NOTICIAS DE Respiratorio – PÁGINA
 7
Un trabajo del Registro Semi-Covid muestra la mayor importancia de algunas patologías para establecer un peor pronóstico en pacientes hospitalizados, especialmente: enfermedades de la esfera cardiovascular, neurodegenerativas u obesidad
El informe sobre la evolución del mercado de la farmacia española, de IQVIA indica un crecimiento en valores (3,6%) y unidades (0,7%), durante el mes de diciembre
Un estudio del Registro SEMI-Covid inica que “mientras que los corticoides presentan un beneficio bien establecido durante la fase inflamatoria de la covid; el tratamiento crónico con glucocorticoides en el momento del ingreso conlleva un riesgo especial grave, complicaciones y muerte”
El estudio, publicado por ‘Farmacia Hospitalaria’ incluyó a un total de Un total de 15.628 pacientes, de los que 2.806 (18,2%) fallecieron en el intervalo de 42 días.
Una investigación del Registro SEMI-COVID-19 con datos de 14.260 pacientes Covid-19 hospitalizados en España muestra que el grupo de fumadores presentó mayor índice de comorbilidad.
Los productos relacionados con el mercado respiratorio, vinculados tanto a tos como gripe, así como los test de antígenos siguen incrementando sus ventas, según señala el análisis del mercado farmacéutico de noviembre realizado por IQVIA.
El inmunólogo José Gómez Rial critica duramente en una entrevista muchos de los mensajes que se están dando para impulsar las vacunaciones de refuerzo o las de los niños. Según explica, la pauta de dos dosis es suficiente para individuos inmunocompetentes ya que se ha demostrado la existencia de inmunidad celular, más importante que la de anticuerpos.
Antigripales y productos para la tos marcan las subidas en el mes de octubre
Universo VRS busca concienciar sobre la importancia de las infecciones por Virus Respiratorio Sincitial, así como las consecuencias sanitarias, de calidad de vida y económicas que tiene, por lo que es necesario incrementar la información sobre la prevención y actuar para mejorar la asistencia de los afectados.
Leches infantiles, productos especiales de cuidado facial, cuidado del cabello, dietas completas y suplementos nutricionales comienzan lentamente la recuperación
Un nuevo estudio de la RedETS avala las pruebas de diagnóstico rápido para el mejor uso de los antibióticos en AP.
Entrevista al coordinador del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), Antonio López Navas, en la que aborda los logros alcanzados hasta el momento, los retos pendientes, así como las herramientas más adecuadas para seguir avanzando en el uso adecuado de los antibióticos.
Entre los fallecidos había más proporción de pacientes diabéticos con lesión de órgano diana, hipertensión arterial e insuficiencia renal moderada-severa
El diseño de vacunas basadas en ARNm requiere las secuencias genéticas de los virus, lo que permite una fabricación más flexible y rápida y la oportunidad potencial de mejorar la eficacia de las vacunas actuales contra la influenza, explica el laboratorio
Trasplantados, con cáncer o bajo medicación inmunosupresora tienen más riesgo de muerte y complicaciones graves en contexto de la infección
Los nanoanticuerpos muestran varias ventajas, ya que combinan las características deseables de los anticuerpos convencionales con algunas de las propiedades beneficiosas de las pequeñas moléculas
Según los datos de un trabajo de la SEMI, un 15% de los pacientes jóvenes ingresados desarrollaron fracaso respiratorio, que es la principal causa de muerte.
Los resultados del análisis interino del ensayo Copernico revelan que la combinación de pembrolizumab y tocilizumab muestran una mediana de tiempo hasta el alta hospitalaria de 10 días, en comparación con los 47,5 días de los pacientes que recibieron solamente el tratamiento estándar para estos casos.
El mercado farmacéutico ha crecido levemente en valores (0,4%) y decrecido en unidades (-3,6%) en los últimos doce mes según el ‘Informe de Evaluación del Mercado de la Farmcia’ de la consultora IQVIA correspondiente al mes de julio.
Diversos expertos en pediatría, epidemiología vacunología demandan al SNS avanzar en el desarrollo de estrategias de inmunización ante el virus sincitial. Igualmente recuerdadn que España no cuenta con protocolos de diagnóstico virológico enfocados a detectar el virus en Atención Primaria.
Neumonía, coinfección bacteriana, tromboembolismo e insuficiencia cardíaca son los principales factores de riesgo de reingreso hospitalario en covid-19, según un estudio de cohorte retrospectiva basada en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
La terapia génica ya es una realidad como tratamiento de algunas enfermedades hematológicas, como la hemofilia o algunas anemias, según los expertos reunidos en la 15ª edición del curso ‘Cell therapy from the bench to the bedside and return’, en el que han participado algunos de los principales especialistas mundiales en esta materia.
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) se suma a la celebración del Día Mundial de la Alergia mediante la publicación del Punto Farmacológico La alergia y su farmacoterapia dedicado a esta temática.
Expertos del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, los hospitales Clínico Universitario y Río Hortega y la Universidad de Valladolid proponen algunas medidas que pueden paliar los efectos colaterales negativos que la Covid-19 puede tener sobre la gripe en un artículo publicado en la revista ‘Vaccines’.

La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) solicita la retirada inmediata de la campaña ‘La Graciosa sin humo’, promovida por la tabaquera Philip Morris con el presunto objetivo de reducir la cantidad de humo derivada de los cigarrillos en esta isla canaria.

Actividades destacadas