NOTICIAS DE Microbiología – PÁGINA
 1
El secretario de Estado de Sanidad apela en la presentación de Biospain 2025 por destacar la “singularidad” del sistema sanitario español para “ejercer de interlocutor” con el sector biotech 
De los nuevos casos que se detectan anualmente en España, casi el 50% se diagnostican de forma tardía y en torno al 7,5% de las personas que viven con VIH en el país no saben que están infectadas
Una investigación para de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) identifica en un modelo computacional propiedades antimicrobianas en estos dos grupos terapéuticos y también en un antitusivo y un antihistamínico
El trabajo de Ciberinfec cifra en 20.000 las muertes hospitalarias anuales causadas por bacterias multirresistentes en nuestro país
Solo el 38% de las personas mayores de 60 se ha protegido frente a la Covid-19 este año en España, una tasa significativamente inferior a la de la gripe y muy por debajo de la recomendación de la OMS (75%)
Los pacientes ingresados por esta afección provocada por una bacteria resistente a los antibióticos necesitan estar ingresados 3 días más de media que aquellos casos provocados por bacterias que sí responden al tratamiento.
“En los últimos años, hemos ampliado con éxito nuestra experiencia hacia la salud humana, lo que nos permite ofrecer un conocimiento integral en el desarrollo y fabricación de biológicos”, asegura afirma Carles Fàbrega, Director General de Hipra Human Health.
La SEHH destaca también en su reunión anual de conclusiones del 66º Congreso de la ASH los nuevos fármacos que reducen toxicidades e incrementan las tasas de respuesta,
El Ministerio expone a audiencia la  derogación de la orden de 1987 que limitaba el acceso de los afectados a la donación
Expertos abogan por invertir más en investigación y potenciar la traslación de esta herramienta de salud pública a la práctica clínica
Cubren áreas sobre RAM; patógenos virales transmitidos por vectores; patógenos virales emergentes, patógenos bacterianos de alto riesgo, emergentes y zoonóticos; Legionella; Difteria y tos ferina
Sergas implica a más de 160 profesionales en la mejora del uso de estos medicamentos
Ritmo desigual entre CC.AA. en una campaña que, a nivel nacional “avanza a ritmo similar al del año pasado” y por tanto, mantiene aún una brecha importante con los objetivos previstos para 2024
Esta tecnología es útil también para la detección de bacterias multirresistentes
El trabajo del ISCIII señala el posible impacto de este tipo de vacunas conjugadas, así como las de mayor espectro de cobertura, recientemente aprobadas, son una herramienta para reducir la colonización neumocócica y para combatir otros patógenos
Sanidad reduce a los próximos cinco días hábiles la presentación de la solicitud de subvención para las once entidades afectadas, entre ellas la SEFH y Fundación Pro Farmacéuticos de Atención Primaria de España
La comunidad se sitúa entre las regiones que presentan menor tasa de consumo de medicamentos antibacterianos en el sistema público
“El FAP está implicado en más del 60% de los requisitos y estándares de certificación de los equipos PROA comunitarios”, asegura Sefap
Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes en la última década 65 personas con VIH podrían haber donado sus órganos y permitido la realización de 165 trasplantes.
El servicio de Microbiología del Hospital Clínico Universitario de València crea una plataforma digital que predice, en base a datos de perfiles bacterianos de sensibilidad antimicrobiana, los antibióticos más efectivos para instaurar tratamientos
Investigadores del grupo de Farmacología Cardiovascular del IBS Granada revelan que ciertos medicamentos antihipertensivos, además de regular la presión arterial, también ayudan a equilibrar la microbiota intestinal y reducir la inflamación en el sistema nervioso, promoviendo una mejor regulación de la presión arterial
Un equipo multidisciplinar del Hospital Clínic de Barcelona desarrolla un programa de optimización con el objetivo final de evaluar el consumo de estos fármacos, evaluado mediante DDD/100 estancias-día y DDD/100 altas-día y su coste
El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea trabaja mediante equipos de PROA desde 2016 a nivel hospitalario y desde 2018 en Atención Primaria
La nueva herramienta posibilita optimizar tratamientos y favorecer así el buen uso de estos fármacos
Padilla asegura que “estamos en condiciones de poder cumplir con los objetivos” marcados por la UE para 2030

Actividades destacadas