NOTICIAS DE Suiza – PÁGINA
 1
El secretario de Estado de Sanidad apela en la presentación de Biospain 2025 por destacar la “singularidad” del sistema sanitario español para “ejercer de interlocutor” con el sector biotech 
La Bioregión de Cataluña ha publicado su informe anual. Según recoge, el ecosistema de salud e innovación catalán alcanza los 44.800 millones de euros en facturación y genera 17.500 nuevos empleos. El informe destaca su atractivo internacional y el auge de las terapias avanzadas.
El IIS La Fe coordina el proyecto europeo Uprise para analizar la exposición a micro y nano plásticos en mujeres embarazadas
La transparencia en la financiación de los medicamentos avanza con nuevas regulaciones y sentencias clave. Expertos reunidos por la Fundación CEFI analizan los cambios en la Ley de Garantías y el impacto de recientes decisiones judiciales, con motivo de los once años desde la aprobación de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Dos nuevos estudios de vigilancia genómica revelan la circulación de enterobacterias resistentes a múltiples fármacos en Europa
La primera sesión del encuentro Ispor Europa 2024, dedicada a la mejora en el acceso a los medicamentos “navegando la complejidad de la evidencia científica y los precios”, celebra los avances en acuerdos de compra y homogeneidad regulatoria, con la salvedad de que queda mucho por hacer en las áreas de sostenibilidad y transparencia.
La OCDE y la Comisión Europea cifran en la nueva edición del Health at a Glance en 1,2 millones los profesionales que faltan en los sistemas europeos
Conocido por su postura antivacunas el nuevo jefe del departamento de salud americano se compromete al “limpiar de corrupción” la administración sanitaria americana
“Trabajaré para generar confianza y que la industria sea estratégica en el desarrollo económico y social de España”, asegura la nueva responsable
Arranca en Ciudad del Cabo el Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, en el que la Farmacia española presentará seis comunicaciones científicas
Con una tasa de 49,4 donantes por millón de población, España mantuvo su liderazgo internacional en donación de órganos y contribuyó con el 23% de los donantes de la Unión Europea y el 5% del mundo.
El medicamento ya ha sido aprobado por las autoridades reguladoras de China, Hong Kong, Israel, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos
Rafael Casaño, presidente del COF de Córdoba: “Podemos ayudar a la mujer desde las farmacias en diferentes momentos y aportar consejos para que lleve un estilo de vida más saludable”
El STADA Health Report 2024, una macroencuesta a 46.000 europeos de 23 países, dibuja a España como una 'isla' de satisfacción con su sanidad, frente al “mínimo histórico” que marcan la mayoría de los países de la UE
Lyfegen destaca la importancia de los acuerdos de compra basados en valor, frente a los convencionales basados en precio, y ofrece soluciones innovadoras para gestionar estos procesos complejos.
La convocatoria financiará proyectos de I+D para promover grandes avances médicos en áreas terapéuticas que ayuden a mejorar la salud y la calidad asistencial de los pacientes.
“En los últimos años, se han identificado nuevos factores implicados en el control de la gluconeogénesis hepática”
Un nuevo estudio publicado en The Lancet da fe de la eficacia de la evaluación colaborativa del Proyecto Orbis.
El objetivo del trabajo “es abrir el debate sobre por qué existen diferencias entre los planes nacionales de vacunación "
La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) ha organizado la V Jornada Nacional de Biosimilares, en la que se han abordado las necesidades en materia de compra, los cambios legislativos que vienen o la importancia de un observatorio para aportar transparencia en el uso de biosimilares.
Durante la primera jornada del Congreso Nacional de Derecho Sanitario ha tenido lugar la mesa sobre los conflictos ético-jurídicos que han surgido en el ámbito sanitario tras las nuevas leyes de la eutanasia, aborto y trans.
El informe Health Glance 2023 pondera la calidad del SNS pero sigue destacando que su inversión por persona sigue estando por debajo de la media
Esta fórmula de evaluación de nuevas terapias oncológicas va ganando adeptos. Entre los más recientes, los autores de un análisis sobre su eficacia (en Suiza), presentado en el Congreso ESMO 2023.
“Nuestra posición es clara, aquellos que han sufrido un cáncer no pueden estar estigmatizados y deben recuperar su vida con normalidad lo antes posible”, aseguran
Joaquín Rodrigo: “Nuestra marca renovada refleja nuestro compromiso duradero con la innovación en el cuidado de la salud y nuestra dedicación para enfrentar el desafío global de la atención médica”

Actividades destacadas