NOTICIAS DE Jesús Aguilar – PÁGINA
 21
El CGCOF ha aceptado la petición de colaboración del Banco de España, con motivo de la puesta en circulación de los nuevos billetes de 100 y 200 euros. Las farmacias informarán de los elementos de seguridad que incluyen.
El COF de Cádiz ha informado de la toma posesión de la nueva Junta, que seguirá presidida por Ernesto Cervilla, tras ser su candidatura la única presentada a las elecciones.
Los consejos de colegios de farmacéuticos y veterinarios han anunciado la puesta en marcha del piloto del sistema de receta electrónica veterinaria en España, que comenzará en 86 farmacias de la provincia de Toledo.
El CGCOF y la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) han firmado un convenio con el objetivo de promover la formación e información entre profesionales y usuarios en relación con los productos de dermofarmacia.
La Asociación de Profesionales de la Farmacia (Asprofa) celebra la tercera edición de su congreso en Madrid los días 17 y 18 de mayo.
El CGCOF ha informado de un encuentro con representantes de PP, PSOE, Ciudadanos y Actúa para conocer de primera mano sus propuestas en relación con el sector de la farmacia de cara a las elecciones del 28A.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha organizado una jornada para analizar los servicios profesionales y el papel que Nodofarma Asistencial puede procurar a los mismos.
El presidente del CGCOF ha participado en un encuentro de Nueva Economía Fórum y ha pedido, a pocos días de la cita electoral del 28 de abril, que se integre a la farmacia como parte de la solución en el abordaje de los retos que tendrá que enfrentar el SNS.
El CGCOF ha presentado la 'Agenda Social y Sanitaria de la Farmacia', un documento en el que han plasmado las diversas muestras que ha dado la profesión, con la colaboración de las entidades colegiales, de su compromiso con la sociedad y en el que se esgrimen algunas recetas para aumentar esa contribución.
El CGCOF ha anunciado su ingreso en el World Pharmacy Council (WPC), el organismo que reúne a las principales organizaciones farmacéuticas de Canadá, Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Portugal.
El COF de Huelva celebró la apertura de su centenario fundacional con un acto en el que se dieron cita representantes institucionales y de la profesión farmacéutica española. Todos ellos destacaron la vertiente asistencial de la farmacia.
La 31ª edición de Infarma ha reunido a 3.480 congresistas y más de 33.700 visitantes, unas cifras que han contribuido a un nuevo éxito del congreso.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, visitaron el almacén de Bidafarma en Leganés y elogiaron la contribución de esta cooperativa y del sector al acceso a los medicamentos con equidad.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha anunciado que también se suma a la conmemoración del Día Nacional Contra las Agresiones a Sanitarios, organizada bajo el lema 'Contra las agresiones a sanitarios, tolerancia cero'.
El CGCOF y Semergen han firmado un convenio marco por el que ambas instituciones se comprometen a colaborar en el desarrollo de acciones asistenciales, de información y de cuidados de la salud.
El CGCOF y Biosim han elaborado la “Guía de Biosimilares para farmacéuticos”, con el objetivo de trasladar a los farmacéuticos comunitarios las claves que rodean al desarrollo, evaluación, aprobación y uso de estos medicamentos.
El CGCOF ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración con Fundación Iberian Livemed Institute (ILI) para trabajar juntos en la formación continuada de los farmacéuticos españoles sobre patologías en las que sea importante la atención farmacéutica.
Los portavoces de PP, PSOE y Podemos debatieron sobre las posibilidades que hay de alcanzar un Pacto por la Sanidad.
El CGCOF se ha reunido con el Partido Popular en la primera reunión de una ronda que pretenden mantener con los partidos políticos que concurran a las elecciones generales.
El IX Congreso de Medicamentos Huérfanos contó con una mesa en la que se abordó “el reto del acceso a los medicamentos por los pacientes con enfermedades raras”, en la que intervinieron Patricia Lacruz y María Jesús Lamas
El IX Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras ha arrancado con una jornada inaugural en la que su presidente, Manuel Pérez, ha solicitado una estrategia nacional que garantice un trato equitativo a estos pacientes.
La cooperativa farmacéutica canaria Cofarca y Aproafa han celebrado en las Islas una jornada titulada '40 años de cambios en la Constitución Española, 40 años de cambios en la farmacia', en la que han participado autoridades y agentes del sector.
Integrantes y representantes del Sevem han remarcado el esfuerzo y el trabajo conjunto realizado para llegar a tiempo con el cumplimiento de la normativa de verificación, salvo contadas excepciones y no sin incidencias, y han mostrado su convicción que aportará más seguridad a la cadena.
Las 22.000 farmacias españolas están preparadas para hacer frente a las obligaciones que, a partir de este 9 de febrero, tienen que asumir todos los profesionales implicados en la dispensación de medicamentos de toda la Unión Europea.

Actividades destacadas