NOTICIAS DE Valencia – PÁGINA
 15
La nueva Ejecutiva en Madrid está encabezada por Antonela Jiménez, farmacéutica comunitaria ejerciente en San Martín de La Vega, mientras que en la Comunidad Valenciana, el nuevo presidente es Gonzalo Adsuar, farmacéutico comunitario en Rojales (Alicante)
La propuesta pone en evidencia la diferencia en el tiempo de acceso, según la comunidad autónoma donde resida el afectado.
El Hospital Clínico de Valencia realiza un ensayo clínico para valorar la reducción de estos efectos ante unas intervenciones caracterizadas por su larga duración, en el que han participado ya 30 pacientes
La Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria ha abordado los problemas de acceso a los medicamentos y sus posibles soluciones en el arranque del ciclo de las Jornadas Sefac2023
La iniciativa, pionera en España, plantea identificar a los en riesgo que acuden a las farmacias, y determinar la eficacia de la actuación farmacéutica para controlar los factores principales de su progresión
Isabial, junto a Fisabio, Aiju y la empresa New Horizons, desarrollan este proyecto de medicina de precisión con el apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación
Esta será la primera de las 15 citas previstas, que se celebrarán del 21 de febrero al 15 de junio en las distintas delegaciones territoriales de la sociedad
Investigadores de la CEU UCH y del IBV-CSIC de Valencia y el Istituto Zooprofilattico Sperimentale della Sicilia realizan esta nueva secuenciación que presenta una combinación de mutaciones  no estaba incluida hasta ahora en las bases de datos internacionales
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos anima a todas las jóvenes a iniciarse en el camino de la investigación con el ejemplo de cinco referentes
La presidenta de Fedifar, Matilde Sánchez y el presidente del FEP, Andoni Lorenzo manifiestan la confluencia de los intereses de las empresas de distribución farmacéutica de gama completa con los de los pacientes
La norma que crea la Agencia Estatal de Salud Pública se envía al Congreso para su tramitación por vía de urgencia
La iniciativa que se está llevando a cabo en cinco CC.AA. queda incluida entre los servicios de nueva implantación que aportan eficacia a la asistencia sanitara del WPC
Farmasolidaria lanza este mes la iniciativa de carácter nacional a nivel estatal con el objetivo de formar y dotar a las oficinas de farmacias con recursos de protección
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz ha participado en un desayuno informativo en el que ha explicado su visión sobre diversos aspectos de la política sanitaria general y de su región.
Catalina García asegura que contará con las valoraciones y aportaciones de un equipo de expertos independientes “puede ser clave para encontrar soluciones con éxito”
Diana Morant, asegura que la lucha contra esta enfermedad “es una prioridad de país” para el Gobierno de España y ha trasladado su compromiso con el impulso de la medicina de precisión
El ‘EU Country Cancer Profiles’ de la OCDE critica la desigualdad entre comunidades autónomas y el “complejo” proceso de aprobación de fármacos y, además, asegura que la pandemia “ejerció una enorme presión en el SNS” que derivó en retrasos en la detección y atención
Se incluye dentro de la evaluación de políticas públicas que contiene la nueva ley de Eficiencia de la Administración
El Congreso Americano de Hematología pone de relevancia cómo se está acortando el tiempo de elaboración de los CAR-T, lo que consolida el uso de esta inmunoterapia en líneas menos avanzadas de la enfermedad
El gasto medio por receta facturada al Sistema Nacional de Salud (SNS) durante 2022 cayó un 1,19%, cifra que contrasta con el incremento experimentado por el índice de precios al consumo (IPC) general, que alcanzó un 5,4%.
las personas designadas por comunidad son Carlos Gustavo García, subdirector de Farmacia y Prestaciones de Andalucía; Nieves Martín Sobrino, directora técnica de Farmacia en la Junta de Castilla y León; y Caridad Pontes, Gerente del Medicamento de Cataluña.
Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Alicante, Castellón y Valencia firman con la Consejería de Sanidad el acuerdo que regula las condiciones para ofrecer desde las oficinas, el servicio de recepción por el paciente de la dispensación hospitalaria colaborativa en proximidad, dentro del plan asistencial de atención farmacéutica telemática
Tres de cada cinco enfermedades nuevas que por término medio aparecen cada año tienen procedencia animal, aseguran en las XIX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas del Instituto Balmis
El director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, ha ofrecido las claves de la Estrategia Farmacéutica Europea y su visión en diferentes aspectos de la legislación farmacéutica que está en proceso de revisión en la actualidad.
El segundo coloquio del ciclo sobre el “Impacto en España de la Estrategia Farmacéutica Europea” ha servicio para profundizar en las necesidades no cubiertas y el papel que los incentivos pueden tener en ello. Además, se ha señalado que un mal uso de los incentivos no debería suponer abortar su utilización, sino que requeriría su ajuste.

Actividades destacadas