NOTICIAS DE Política – PÁGINA
 16
Ante los importantes cambios en el cuerpo legislativo farmacéutico, el sector reclama reformas normativas para impulsar genéricos, biosimilares, biotecnología, evaluación adecuada y distribución, así como garantizar un acceso eficiente a los tratamientos.
Sanidad quiere abrir la red a más centros e incluir nuevas terapias
Entre las propuestas para hacer frente a las prácticas ilícitas se plantea la creación de premios de buena gestión y el fomento de la colaboración institucional y ciudadana
Aprueba una declaración institucional en el que destaca su “papel clave en el fortalecimiento del sistema de salud”
El Gobierno augura en una respuesta parlamentaria la inclusión de “nuevas disposiciones que amplíen las competencias de los farmacéuticos”
Diariofarma ha tenido acceso al documento de alegaciones de Farmaindustria al proyecto de Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, en el que reclama más seguridad jurídica y ajuste en la terminología.
“Todos los ingredientes están en su sitio para cumplir el objetivo”, asegura Tedros Adhamon Ghebreyesus
En un coloquio organizado por Diariofarma, la industria farmacéutica expresó su preocupación ante la posible competencia entre diferentes que podría generar la exención hospitalaria frente a los medicamentos industriales autorizados.
Fuentes del Ministerio de Sanidad aseguran que están garantizados los derechos de audiencia de la industria en los procesos de evaluación, a pesar de la ausencia de sus representantes en los órganos de gobernanza del sector.
El PP ejemplifica con los retrasos en la aprobación de este fármaco frente al cáncer metastásico de mama la “propaganda vacía” de Mónica García, pero el secretario de Estado, Javier Padilla, achaca la responsabilidad a las CCAA
Expertos legales y del sector farmacéutico advierten sobre las deficiencias del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, destacando la necesidad de mayor claridad normativa y participación industrial.
César Hernández inauguró el III Congreso de Derecho Farmacéutico en Madrid, destacando avances en normativas clave para el sector, como precios de productos sanitarios y tecnologías.
La CNMC decide no recurrir la adenda del convenio de farmacia en Andalucía tras la eliminación de disposiciones conflictivas por parte del Servicio Andaluz de Salud.
Asegura que de no tomar una acción conjunta determinante y coordinada, esta amenaza “podría devolvernos a la prehistoria”
PSOE y Sumar introducen criterios de One Health y determinantes sociales en las funciones de la futura agencia
Diariofarma organizó una jornada sobre la nueva legislación farmacéutica europea, destacando los bonos de exclusividad transferibles. Expertos debatieron sobre su eficacia y la necesidad de medidas adicionales.
La consejeraha comparecido ante en la Comisión de Salud del Parlamento de Cataluña para explicar los objetivos y las líneas de actuación del Departamento
La Federación reclama como prioridad la nueva Estrategia Europea para las Ciencias de la Vida incluida en la agenda europea para este mandato
La ministra Teresa Ribera será vicepresidenta ejecutiva de una transición limpia, justa y competitiva
El síndrome de fosfoinositida 3-quinasa delta activada (APDS) es una inmunodeficiencia rara hereditaria sin tratamiento farmacológico aprobado. Los expertos coinciden en la necesidad de elaborar una ruta asistencial que facilite el diagnóstico y manejo de los pacientes. Para profundizar sobre el APDS, Diariofarma ha organizado un coloquio online.
Los cuatro grupos que propusieron distintas leyes anuncian oficialmente su acuerdo para sacar un texto único en el Congreso
El informe "España: Revisión del Sistema de Salud 2024" presentado este lunes destaca avances, retos y la importancia de la cooperación internacional en el sistema sanitario español.
El socio de Gobierno plantea también el reforzamiento de la atención primaria y la salud mental
Rafael Cofiño, portavoz de Sumar, indica en redes sociales que recogerá la mayoría de peticiones demandadas por los pacientes
Durante la segunda mesa de la Jornada Informativa de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, los ponentes analizaron los retos que plantea la adaptación del Reglamento europeo al contexto español. El nuevo Real Decreto busca evitar duplicidades, garantizar la equidad y fortalecer la transparencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Actividades destacadas