NOTICIAS DE Neumología – PÁGINA
 1
“Es previsible que un tratamiento más simplificado favorezca una mayor adherencia, especialmente en aquellos casos con múltiples medicaciones”, aseguran los expertos
Un informe de la RedETS concluye que la certeza de la evidencia sobre la eficacia de la protonterapia en el cáncer es baja o muy baja, lo que impide recomendar su uso generalizado frente a la radioterapia convencional.
La consejera de Salud inaugura la UBICEC, una nueva infraestructura clave para los ensayos clínicos en Baleares con una inversión de 1,2 millones de euros
Se comenzará a aplicar a partir del 1 de marzo e incorpora también la del neumococo 20-valente hasta los 76 años y amplía la del zóster para las personas de 65 y 66 años
Entre las opiniones positivas destacan dos nuevos fármacos oncológicos y tres nuevos biosimilares
El pasado 28 de noviembre la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para impulsar la concienciación, diagnóstico y abordaje de la hipertensión arterial pulmonar. Estas cuestiones han sido analizadas en un Encuentro de Expertos organizado por Diariofarma con una participación multidisciplinar.
El Ministerio de Sanidad destaca en su informe oficial sobre coberturas vacunación gripal en 2023 que en “el personal sanitario se observa la caída más notable, rozando ya prácticamente los datos prepandemia (41,9%)”
El Congreso Virtual de Vacunas abre su octava edición con un enfoque centrado en salud publica y en la innovación
Feijoo anuncia la medida que incluirá a personas de la tercera edad en residencias, pacientes inmunodeprimidos, traspalantados y oncológicos
El Ministerio expone a audiencia la  derogación de la orden de 1987 que limitaba el acceso de los afectados a la donación
El Hospital La Candelaria ha coordinado esta investigación en la que han participado centros de España, Reino Unido y América Latina, y reúne a profesionales de 34 centros nacionales y 13 centros de Latinoamérica
El organismo mundial asegura que no ha recibido ningún informe sobre brotes inusuales
Además, proponen una nueva indicación para un fármaco ya autorizado y la extensión a pacientes pediátricos de otros dos y la inclusión de dos biosimilares
El cáncer, las enfermedades cardíacas y la COVID-19 fueron  responsables del 48% del total de defunciones.
La CAR-T de Kite y Gilead alcanza una mediana de supervivencia libre de progresión de 62,2 meses y una mediana de duración de la respuesta de 60,4 meses tras una mediana de seguimiento de más de cinco años
El trabajo del ISCIII señala el posible impacto de este tipo de vacunas conjugadas, así como las de mayor espectro de cobertura, recientemente aprobadas, son una herramienta para reducir la colonización neumocócica y para combatir otros patógenos
Un informe pone de manifiesto el impacto transformador de las vacunas infantiles en Estados Unidos durante tres décadas. El ahorro social alcanza los 2,7 billones de dólares y se evitaron 508 millones de casos de enfermedad.
La Asociación Española de Vacunología hace un llamamiento para animar a vacunarse a quienes todavía no lo han hecho, mientras el ‘Gripómetro’ de Sanofi asegura que se han vacunado un 51,6% de los mayores de 65 años, lejos aún del objetivo del 75%
El presidente Rueda asegura que la comunidad “será pionera en la puesta en marcha de este plan para afrontar con las máximas garantías la temporada de gripe”
Semergen, Semg, SemFYC, Sefac, Separ, Grap y Anenvac lanzan un documento de posicionamiento conjunto para ayudar en la toma de decisiones a los profesionales en la práctica clínica diaria, mediante la implementación de medidas preventivas efectivas
La OMS destaca el rol crucial de las vacunas contra las resistencias microbianas, subrayando su potencial para salvar millones de vidas y reducir costes globales.
Las vacunas para prevenir el VRS en la población adulta a partir de los 60 años de edad supone “un horizonte muy esperanzador para reducir la carga de enfermedad”
El objetivo es garantizar la detección de posibles casos de infección con potencial epidémico (gastroenteritis, leptospirosis, neumonía, etc.) en personas expuestas a las zonas inundadas, monitorizar su evolución e implementar medidas de control para prevenir brotes

Actividades destacadas