NOTICIAS DE Psoriasis – PÁGINA
 4
La Consejería de Salud y Familias ha informado de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) está pilotando un novedoso proyecto de telefarmacia en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla, el cual tiene como objetivo acercar los medicamentos hospitalarios a los domicilios de los pacientes y evitarles así desplazamientos.
Se quejan de la aparición de muñecas y muñecos en los catálogos de Navidad que incluyen en sus 'packs', además de instrumental médico, réplicas de juguete de jarabes, pastillas e incluso inhaladores, y alertan de que puede fomentar la automedicación.
La SEFH ha informado de la celebración de la reunión de zona de los socios de Murcia, que permitió a los FH compartir experiencias sobre el uso de biosimilares y terapias avanzadas junto a miembros de la Administración Pública.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una partida de 41,7 millones para la adquisición centralizada de adalimumab, rituximab y trastuzumab. El acuerdo marco tiene una duración de un año, prorrogable otros tres.
La SEFH ha presentado las guías de práctica farmacéutica en espondiloartropatías y psoriasis, que han sido elaboradas por el Grupo de Trabajo de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas de la Sociedad (GTEII) con el patrocinio de Novartis.
El COF de Zaragoza ha informado de la organización, por parte de su Vocalía de Dermofarmacia, del curso 'Dermatología: piel y mucosas', que servirá para profundizar en las principales patologías dermatológicas de consulta frecuente en la farmacia: dermatitis seborreica, dermatitis atópica, acné, rosácea, hidradenitis supurativa y psoriasis.
La CIPM ha aprobado que la financiación de Orkambi, Symkevi y Kalydeco de Vertex, así como Alofisel, de Takeda, esté supeditada al cumplimiento de protocolos farmacoclínicos a través de Valtermed.
Tras Amgen y Sandoz, la compañía norteamericana, que obtuvo la licencia de Fujifilm Kyowa Kirin Biologics, se ha sumado a las que buscan competir con el producto más vendido.
Los profesionales sanitarios de Andalucía se quejan de la amplia variabilidad de políticas y resultados en relación con los biosimilares en la comunidad autónoma y piden al SAS un marco común.
Santiago de Compostela ha sido el escenario elegido para profundizar y conocer en detalle algunas de las innovaciones tecnológicas y de procesos que Galicia ha puesto en marcha en sus sistema sanitario a lo largo de los últimos años.
Sefac ha reunido a más de 200 farmacéuticos en una nueva edición de sus jornadas científico-profesionales, celebrada en Barcelona, en la que han participado profesionales de Enfermería y Medicina de Atención Primaria.
La 'Cátedra Celgene de Innovación en Salud' de la Universidad de Alcalá entregó los III Premios a la Innovación en el Ámbito Sanitario, en un acto en el que las CAR-T volvieron a ser protagonistas.
Novaltia ha informado de la participación de más de 70 farmacéuticas de Aragón y País Vasco en el II Atelier de Cosmética Avanzada organizado por Novaltia e impartido por Asun Arias y ya trabaja en el nuevo calendario de sesiones formativas.
Sandoz ha lanzado al mercado español su biosimilar de infliximab, Zessly, con lo que ya hay comercializadas en nuestro país un total de cinco especialidades con este principio activo.
El COF de Cantabria ha organizado el Curso de especialización en Dermofarmacia, titulado 'La diferencia eres tú', para dar un paso más allá en la iniciación o en el perfeccionamiento de esta sección en la oficina de farmacia.
En ella se han celebrado sesiones, en las que se han abordado algunos servicios profesionales, y se ha debatido sobre los retos que plantea la cronicidad y el papel que pueden jugar las farmacias.
Sandoz ha lanzado al mercado español Hyrimoz, el biosimilar de adalimumab, indicado para artritis reumatoide, artritis idiopática juvenil, espondiloartritis axial, artritis psoriásica, psoriasis, hidradenitis supurativa y Crohn, entre otras patologías.
Amgen ha anunciado que iniciará la comercialización en España de Amgevita, biosimilar de Humira (adalimumab), a partir del próximo 1 de noviembre, tras la decisión favorable de las autoridades españolas.
Fedefarma ha firmado un acuerdo con Acción Psoriasis para la puesta en marcha de una campaña que sirva para impulsar el rol de las farmacias en el abordaje de esta enfermedad, con motivo de su Día Mundial, el próximo día 29 de octubre. 
Los contratos entre el CatSalut y los proveedores de servicios sanitarios incorporan objetivos en la utilización de biosimilares que han supuesto el mayor impulso a estos productos en Cataluña.
Se trata de Hulio, un biosimilar de Humira (adalimumab), cuya licencia ha sido cedida por AbbVie a Fujifilm Kyowa Kirin, que comparte a su vez derechos con Mylan.

Actividades destacadas