud
El Informe de Renave realizado con datos de 2022 indica que nueve de cada diez casos pertenecen a población masculina y que la mitad de las infecciones se detectaron en personas de 25 a 34 años
La Red Nacional de Laboratorios Españoles de Secuenciación genética detecta en el último  año cerca de 800 linajes y sublinajes diferentes de Ómicron en España
La tercera edición del Foro AseBio – TERAV – Ciber sobre terapias avanzadas analiza los retos de la investigación académica y las capacidades industriales del sector
Según los datos del Instituto de Salud Carlos III (Sivira) la bajada global en la tasa de infecciones podría permitir a Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid dejar la medida ministerial en una mera recomendación
Cuenta con un presupuesto de 375 millones para siete años y será liderado en España por el ISCIII
Más de la mitad de las personas con enfermedades poco frecuentes sufre retraso diagnóstico y uno de cada tres necesita atención psicológica
De mantenerse los datos del Sivira varias CC.AA. podrían la próxima semana convertir la obligación de uso, en recomendación dentro de los centros sanitarios.
El Programa TransMisiones responde a un nuevo modelo de colaboración público-privada, impulsado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades,
Raquel Yotti se comprometa que a “fortalecer” la alianza en favor de la mejora del sistema sanitario, durante su toma de posesión como nueva comisionada del Plan
El Instituto de Salud Carlos III contó durante el pasado año con uno de los presupuestos más altos de su historia
El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe se ha incorporado al Consorcio Estatal en Red para el desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas (Certera) para desarrollar medicamentos innovadores en enfermedades sin tratamiento

Actividades destacadas