NOTICIAS DE País Vasco – PÁGINA
 2
El objetivo es llegar a un acuerdo entre Gobierno y sector sanitario en torno a media docena de ámbitos: salud y demanda de la ciudadanía; calidad y seguridad; profesionales; información; sector sanitario como creador de valor y crecimiento; y modernización de las infraestructuras sanitarias
J&J presenta en España Talvey, un innovador tratamiento para el Mieloma Múltiple en recaída, que activa linfocitos T para destruir células del mieloma.
La conferencia de alto nivel del CESE celebrada en Budapest insta a la nueva Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE a desarrollar “un marco político integral, estableciendo objetivos comunes y mensurables para abordar la vía de las enfermedades raras y seguir aumentando la cooperación europea”.
Farmaconsulting aborda las novedades fiscales del Gobierno que pueden afectar al sector
Farmacéuticos hospitalarios, oncólogos y hematólogos destacan la importancia de un enfoque multidisciplinar en terapias avanzadas que permita su abordaje futuro ante la complejidad del manejo y el incremento de indicaciones y productos a corto y medio plazo.
La central de compras del sistema sanitario gallego ha permitido un ahorro de 52,5 millones de euros desde 2020
Responsables de Farmacia de las 17 comunidades autónomas han participado en la elaboración de un informe que plantea la necesidad de impulsar cambios que favorezcan el desarrollo de los medicamentos genéricos en nuestro país.
AEBM-ML, AEFA y SEQC ML se unen para crear esta sociedad que comenzará a funcionar en 2025
El Ministerio asegura que el programa para 2025-2027 “será más sencillo, más evaluable y con acciones más relacionadas con la actuación directa”
Desde 2022 las farmacias cuentan ya con un Protocolo de Actuación en la farmacia comunitaria ante la violencia de género para ayudar a detectar las primeras señales de violencia, saber cómo actuar ante un posible caso y orientar a la paciente hacia el recurso sanitario, social, jurídico o policial más adecuado
El presidente del COFM, Manuel Martínez del Peral, afirma que los farmacéuticos “somos parte de la solución” a retos como el envejecimiento poblacional, el aumento de las enfermedades crónicas, la polimedicación, la dependencia o la soledad no deseada
La jornada de la SEFH resalta la importancia de optimizar la farmacoterapia y también la necesaria colaboración entre los distintos profesionales para incorporar la farmacogenómica de forma sistemática en los protocolos y guías clínicas.
Hasta el 50% de las personas con enfermedades crónicas en los países industrializados no son adherentes a los tratamientos
Está dirigido a potenciar la organización de actividades como cursos, congresos, seminarios o Jornadas y la realización de estudios de investigación en el ámbito comunitario.
Las ayudas están dirigidas a personas con DCA, jóvenes con TEA, a la población de Palestina y de Gambia y a dar impulso a la investigación de una enfermedad rara
La nueva herramienta posibilita optimizar tratamientos y favorecer así el buen uso de estos fármacos
La Comisión de Hacienda vuelve a posponer el debate sobre el proyecto de ley de Sumar y PSOE que carece de mayoría entre sus socios
El Consejo de Farmacéuticos del País Vasco renueva hasta 2028 el acuerdo que conecta a más de 800 oficinas con el sistema sanitario
La CNMC confirma que la investigación por las herramientas digitales de farmacéuticos fue instada por Luda y rechaza que el CGCOF ejerza con Farmahelp un abuso de posición dominante, tras realizar una investigación.
La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia investiga la Consejo tras una denuncia presentada por Luda Partners, empresa que también ofrece una aplicación digital de logística farmacéutica
El COF alavés, junto al Ayuntamiento, Diputación Foral y asociaciones firman un acuerdo para coordinarse en casos de soledad, dependencia y violencia familiar
Consenso generalizado entre todos los participantes a excepción del sindicato ESK
La nueva unidad comenzará su actividad durante el año 2025 y será el centro de referencia de la entidad investigadora, para estudios oncológicos de áreas sanitarias de La Rioja, Aragón, Cantabria, Asturias, Castilla y León, Navarra y País Vasco.
El programa Farma-Biotech facilita el intercambio eficiente de información y el conocimiento Desde su inicio en 2011, el proyecto impulsado por Farmaindustria ha analizado más de 900 propuestas innovadoras de nuevos medicamentos en fases tempranas de desarrollo

Actividades destacadas