NOTICIAS DE Respiratorio – PÁGINA
 8
El Registro SEMI-covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha determinado tres niveles distintos de riesgo (bajo, medio y alto) en Covid-19 en función de distintos parámetros inflamatorios en el momento del ingreso hospitalario del paciente por infección por SARS-CoV-2.
El juzgado de lo Social número 3 de Talavera de la Reina ha reconocido por primera vez la infección por covid-19 en el trabajo, como enfermedad profesional.
La falta de suministro de medicamentos en España “tocó techo en 2019”, según los datos presentados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en el 21º Congreso del Sector Salud de AECOC.
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac), señala que últimos datos publicados indican que el porcentaje de fumadores con dependencia alta al tabaco se triplicó durante los meses de confinamiento.
Más de 700 farmacéuticos se han inscrito a la actividad formativa sobre el abordaje multidisciplinar del paciente asmático desde la farmacia comunitaria, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
Es el objetivo de la campaña de cesación tabáquica lanzada por Unnefar entra en su segunda fase, con el lema ‘Mayo mes sin humo. #Objetivo3000’ y anima a los farmacéuticos a anotar en una herramienta web compartida las personas a las que está ayudando a dejar de fumar desde su oficina de farmacia.
Los resultados de un estudio multicéntrico publicado en la revista Farmacia Hospitalaria revelan que las intoxicaciones accidentales “continúan siendo un problema de seguridad reincidente en el uso de medicamentos en niños menores de 5 años”.
El miedo al contagio, el distanciamiento social y las restricciones de movilidad son algunas de las razones que han influido negativamente en los programas de prevención de enfermedades como el tétanos, difteria, etc… según diversos expertos en vacunología.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) ha renovado en el transcurso de su XLIV Asamblea General, la composición de su Consejo Directivo. El nuevo órganos parte con el objetivo de la recuperación de todos los segmentos del mercado de autocuidado en España, el desarrollo de nuevos programas EVA y la ampliación del Sello Anefp a nuevos segmentos de autocuidado.
El impacto de las nuevas plataformas de desarrollo de vacunas y su aplicación en la lucha contra otros patógenos, además del SARS-CoV-2, será uno de los temas que se abordarán durante las XII Jornadas de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP).
Un estudio de la Sociedad Española de Medicina Interna revela que mantener la terapia previa con estatinas en crónicos en hospitalización por Covid-19 se asocia con menor necesidad de ventilación mecánica invasiva, menor probabilidad de desarrollar Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo, sepsis y fallo renal agudo
La Food and Drug Administration (FDA) ha autorizado idecabtagene vicleucel (ide-cel) como primera inmunoterapia de células T con receptor de antígeno quimérico dirigida al antígeno de maduración de linfocitos B (BCMA) para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple en recaída o refractario tras cuatro o más líneas de tratamiento previas.
Un estudio de cohorte observacional y retrospectivo basado en datos del Registro SEMI-covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) realizado sobre 12.063 pacientes hospitalizados con Covid, indica que la infección causa mayores complicaciones en hombres que en mujeres.
El análisis del Observatorio del Medicamento sobre los cambios en la terapéutica de 2020 señala que se incrementan los anticoagulantes, los antidepresivos y los fármacos para el estreñimiento y la obesidad, pero disminuyen los anticonceptivos y hormonas.
Los datos de dispensación de medicamentos en farmacia comunitaria con cargo al Sistema Nacional de Salud durante 2020 indican un cambio en el perfil de prescripción y dispensación de medicamentos durante la pandemia como consecuencia del propio virus, del confinamiento y del cambio en los hábitos de vida.
Las entidades colegiales de farmacéuticos en España, Francia, Italia y Portugal han consensuado aspectos básicos para facilitar la cooperación internacional a través del intercambio de información sobre desabastecimientos de medicamentos a nivel europeo.
El estudio de cohorte observacional basado en datos del Registro SEMI-covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) asegura además que, en España, el 20,4% de los casos confirmados de Covid-19 se produjo en profesionales sanitarios.
La Agencia Española del Medicamento (Aemps) acaba de publicar su primer Informe de farmacovigilancia sobre las vacunas Covid-19. Según este organismo, “no se ha identificado en España o en la Unión Europea ninguna posible reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación.
Moderna ha anunciado que utilizará la técnica de ARN mensajero en el desarrollo de vacunas contra la gripe, el Virus del Papiloma Humano (VIH) y el virus Nipah, así como otros medicamentos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU ha emitido la primera autorización de uso de emergencia para una vacuna para la covid-19.
La directora general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, Patricia Lacruz, ha presentado las líneas generales del “Plan para la consolidación de los informes de posicionamiento terapéutico de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud”.
El Ministerio de Sanidad ha actualizado el documento de información científico-técnica de la Enfermedad por coronavirus (covid-19) y ha incorporado un amplio capítulo de la transmisión del SARS-CoV-2 a través de secreciones respiratorias por aerosoles.
El sistema de información CISMED del CGCOF va a mejorarse y se estrechará la colaboración con la distribución para anticipar problemas de suministro, incluyendo colaboración con las autoridades regionales.
Asegurar que la población tiene confianza en la seguridad y eficacia de la vacuna frente a la covid-19 es una tarea fundamental para el éxito de la lucha contra la epidemia.
Sefac ha editado 'Síntomas menores y covid-19. Protocolo de actuación en farmacia comunitaria', con la colaboración de Semergen, Semfyc y SEMG, además de Semes, SEMI y Separ.

Actividades destacadas