Fran Rosa

NOTICIAS DE Fran Rosa – PÁGINA
 46
Los COF y la Consellería habrían llegado a un acuerdo para introducir una adenda en el concierto que dé continuidad a la dispensación de tiras de glucosa que ya hacían las farmacias.
La farmacéutica y especialista en redes sociales, Inma Riu, recomienda usar las herramientas estadísticas que ofrecen las redes sociales para sacar el máximo partido a cada acción.
El presidente del COF, Ángel Garay, y la presidenta de la Asociación Gipuzkoana de Anticoagulados (Agiac), Pilar Larrañaga, han renovado el acuerdo suscrito hace dos años.
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha pedido explicaciones por la falta de equidad en el tratamiento, así como por la ausencia de centros de referencia y registros de pacientes.
La iniciativa de los farmacéuticos hospitalarios Sergio Plata (Albacete) y Alfredo Montero (Tenerife) ha servido para identificar aquellos fármacos que podrían confundirse. Algunas situaciones se han reparado.
El uso de antivirales de acción directa (Daklinza, Exviera, Harvoni, Olysio, Sovaldi y Viekirax) para hepatitis C podría dar lugar a la reactivación de la hepatitis B y la aparición de carcinoma hepatocelular.
El Sindicato Libre de Farmacéuticos ha recurrido el concierto ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana por no ajustarse a la Ley de Morosidad.
Un informe de QuintilesIMS augura la caída de posiciones de España en el ránking mundial de 2021, en el que pasará a ocupar el décimo lugar tras ser superado por Brasil e India.
El presidente de Medicines for Europe, Jacek Glinka, prevé un aumento en volúmenes para los próximos años. Para ello, en todo caso, los gobiernos tendrán que convencerse del valor que aportan estos productos y educar a pacientes y sanitarios.
Luis M. De Palacio, secretario de FEFE, afirma que lo ideal para ellos sería que UTF, CCOO y Fetrafa acepten la representatividad y participen de la firma del convenio.
El bloque de sindicatos discrepante con la constitución de la mesa pedirá la suspensión cautelar, que de ser concedida forzaría la ultra actividad. No obstante, están abiertos a un acuerdo de representatividad.
Lo desveló el director general de Anefp, Jaume Pey, citando los últimos datos de QuintilesIMS, correspondientes al mes de octubre.
El director general de Anefp aclara que, aunque la Asociación no es proactiva en su solicitud, esta medida impacta positivamente en las ventas del sector y ayuda a financiar otras innovaciones.
El secretario Luis M. de Palacio, confirma a Diariofarma que ya trabajan con la mente puesta en evitar las consecuencias de un recurso ante el Supremo que dilate más los plazos.
El presidente de Sefac, Jesús C. Gómez, está satisfecho con la elaboración del Plan Adherencia y con la participación de los farmacéuticos, aunque intentará que se aprovechen todas sus potencialidades.
Luis Margusino, del Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, explica el funcionamiento de la atención farmacéutica por teleconsulta y envío a domicilio.
Farmaindustria recuerda que en la elaboración del Plan de Adherencia han participado sociedades científicas, expertos y pacientes y lo define como un documento "impecable desde el punto de vista técnico".
El Consejo de COF de Cataluña, Sefac y Fefac ven muy positiva la Proposición de Ley de C's para acceder a la historia clínica y agradecen que se les haya tenido en cuenta.
Diariofarma organizó, en colaboración con la SEFH y Quintiles IMS, una jornada para repasar la aportación del farmacéutico de hospital a la sostenibilidad del SNS.
El director general de Novaltia, Fernando Castillo, admite conversaciones en el seno de Unnefar para una consolidación de sus estructuras y también con otros operadores.
La cooperativa ha organizado en Pamplona Novaltia & Young, un encuentro con 120 socios jóvenes para definir acciones dirigidas a afrontar los retos del futuro de una forma más colaborativa.
La presidenta de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, Beatriz García Cuartero, analiza la entrada del biosimilar de la hormona del crecimiento, hace 10 años.
Las farmacéuticas Inma Riu, Gema Herrerías, Marián García y Modesta Cassinello, participan, junto con la ginecóloga Sofía Fournier, en 'Las 100 preguntas del embarazo', una obra de consulta para futuras mamás.
Ishoo Budhrani, farmacéutico canario, ha puesto en marcha el proyecto #unboticarioentuvida, para, a través de talleres y las redes sociales, mejorar la información del paciente.
El presidente de Adefarma/Fenofar, Cristóbal López de la Manzanara, analiza para Diariofarma la actualidad sobre el XVI Convenio de Farmacia y otras cuestiones que atañen a la patronal,

Actividades destacadas

Síguenos en