NOTICIAS DE Respiratorio – PÁGINA
 6
La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) y la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) reivindican que “todo paciente con un trastorno mental tiene derecho a un diagnóstico de patología dual, o a identificar los otros trastornos mentales que constituyen las adicciones, de los cuales el más frecuente y nocivo es el Trastorno por Uso de Tabaco”
La presidenta global de la división de Medicamentos Innovadores, Marie France Tschudin, y el presidente del grupo en España, Jesús Ponce, exponen los  proyectos de la compañía a la ministra de Sanidad, Carolina Darias
HERA centra en los patógenos con potencial pandémico, agentes químicos y resistencia antimicrobiana, los principales riesgos sanitarios de la Unión y demanda la coordinación de todos los Estados miembros
Los resultados del primero de los trabajos señalan que los corticoides fueron, de manera global, efectivos para reducir la mortalidad a 90 días y la mortalidad intrahospitalaria; mientras que el segundo ha permitido identificar mutaciones asociadas a una mayor gravedad de la enfermedad en varones, especialmente en los mayores de 60 años.
El director del Plan Estratégico de Vacunaciones plantea “repensar” la forma de publicar las coberturas vacunales para que estén lo más completas posibles en todo el país
Finaliza la XIX edición del curso ‘Actualización en Farmacoterapia para la prestación de Atención Farmacéutica’ organizado por SEFAC ARN en Novaltia
La compañía espera incluir en el estudios a aproximadamente 6.000 adultos de países del hemisferio sur
Resultados presentados en el marco del Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), con el seguimiento más largo de una CAR-T en pacientes con linfoma de células del manto hasta la fecha.
Artículo de opinión de José María López Alemany, director de Diariofarma, sobre la composición de los nodos de Revalmed y la necesidad de incrementar la presencia de especialistas en áreas clínicas para asegurar una evaluación lo más adecuada posible..
El Ministerio de Sanidad ha publicado un informe en el que detalla, entre otras cuestiones relativas a los procesos de financiación y fijación de precio, la procedencia y formación sanitaria de los expertos que forman parte de los nodos de la Red de Evaluación de Medicamentos del SNS (Revalmed).
Oncología asume la mayoría (61%) de los 225 proyectos realizados por la compañía
El plan de trabajo de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud recoge la evaluación de vacunas, sistemas diagnósticos, aplicaciones informáticas o cribados neonatales, además de diversos procedimientos médicos y quirúrgicos.
fallecieron 211.221 personas, según la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria del INE, aunque durante el primer semestre no se refleja en todos los centros el código de la OMS para el Covid
Atención Primaria atendió a 2,3 millones de personas afectadas por covid y se realizó el seguimiento a otros 5,3 millones de contactos durante 2020.
Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización de la OMS, cuyo lema este año es “Vacunas, en pos de una larga vida bien vivida”, Pfizer y ANIS han organizado un seminario para analizar los retos de la vacunación en el adulto.
Se celebrará entre el 5 y el 7 de mayo en el Ifema de Madrid
Sanitarios e investigadores actualizan conocimientos en las XXII Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria en la que los sueros frente al covid tuvieron un papel protagonista
“El virus ha venido para quedarse, será estacional, pero teniendo a la población vacunada será como una gripe fuerte”, asegura el virólogo.
"Al margen de una excesiva burocracia, soportan una sobrecarga laboral importante, guardias que alteran su ritmo circadiano y agresiones por parte de los pacientes", asegura
800 especialistas participan en el ‘I Simposio Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas’ se celebra este fin de semana
Su aplicación se puede demorar hasta marzo de 20023 y mientras tanto se mantendrá un sistema transitorio contra la covid que vigilará en casos graves, aumentos de indicencia y mantendrá la secuenciación
La tolerancia y seguridad, la importancia de asegurar la efectividad del tratamiento conociendo las bases del desarrollo de resistencias, son algunos de los puntos que repasa este trabajo.
El trabajo indica que las moléculas actuarían limitando la severidad de una de las principales complicaciones de la enfermedad: la hiperreacción del sistema inmunitario denominada ‘tormenta de citoquinas’, determinante en los casos de mayor gravedad.
El doctor Vidal Lacosta pronunciará la conferencia inaugural abordará la prevención del estrés en el farmacéutico de oficina de farmacia
Un trabajo del Registro Semi-Covid muestra la mayor importancia de algunas patologías para establecer un peor pronóstico en pacientes hospitalizados, especialmente: enfermedades de la esfera cardiovascular, neurodegenerativas u obesidad

Actividades destacadas