La ministra de Sanidad, Mónica García ha hecho este miércoles un llamamiento a reforzar la coordinación internacional frente a las amenazas sanitarias, después de que Argentina haya anunciado su intención de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo la estela marcada por la administración estadounidense de Donald Trump.
Igualmente la ministra ha reiterado que el compromiso de España con la OMS "es firme e inequívoco" y considera a este organismo internacional como un elemento clave para "luchar contra las enfermedades globales", así como para "garantizar el acceso justo a los tratamientos en todo el mundo".
Mónica García se ha referido también a la coordinación internacional y al papel de la OMS recordando las enseñanzas transmitidas por la pasada pandemia de Covid-19. "La salud no entiende de fronteras e ideologías", ha señalado, al tiempo que recuerda que "solo nos salvamos individualmente, si se salva todo el mundo".
El abandono del organismo internacional tanto de Argentina como de Estados Unidos, por el momento anunciado, aunque no consumado se basa en argumentos similares destacando entre ellos las "profundas diferencias" con el modo de organizar por parte de la OMS la gestión de la pandemia.
Ni Argentina ni Estados Unidos reciben fondos de la OMS por lo que para sus economías no supondrá, en principio, ningún desgaste, ya que ambos países, especialmente el segundo, son donantes de fondos. Su abandono, según diversos especialistas tendrá importantes consecuencias, sobre todo en el caso norteamericano, que durante años fue el mayor donante, en competencia directa con China en los últimos años. Las consecuencias se centran especialmente en el flujo de recursos para situaciones de crisis y desastres, pero también dentro del ámbito regulador, dentro del Reglamento Sanitario Internacional.
En ese sentido, más Argentina que Estados Unidos, podrían enfrentarse a problemas vinculados al acceso a medicamentos y especialmente quedarse fuera de los circuitos de información clave que emana del organismo internacional.