El Consell de la Comunidad Valenciana ha autorizado la contratación del servicio para la implantación del sistema de información de historia clínica única centralizada. El valor del contrato para 5 años se estima en más de 70 millones de euros e incluye las licencias y su mantenimiento, así como los servicios de la infraestructura y su implantación.
La historia clínica única centralizada facilitará el acceso a la información clínica completa y actualizada del paciente en cualquier punto de la red asistencial pública de la Comunitat Valencia, lo que permitirá a los profesionales sanitarios tomar decisiones más informadas y ofrecer una atención más segura y eficiente, explican.
Igualmente, se promoverá la continuidad asistencial, al facilitar la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales, se evitará la duplicidad de pruebas y tratamientos, se reducirán los tiempos de espera y se proporcionarán sistemas de alerta que mejorarán la calidad en la atención al paciente.
Los beneficiarios son los pacientes y profesionales de las ocho agrupaciones sanitarias interdepartamentales (ASI) y los centros adscritos a ellas, los hospitales de atención a crónicos y larga estancia (HACLE), así como los centros de salud pública e inspección, el Servicio de Emergencias Sanitarias y el Centro de Transfusiones.
Con la historia clínica única centralizada se pretende modernizar el sistema de información sanitaria, al implantar una solución moderna e integrada que permita la gestión unificada de la información clínica de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana.
La historia clínica única posibilitará la identificación proactiva de poblaciones con factores de riesgo o enfermedades crónicas para programas de prevención y detección temprana. Será fundamental para el seguimiento y gestión de enfermedades crónicas, y sus capacidades de análisis de datos poblacionales contribuirán a la planificación de servicios y a la investigación clínica orientada a mejorar la salud pública.
Además de permitir el acceso a la información desde cualquier punto de la red asistencial, también facilitará el acceso de los ciudadanos a su propia información clínica a través de un portal del paciente, lo que faculta la participación activa en su cuidado y la toma de decisiones informadas.
El objetivo del proyecto es dotar a la Comunitat Valenciana de una historia clínica única de vanguardia que la posicione como líder en la integración de la inteligencia artificial y la interoperabilidad para la mejora continua de la atención sanitaria.
Si bien otras comunidades autónomas como La Rioja, Galicia o País Vasco ya cuentan con soluciones corporativas que integran la historia clínica electrónica en sus diferentes niveles asistenciales, la apuesta de la Comunitat Valenciana por “una historia clínica única de esta envergadura marca un hito”, aseguran desde el Gobierno levantino.