NOTICIAS DE Interoperabilidad – PÁGINA
 1
La Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) presentó un nuevo marco metodológico para evaluar tecnologías de salud digital, reuniendo a actores clave del sistema sanitario para debatir cómo garantizar su seguridad, eficacia y coherencia antes de su implantación.
El Real Instituto de Estudios Asturianos presenta un exhaustivo informe para transformar y modernizar el sistema sanitario del Principado de Asturias.
El documento integra herramientas para la mejora continua, elevando la calidad y personalización de las intervenciones farmacéuticas, con beneficio directo para los pacientes
La presidenta de Farmaindustria asegura que la colaboración público-privada, puede generar propuestas para que el uso de datos de salud “tenga las máximas garantías de uso ético y responsable”
El organismo fiscalizador aprueba el informe de los sistemas de información de Sanidad y Salud Pública correspondiente a los ejercicios 2019 a 2020
El plan cuenta con 70 proyectos que incluyen la comunicación directa con el usuario hasta el análisis genómico
A partir del 1 de julio, la Aemps informa que el del OMS será obligatorio también para los registros y modificaciones de autorización de comercialización 
La federación de la industria europea reclama “un enfoque colaborativo” para transformar la toma de decisiones sanitarias en el continente
El objetivo es homogeneizar el desarrollo de este nivel de atención cuya implantación es, por el momento, heterogénea a nivel territorial
“Los datos son un motor que acelera el descubrimiento de nuevos fármacos. Su potencial es enorme si tenemos las bases adecuadas”, asegura Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria
Las DTx son ‘softwares’ clínicamente evaluados para prevenir, manejar o tratar enfermedades o trastornos desde el móvil u otros dispositivos electrónicos que ya se aplican en países como Alemania o Francia ya las financian en el sistema de salud público; en España su implantación aún plantea desafíos
La Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 incluye un plan de formación para pacientes sobre el uso secundario de datos en salud
Ambas entidades cierran el convenio para realizar actividades conjuntas en salud pública, investigación biomédica y salud digital
La conferencia de alto nivel del CESE celebrada en Budapest insta a la nueva Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE a desarrollar “un marco político integral, estableciendo objetivos comunes y mensurables para abordar la vía de las enfermedades raras y seguir aumentando la cooperación europea”.
Aspiran a posicionar a la entidad como “como conectora en el sector privado e imprescindible en el espacio de datos nacional”
El PNV ve positivo que los historiales clínicos puedan escribirse en lenguas cooficiales y ERC plantea el uso de la IA para realizar traducciones
La calidad de los datos y una gobernanza sólida, junto con la capacidad de incorporar a expertos en análisis de datos son esenciales para maximizar el potencial de la digitalización en la sanidad.
En el caso de los biosimilares se han más que triplicado: 25 en el primer y segundo trimestre de 2024 en comparación 8 con en el mismo período del año pasado
La presidenta del COF castellonense, Rosa Arnau, valora las implicaciones que la implantación del código digital va a tener para los profesionales de la farmacia
PSOE y Sumar introducen criterios de One Health y determinantes sociales en las funciones de la futura agencia
La nueva norma establece un plazo de 18 meses para que todas las comunidades autónomas se adapten a los nuevos requisitos.
El departamento sanitario gallego cuenta con un Plan Estratégico de Transformación de la Salud Digital 2023-2026, dirigido a ayudar a la modernización del modelo de atención a la ciudadanía
Santiago García Blanco, investigador del Cuerpo Superior Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado, ha codirigido un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en el cual ha afirmado que hablar de valor significa referirse a la calidad de vida de los pacientes.
Un informe de la Fundación Roche resalta las posibilidades de este sistema para comprender mejor la compresión de la variabilidad biológica y la correlación entre los datos del paciente y los fenotipos observados en las enfermedades
La formación de Abascal demanda también en una PLN la articulación de una tarjeta sanitaria única para todo el país

Publicidad DiarioFarma

Actividades destacadas

AI Engine Chatbot
AI Avatar
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte? Ten en cuenta que estoy en pruebas y puedo cometer errores.