Diariofarma

NOTICIAS DE Diariofarma – PÁGINA
 2
La nueva especialidad, que tendrá una duración de cuatro años, surge de la fusión de las especialidades de Ciencias de la Salud en Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, que ahora se suprimen
El consejero Marciano Gómez destaca la importancia del sistema de código digital que “mejora la trazabilidad de cada medicamento y eso se traduce en una mayor seguridad para el paciente”
Cada comunidad autónoma debe desarrollar un sistema de profesionalización de los Directivos de la Salud desde un punto de vista estratégico, real y adaptado a la idiosincrasia de su realidad sanitaria, aseguran desde la entidad
“Cualquier decisión debe tomarse de forma individualizada y consensuada con el paciente, priorizando siempre el criterio clínico y el óptimo control de la enfermedad por encima de la huella de carbono individual del inhalador”, señalan desde FENAER
La iniciativa realizada con los COF gallegos busca resolver con agilidad situaciones urgentes cuando la persona que acude a la farmacia no disponga de la medicación para las 72 horas siguientes y eso pueda provocar efectos no deseados para su salud
La sociedad científica informa de los aspectos de la profesión que pueden tener mayor repercusión legal, tanto desde la perspectiva de los pacientes, como de los profesionales y el propio sistema.
Los mutualistas adscritos a las oficinas de Asturias, Salamanca y a la Oficina de Personal en el Exterior ya pueden solicitar el servicio
“Es previsible que un tratamiento más simplificado favorezca una mayor adherencia, especialmente en aquellos casos con múltiples medicaciones”, aseguran los expertos
Contará con un presupuesto de 24 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses
Ciencia e Innovación pone en marcha el nuevo centro que contribuirá a impulsar avances científicos en enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, las patologías de espectro autista, la depresión o los trastornos del sueño y el desarrollo de tecnologías para la comprensión del cerebro.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el Instituto de Salud Carlos III ponen en marcha el convenio de colaboración que permitirá explotar todo el potencial de las farmacias en salud pública y epidemiología
El objetivo bajo su mandato será fortalecer y representar a las farmacias comunitarias como “contribuyentes vitales a la prestación de servicios de salud”
El objetivo de la sesión es analizar cómo va a repercutir en los diferentes agentes la introducción de los nuevos elementos que prevé el reglamento
La Escuela de Pacientes de la SEFH aborda la afectación de esta patología en la vida diaria y sus retos de diagnóstico
El Imidra lanza el proyecto Pharmaclean dirigido a la eliminación de partículas contaminantes sin usar elementos químicos
Sehop asegura que en España “existen demasiadas trabas burocráticas en comparación con otros países europeos” e insta a que se aceleren los procesos de aprobación. 
Es el tercer biosimilar de insulina aprobado por la FDA y se suma a los dos biosimilares de insulina de acción prolongada aprobados en 2021 
El documento incluirá el Observatorio para recopilar y analizar las causas y factores de riesgo
El Gobierno impulsará además una campaña de sensibilización para prevenir actos violentos
Desde la  la Unidad Mixta de Investigación Clínica de Oncohematología Pediátrica IdiPAZ-CNIO se recuerda que la falta de innovación en este campo provoca que los tratamientos CAR-T no están avanzando al mismo ritmo que en las terapias para adultos
De los nuevos casos que se detectan anualmente en España, casi el 50% se diagnostican de forma tardía y en torno al 7,5% de las personas que viven con VIH en el país no saben que están infectadas
Dos estudios del ISCIII confirman que el programa de inmunización con el fármaco niservimab en menores de un año es eficaz para prevenir hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial.
La SEFH pone en común las novedades en farmacoterapia, tecnología, personas, seguridad presentadas en el congreso Midyear norteamericano
La personalización de la medicina mediante inmunoterapia, terapias celulares y ARNm marcará el futuro del sistema sanitario. Diariofarma abordará esta transformación en una conferencia-coloquio con Andrés Cervantes el 26 de febrero en Madrid.

Actividades destacadas