NOTICIAS DE Vacunas – PÁGINA
 116
El COFM ha desarrollado un formulario online en el que los farmacéuticos indican las características del paciente que requiere Bexsero, luego GSK analiza las peticiones y prioriza.
Lo hicieron en un simposio sobre la patología celebrado en el marco del XXXVIII Congreso de Semergen con el patrocinio de Pfizer.
Andalucía prevé convocar un mínimo de dos ediciones de sus subastas de medicamentos durante 2017 para sustituir a las dos que caducan.
El Colegio de Farmacéuticos de Madrid y GSK están desarrollando un procedimiento para mejorar el acceso de las farmacias a Bexsero.
Dispensación de medicamentos que solo se encuentran en el hospital, vacunación desde las farmacias o acceso a datos farmacoterapéuticos del paciente, debates presentes en otros países.
El Partido Popular ha presentado en las Cortes Valencianas una PNL en la que se insta al Consell a iniciar la vacunación frente al Herpes zóster en mayores de 60 años.
Un total de 1.300 farmacéuticos se espera que se den cita en Castellón para la celebración del 20 Congreso Nacional Farmacéutico.
El Ministerio recomienda a los mayores de 65 años y población de riesgo que participen en la campaña de vacunación contra la gripe e informa que la compra centralizada ha supuesto una reducción del gasto de más de 5 millones de euros. En ella han participado, además de Sanidad, el Ministerio de Defensa, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (Ministerio del Interior), el Ingesa y un total de 13 comunidades autónomas, además de las ciudades de Ceuta y Melilla.
Los principales sitios web de compra-venta entre particulares siguen permitiendo el estraperlo de medicamentos a través de sus plataformas.
GSK tiene previsto distribuir en 2016 en España un total de 1,7 millones de dosis de Bexsero, su vacuna frente a la meningitis B.
Las farmacias de la Comunidad Valenciana serán parte activa de la campaña contra la gripe, con el objetivo de incrementar las coberturas de vacunación.
Pese a que son minoría los hospitales con farmacéuticos integrados en Urgencias, hay muestras de su aportación en la prevención de errores de medicación.
La consejera de Salud, Patricia Gómez, presentó el inicio de la vacunación frente al neumococo tras su inclusión en calendario vacunal.
El CGCOF ha presentado a la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y a la consejera de Sanidad valenciana, Carmen Montón, los objetivos y cifras del 20 Congreso Nacional Farmacéutico (20CNF).
A pocos días para la cita, que tendrá lugar del 19 al 21 de octubre en Castellón, el CGCOF ha confirmado que hay 1.000 farmacéuticos acreditados.
La Dirección General de Salud Pública prevé un incremento del 8% en el número de personas vacunadas con la implicación de las farmacias.
El COF ha anunciado la firma de un convenio de colaboración con la Federación Farmacéutica Argentina (Fefara).
El 54% de los padres desconoce que pueden evitar que sus hijos sufran gastroenteritis aguda provocada por rotavirus, según un estudio de Nielsen para Sanofi Pasteur MSD.
Primera entrega de la entrevista a César Martínez, presidente no ejecutivo de Alliance Healthcare, que analiza la situación de la compañía y el sector.
El Departamento de Salud ha calculado un ahorro para las familias de 9,5 millones de euros en los ocho años que lleva en vigor la medida.
Expertos destacan la buena acogida por eliminar la necesidad del pinchazo, así como el aumento de eficacia frente a vacunas inactivadas.
El CGCOF y los COFs han anunciado que promoverán entre los farmacéuticos las claves de una actuación profesional en torno a la dispensación de antibióticos en las farmacias.
La ONU ha decidido poner coto al avance de la resistencia a los antimicrobianos y ha aprobado en su 71 Asamblea General una Declaración política de la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la resistencia a los antimicrobianos.

Hoy te recomendamos

Actividades destacadas

Síguenos en