NOTICIAS DE Receta electrónica – PÁGINA
 20
Estabilidad, ausencia de nuevas medidas que impacten farmacia y distribución, reconocimiento de la labor asistencial y vuelta de los DH, entre los deseos de CGCOF, Sefac, FEFE y Fedifar.
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes agradece el protagonismo adquirido en la primera intervención de Montserrat en la Comisión de Sanidad.
La ministra de Sanidad no ha llevado ninguna novedad en materia de política farmacéutica a su comparecencia en la Comisión de Sanidad. Impulsará y profundizará en la política de estos últimos años.
Jesús Aguilar, presidente del CGCOF, ilumina el camino hacia la farmacia asistencial con una reflexión que constituye el primer capítulo del informe elaborado por Diariofarma con la contribución de diversos expertos.
El director de Área de Salud de Tenerife, José Miguel Rodríguez, en representación de la Consejería de Sanidad, destacó la aportación de los farmacéuticos en el Día de la Patrona.
El Consejo de Ministros ha aprobado los criterios de distribución entre las Comunidades Autónomas de 21 millones para financiar políticas de cohesión sanitaria y programas de de formación continuada en el uso racional del medicamento.
La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha realizado un encendido elogio a la profesión farmacéutica por su labor diaria y se ha comprometido a apoyar desde el Gobierno su impulso.
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos (C's) ha presentado una PNL en el Congreso para debatir la necesidad de avanzar en la unificación de los sistemas de información en el SNS.
El COF de Barcelona (COFB) ha comunicado el nombramiento, por parte de la Junta de Gobierno, de Núria Bosch como nueva vicepresidenta, tras la dimisión de Francesc Pla.
La consejera, María Martín, y el presidente del COF, Mario Domínguez, tratarán de lanzar iniciativas antes de final de año para potenciar el plan de la adherencia del Gobierno de La Rioja.
El PP ha presentado en el Senado una moción en la que defiende que el modelo de farmacia español ofrece un servicio equitativo en toda España, además de eficaz y eficiente.
El presidente del COF de la Rioja, Mario Domínguez, destacó los beneficios de la receta electrónica como canal de comunicación entre el médico y el farmacéutico.
Lo ha anunciado el consjero de Salud, Aquilino Alonso, quien considera que se ha podido conseguir gracias a la implantación de la receta electrónica.
Los pensionistas de las Islas Baleares dejarán de adelantar dinero una vez que hayan alcanzado su tope de aportación por copago farmacéutico.
Marca España, junto al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), promoverán la difusión internacional de la excelencia del modelo farmacéutico español.
La presidenta del COF de Asturias hace referencia a los múltiples proyectos en los que los farmacéuticos actúan en colaboración con el sistema de salud de la Comunidad.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León quiere avanzar en servicios asistenciales prestados desde las oficinas de farmacia, tal y como le han trasladado al Concyl en una reunión.
Farmaindustria recuerda que en la elaboración del Plan de Adherencia han participado sociedades científicas, expertos y pacientes y lo define como un documento "impecable desde el punto de vista técnico".
La presidenta del COF de Asturias, Belén González-Villamil, participó una jornada sobre los avances en diabetes para poner en valor la aportación de la atención farmacéutica.
Las farmacias sevillanas iniciarán a partir del próximo 1 de noviembre, un proyecto piloto de dispensación de agujas para la administración de insulina, con cargo al SAS.
Marta Fernández, presidenta del COF de Cantabria, opinó, durante el XX Congreso Nacional Farmacéutico, que la inversión en tecnología no debe verse como gasto más.
Tanto el secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza, como la consejera de Sanidad Universal valenciana, Carmen Montón, alabaron a los farmacéuticos.
Dos años después del Congreso de Córdoba, el CGCOF ya avanza en todos y cada uno de los objetivos que se plasmaron en la ‘Declaración de Córdoba’,
El presidente del CGCOF, Jesús Aguilar, ha presentado a la portavoz de Sanidad del Grupo Popular en el Congreso la hoja de ruta de la Farmacia Asistencial entre otros asuntos.
Una delegación de 15 miembros del Instituto Nacional de Investigación sobre Poblaciones y Seguridad Social de Japón visitan por segunda vez la región.

Actividades destacadas