NOTICIAS DE Receta electrónica – PÁGINA
 21
El Ministerio de Sanidad ha confirmado la validación de los sistemas de Navarra y Castilla-La Mancha, que se suman así a Extremadura y Canarias.
Recoge aspectos prácticos y procedimientos a seguir por el farmacéutico con este tipo de medicamentos y con los de uso humano utilizados en animales.
La Dirección General de Salud Pública prevé un incremento del 8% en el número de personas vacunadas con la implicación de las farmacias.
El CGCOF ya está trabajando en Nodofarma, una plataforma tecnológica que dará servicio a todas las farmacias y pondrá a su alcance todos los sistemas de información del medicamento.
El Centro de Farmacovigilancia de Canarias ha cumplido 25 años y, en este tiempo, ha recibido y evaluado más de 10.000 notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos.
Las farmacias de Andalucía deberán disponer en el plazo de 18 meses de zonas diferenciadas para la atención y para la dispensación que garantice una atención individualizada a las consultas con garantías de confidencialidad.
Un total de 195 residencias de ancianos y sociosanitarias, el 66,5% de las existentes en Euskadi, tienen integrada la e-rezeta.
En el programa con el que concurren a las elecciones del 25-S también aluden a una mayor integración de la farmacia en el sistema sanitario.
El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, participó en un simposio de la PGEU y analizó la implantación de los servicios profesionales.
Entrevista con José Manuel Martínez Sesmero, nuevo director de Investigación e Innovación de la SEFH.
Esta ingeniera industrial estará acompañada por Javier Rodríguez-Carmona, que será responsable tecnológico del proyecto.
La Junta de Andalucía informa sobre los 139,7 millones de euros que no han tenido que pagar los usuarios gracias al proyecto Receta XXI.
Distintos representantes de las administraciones defienden en un foro organizado por Anefp que los medicamentos sin receta estén incluidos en la receta electrónica
El consejero de Salud de Andalucía, Aquilino Alonso, ha intervenido en el evento ‘Opciones de la Unión Europea para mejorar el acceso a los medicamentos’ organizado la eurodiputada socialista Soledad Cabezón, en el seno de la Comisión de Medioambiente y Salud Pública y Seguridad Alimentaria en el Parlamento Europeo. El objetivo de la participación de Alonso ha sido exponer las medidas implantadas en este ámbito en los últimos años y contribuir con su experiencia a mejorar esta accesibilidad en el conjunto de países miembros de la Unión Europea.
El Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación de oficio ante el Ministerio de Sanidad con el objetivo de conocer la situación y los últimos avances en el proceso de implantación e interoperabilidad del sistema de receta electrónica en las comunidades autónomas.

Actividades destacadas