NOTICIAS DE Política – PÁGINA
 15
Recomienda también el cese mundial de vacunas orales bivalentes contra la polio
Los grupos políticos se felicitan del acuerdo para una norma que será aprobada el próximo día 10
Desde la aprobación de los tratamientos antivirales de acción directa (AAD) en 2015 han sido tratados más de 167.000 pacientes, con una efectividad terapéutica del 95%. 
Javier Padilla confirma que el Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias exigirá a las farmacéuticas informar sobre costes de I+D y producción, pese a críticas de la industria, para avanzar en transparencia y decisiones.
La Comisión Europea aprueba también 213 millones en ayuda humanitaria adicional para África, Afganistán, Palestina y Venezuela
El Ministerio saca a información pública el borrador de RD: La prescripción se limitará a médicos especialistas y las fórmulas se elaborarán exclusivamente en servicios de farmacia hospitalaria, "para asegurar un seguimiento farmacoterapéutico adecuado"
Asebio plantea medidas como facilitar el acceso de pymes y micropymes españolas a las consultas de asesoría, la exención de tasas para tramitar la ETS; o un fast track para la evaluación de productos que se desarrollen de principio a fin a nivel nacional, entre otras.
La SEC y la FEC, junto a eurodiputados, solicitan un Plan Europeo de Salud Cardiovascular que, siguiendo la estela y metodología del Plan del Cáncer, priorice la prevención y la reducción de desigualdades en la lucha contra estas patologías.
“Estamos en un punto de inflexión que podría definir la salud y el bienestar de las generaciones futuras”, asegura Kiriakydes
Facme expresa preocupación por las definiciones de conflictos de interés en las evaluaciones de tecnologías sanitarias, y destaca la necesidad de abordar esta cuestión con transparencia, declaraciones de interés y aceptar que los expertos deben mantener relación con los desarrolladores.
“Ahora es el momento de avanzar sobre lo que esta ley hará concretamente”, asegura Adrian van den Hoven , Director General de Medicamentos para Europa
La Asamblea General de Naciones Unidas saca adelante el compromiso mundial de reducir las muertes humanas por resistencia a los antimicrobianos en un 10% para 2030
Sanidad aseguró que el organismo daría su visto bueno a su inclusión en cartera tras ser rechazado en cuatro ocasiones
En su documento de posicionamiento propone “un sistema centralizado” para ejercer la desestimación y aboga por un equilibrio que impida “la fragmentación y los sesgos”
“Observamos con preocupación la dilatación de los pagos a proveedores”, declara Ángel Puente, presidente del Círculo de la Sanidad.
El Sistema Nacional de Salud enfrenta desafíos en la adquisición de medicamentos debido a la rigidez en la legislación de contratos, especialmente para fármacos innovadores.
La Consejería de Sanidad valenciana está convencida de que cuenta con el aval jurídico y competencial necesario para implantar una medida que presenta múltiples beneficios, sin perjuicios identificados.
Sanidad busca un “marco de consenso” para actualizar servicios en farmacia comunitaria
El CGCOF “se pone a disposición” de Sanidad para “comenzar juntos cuanto antes la actualización del consenso sobre servicios farmacéuticos”
Martínez del Peral defiende la coordinación entre profesionales y niveles asistenciales para resolver “las necesidades reales” de la población
Mingorance: “Somos una herramienta fundamental en el conjunto del sistema de salud andaluz”
El II Foro Acceso 360º, organizado por ObserveMHe, debatió el impacto de la Estrategia Farmacéutica Europea y los cambios regulatorios en evaluación, acceso y financiación en los medicamentos huérfanos en España.
La presidenta del COF castellonense, Rosa Arnau, valora las implicaciones que la implantación del código digital va a tener para los profesionales de la farmacia
La iniciativa plantea la defensa de la innovación incremental frente a los precios de referencia y apuesta por facultar a la CIPM a aumentar el precio, cuando el beneficio del fármaco lo justifique
Enhertu y Trodelvy vuelven este jueves a la CIPM y todos los partidos esperan que por fin puedan quedar aprobada su inclusión en la cartera pública

Actividades destacadas