NOTICIAS DE Neurología – PÁGINA
 2
Los grupos políticos se felicitan del acuerdo para una norma que será aprobada el próximo día 10
Un trabajo de los servicios de Farmacia Hospitalaria y Neurología del Hospital Sant Pau confirma que el perfil de tolerabilidad de los anticuerpos monoclonales anti-CGRP es favorable, con un número relativamente bajo de interrupciones del tratamiento por efectos secundarios.
Los datos de BioSim indican que la expansión terapéutica se dirige a áreas como Neurología y Oftalmología, además de consolidarse en el tratamiento de enfermedades raras.
Las cuatro compañías farmacéuticas danesas,  ALK-Abelló, LEO Pharma, Lundbeck y Novo Nordisk aportan el 4% del valor económico del sector farmacéutico en España.
Este año además, la Fundación ha otorgado dos galardones más: un reconocimiento especial al deportista y ex entrenador de fútbol Juan Carlos Unzué, por visibilizar la lucha contra la enfermedad que padece, ELA así como el Premio a la Trayectoria Profesional a Diego Murillo por una vida dedicada a la sanidad.
Los cuatro grupos que propusieron distintas leyes anuncian oficialmente su acuerdo para sacar un texto único en el Congreso
4,5 millones de españoles sufren migraña ocasional y cerca 1 millón crónica; un 40 % de pacientes nunca acude a consulta médica y un 70 % de los que están tratamiento lo abandonan de forma precoz
Expertos demandan en el Congreso la creación de una Estrategia Nacional del Sueño
El aumento de la hidratación directa e indirecta, la regulación corporal de la temperatura y evitar la exposición directa al sol son fundamentales.
El objetivo de ambos trabajos publicados por el grupo de Cefalea y Dolor Neurológico del Hospital Vall d’Hebron es demostrar que el inicio del tratamiento de forma precoz mejora la respuesta y puede evitar la progresión de la enfermedad
Se iniciará a partir de la última semana de septiembre y durante el mes de octubre
La miastenia gravis es una enfermedad rara que afronta un nuevo pardigma gracias a la llegada de fármacos que actúan sobre la etiología de la enfermedad. Así se ha visto en un coloquio online organizado por Diariofarma y que ha servido para profundizar en las claves de esta enfermedad.
El Consejo de Administración del Servicio Vasco de Salud aborda los nombramientos del equipo del consejero Alberto Martínez; Susana López Altuna será nueva Directora General
El primer beneficiario, de 57 años y 8 padeciendo la enfermedad, ha superado ya la primera fase del proceso
Las dos rondas de evaluación realizada por el CHMP de la EMA concluyeron que la eficacia de Translarna no había sido confirmada tras una reevaluación de los beneficios y riesgos del medicamento.
Un trabajo presentado en el European Network for the Cure of Amyotrophic Lateral Sclerosis (ENCALS 2024) atribuye el principal consumo de recursos a los cuidados profesionales en la fase avanzada de la enfermedad.
El Ministerio de Sanidad incluirá criterios medioambientales en el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y en la Ley de Garantías para que influyan en las decisiones de financiación y precio de los medicamentos.
Raquel Sánchez-Valle, la coordinadora del Grupo de estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN), explicó la evidencia más reciente disponible sobre los fármacos anti-amiloides, ya aprobados en algunos países o en fase de evaluación, para el tratamiento de personas con enfermedad de Alzheimer en fase inicial
Un webinar de la SEFH pone de relevancia el alto grado de complejidad en el manejo terapéutico de estos pacientes
El Ministerio de Sanidad recuerda en el Día Mundial del Donante que, aunque España  es autosuficiente en componentes sanguíneos, sigue siendo deficitaria en plasma para fabricar medicamentos que son vitales para la supervivencia de muchos pacientes.
El encuentro Neuro FHoro en enfermedad de Parkinson destaca la importancia del abordaje multidisciplinar y la innovación para afrontar los retos en torno a esta patología.
En la primera fase del estudio han participado 270 usuarios de farmacia, y los resultados preliminares reflejan que un 31,6 % de las personas derivadas al hospital por las farmacias participantes fue diagnosticado de esta enfermedad
La sociedad científica presenta también actualizaciones en migraña y PROA en su reunión de Asturias, Castilla y León y Cantabria
José Manuel Carrascosa, vicepresidente del área de Dermatología Pública de la AEDV.
El farmacéutico hospitalaria “es el responsable de todos los procesos relacionados con los fármacos, que van desde la evaluación y gestión de las terapias hasta la validación, dispensación y seguimiento farmacoterapéutico”

Actividades destacadas